1 / 30

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 19 de Mayo de 2010

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 19 de Mayo de 2010. SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES. TABLA. Evaluación de las Oportunidades de Mejora Necesidad de Efectuar cambios en el SGC Revisión de la Política de la Calidad Revisión de los Objetivos de la Calidad

hang
Download Presentation

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 19 de Mayo de 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓNSISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD19 de Mayo de 2010 SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES

  2. TABLA • Evaluación de las Oportunidades de Mejora • Necesidad de Efectuar cambios en el SGC • Revisión de la Política de la Calidad • Revisión de los Objetivos de la Calidad • Resultados de las Auditorías Internas de la Calidad • Retroalimentación del Cliente de los sistema incluidos dentro del alcance del SGC • Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos • Estado de las Acciones Correctivas y Preventivas • Acciones de Seguimiento de Revisiones por la Dirección Previas • Cambios que podrían afectar al SGC • Recomendaciones para la Mejora • Necesidad de Recursos

  3. Evaluación de las Oportunidades de Mejora 1.- Ampliación Regional del Sistema Unificado de Gestión de la Calidad.

  4. Evaluación de las Oportunidades de Mejora 2.- Homologación de Procesos de Bienes y Servicios. PROCESOS SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES 3 CV DED AUTORIZACIÓN DE GABINETE PSICOTÉCNICOS REGISTRO EISTU FISCALIZACIÓN CORESET PERMISOS INTERNACIONALES ESCUELAS DE CONDUCTORES ATENCIÓN CIUDADANA TRANSFERENCIAS EFE

  5. Evaluación de las Oportunidades de Mejora 3.- Homologación de Procesos de Apoyo. PROCESOS SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES SERVICIOS GENERALES INVENTARIO SISTEMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD – MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO INFORMÁTICA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO BIENESTAR ASESORIA JURIDICA

  6. Necesidad de Efectuar Cambios en el SGC • Revisión de la integración existente entre los sistemas de OIRS Virtual; Sistema de Registro; Formularios, Sistema Interoperable, a fin de poder revisar la coherencia y consistencia entre estos sistemas. • SIAC – Marco Avanzado 6% • SIAC – Marco de la Calidad 6% • Definir las funciones y atribuciones de los Seremitt frente a los procesos del programa de Fiscalización para iniciar los procesos sancionatorios. • Definir Encargado del Sistema de Compras y Contrataciones del Sector Público. • Definir representantes de la Autoridad en los Sistemas del SHYSMAT (Comité Paritario) y SC (Comité Bipartito de Capacitación).

  7. Revisión de la Política de la Calidad Política de la Calidad de la Subsecretaría de Transportes La Subsecretaría de Transportes asume el compromiso de incentivar el desarrollo de sistemas de transporte de acuerdo a su misión. Para esto, se compromete a cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y normativos aplicables en su Sistema de Gestión de Calidad; a establecer y aplicar procedimientos transparentes y eficientes enfocados a la satisfacción del cliente, que garanticen instancias de diálogo y participación de la comunidad; a mejorar continuamente la eficiencia de sus procesos; y a establecer un ambiente laboral y un desarrollo de las competencias que permitan desplegar todo el potencial de su personal. Versión 03, Diciembre 2009

  8. Revisión de los Objetivos de la Calidad Compromiso con Cultura de Servicio Evaluación de la Satisfacción CLIENTE Plan Comunicacional. Comunicación Sitio intranet SGC. Gestionar el desarrollo de competencias e idoneidad del personal. Disminución de Brechas. Evaluación de Desempeño del Personal a Contrata y Planta. PERSONAL Realizar las actividades indicadas en el Programa de Trabajo del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Mejoramiento de espacios laborales. Mejoramiento de espacios laborales. Mejoramiento de espacios laborales. Mejoramiento de espacios laborales. Realizar las recomendaciones efectuadas por el Comité Paritario en las investigaciones de accidentes. Procesos y Procedimientos Evaluación de los sistemas dentro del alcance. MEJORAMIENTO CONTINUO Internos Trabajo pro-activo con proveedores Externos

  9. Propuesta Objetivos de la Calidad Establecer y aplicar procedimientos transparentes y eficientes enfocados a la satisfacción del cliente. Evaluación de la Satisfacción PBS Compromiso con CLIENTE Mantener una constante comunicación con los usuarios del SGC, transparentando los procedimientos y acciones del mismo. Plan Comunicacional. Sitio intranet SGC. Gestionar el desarrollo de competencias e idoneidad del personal de la Subsecretaría de Transportes. Disminución de Brechas de Competencias del personal de la SUBTRANS. PERSONAL Generar las condiciones necesarias que permitan mantener un alto nivel de satisfacción del ambiente laboral. Nivel de Satisfacción Laboral Mejorar continuamente la calidad de los Procesos y Procedimientos, del SGC Disminuir la generación de NC de cada uno de los Sistemas MEJORAMIENTO CONTINUO Homologar la totalidad de procesos de Bienes y Servicios implementados. Homologar Procesos de Bienes y Servicios, relacionados al Transporte a Nivel Nacional.

  10. Auditorías Internas de la Calidad 2010 1.- Auditoría Interna de Calidad, marzo- abril 2010 Sistema auditados: Sistema de Fiscalización NC, Valparaíso, O´Higgins; SIAC E.A de CEDOC- 3CV- UOCT- CONASET, O´Higgins y Maule; SED Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins; y SHYSMAT NC.

  11. Resultados de las Auditorías Internas de la Calidad

  12. Estado de Acciones Correctivas y Preventivas Hallazgos cerrados: Verificados por equipo auditor.Plan de acción: Hallazgos que se encuentran con acción/es que deben ser verificadas por equipo auditor, muchas de ellas los plazos aun no vencen, y otras presentan problemas de implementación. Los del 2010 son los hallazgos obtenidos en la última auditoría de marzo- abril.

  13. LO QUE VIENE 2010…

  14. Retroalimentación con el Cliente 1.- Procesos de Apoyo y Estratégicos: La comunicación con en cliente Externo a sido acorde a los requisitos Técnicos y Medios de Verificación solicitados por los organizmos validadores. Medio de Verificación: Matrices de Consistencia Actualizadas El SPCG según su cronograma de actividades en febrero realizó la encuesta de Satisfacción de Clientes Internos y Externos, solamente se ha obtenido la evaluación Interna: 3,66, Bueno. Debilidades del Sistema: 1.- Sistema tiende a perfeccionar las actuales prácticas que se realizan en la Subsecretaría sin cuestionar/analizar la coherencia entre ellas desde una visión estratégica. 2.- En consecuencia, el sistema contribuye muy lentamente en el avanzar de una mejora continua, al carecer de una adecuada planificación estratégica. 3.- El sistema no hace control de gestión de manera extensiva en toda la Subsecretaría, sino que solamente en donde es posible hacerlo. Fortalezas del Sistema: 1.- Equipo de alta calidad técnica. 2.- Comunicación. 3.- Sistema de Indicadores.

  15. Retroalimentación con el Cliente 2.- Procesos de Bienes y Servicios SIAC - OIRS Aplicación de Encuesta de Satisfacción de Clientes Externos (Usuarios del Transporte público) Buzones ciudadanos SPF – Programa de Fiscalización Región de O´Higgins – Plantas de Revisión Técnica (mayo) Región de Valparaíso – Plantas de Revisión Técnica Región Metropolitana - Plantas de Revisión Técnica 3CV Aplicación Encuesta de Satisfacción Clientes Externos DEFINICIÓN DEL CONSEJO: “MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE CLIENTE(A)S , USUARIO(A)S Y BENEFICIARIO(A)S DE LA SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES”.

  16. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 1.- Sistema Programa de Fiscalización - SPF Implementación 2010 Marco de la Calidad – SPF: Regiones: Atacama, Coquimbo, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes DEFINICIÓN CONSEJO: “Araucanía”

  17. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 2.- Sistema de Planificación /Control y Gestión - SPCG

  18. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 3.- Sistema de Capacitación - SC

  19. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 4.- Sistema de Compras y Contrataciones del Sector Público - SCCP

  20. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 5.- Sistema de Integral de Información y Atención Ciudadana - SIAC

  21. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 6.- Sistema de Auditoría Interna - SAI

  22. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 7.- Sistema de Evaluación de Desempeño - SED

  23. Desempeño de los Procesos y Conformidad de los Productos 8.- Sistema de Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo - SHYSMAT

  24. Acciones de Seguimiento de Revisiones por la Dirección Previas

  25. Cambios que Podrían Afectar al SGC • 1.- Implementación Marco de la Calidad 2010 - Consultora ORF • 1° Hito: Diagnóstico y Plan Institucional Trienal actualizado, si corresponde y el Programa de Trabajo del segundo año. (30 de junio)

  26. Cambios que Podrían Afectar al SGC 2.- Certificación Externa 2010:

  27. Recomendaciones Para la Mejora 1.- Participación en “Seminario Directivo del Sistema Unificado de Gestión de la Calidad”. 2.- Adquisición Sistema Informático para el manejo de: - Indicadores de Gestión (SIG) de la Subsecretaría - Sistema Unificado de Gestión de la Calidad Según acuerdo de Revisión por la Dirección anterior, el equipo de trabajo designado emitió y entregó a la jefatura del Servicio, informe con recomendaciones para la licitación del Sistema Informático (marzo 2010).

  28. Necesidad de Recursos 1.- Disponibilidad de pasajes y viáticos para la implementación y Auditorías Internas del Sistema Unificado de Gestión de la Calidad. Entrevistas de Diagnóstico(III, IV, V, VI, VII, IX, X, XIV) Implementación de los Procesos de Bienes y Servicios Normas y Operaciones (III, IV, V, VI, VII, IX, X, XIV y RM) CONASET (III, IV, V, VI, VII, IX, X, XIV) Programa de Fiscalización (III, IV, X, XIV, XI, XII) Implementación de los procesos de Apoyo SED (III, IV, VII, IX, X, XIV) SHYSMAT (III, IV, V, VI, VII, IX, X, XIV y RM) SIAC (III, IV, V, IX, X, XIV) Auditorías Internas de la Calidad (III, IV, V, VI, VII, IX, X, XIV) Auditorías de Certificación (5 regiones)

  29. Necesidad de Recursos 2.- Contratación Certificadora 2010: $ 8.316.000.-

  30. Muchas Gracias

More Related