1 / 8

Nombre: Rafael Salazar García Tic 3

La piratería del software . Grupo: 316. Brenda Aurora Osornio Cabrera. Nombre: Rafael Salazar García Tic 3 . La piratería del software en México.

hans
Download Presentation

Nombre: Rafael Salazar García Tic 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La piratería del software Grupo: 316 Brenda Aurora Osornio Cabrera. Nombre: Rafael Salazar García Tic 3

  2. La piratería del software en México De acuerdo con cifras de este año el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Business Software Alliance (BSA) de México, 59% de todo el software utilizado en el país proviene del mercado negro, implicando pérdidas por 836 millones de dólares y generando dinero ilícito.

  3. La piratería del software una amenaza El impacto que tendrá la desgravación del IGV para estos tres componentes tendrá varios efectos en el mercado peruano. Empresarios involucrados en el negocio informático estiman que por un lado reducirá el costo de una computadora básica (con 60 GB de disco duro, 256 RAM y un procesador estándar) en un 10 por ciento. La norma ayudará además a reducir drásticamente el contrabando, incrementará la venta formal de computadoras nuevas (estimada en 74,700 unidades) y, según los cálculos de los congresistas que promovieron la ley, ayudará a que el Estado capte más dinero por concepto de IGV de lo que venía recaudando hasta hace poco.

  4. Porcentaje de piratería del software en Latinoamérica

  5. La piratería de software y una parte de su historia no muy conocida. Todo comenzó con la copia de un intérprete del lenguaje Basic en el MIT por parte de varios miembros del Homebrew Computer Club.A partir de ese hecho, conocido como el primer acto de piratería del software, luego se sucedieron muchos hechos  importantes en este tema tan controvertido. También verán que sistemas operativos son los más descargados en cualquier día y las empresas que sufren más con este tipo de práctica.

  6. Los efectos de la piratería del software Cuando un software es pirateado, los consumidores, los creadores del mismo y los vendedores son perjudicados. La piratería de software aumenta el riesgo de que la computadora del consumidor sea dañada por un software defectuoso, malicioso o infectado con virus u otras amenazas a su seguridad y privacidad. Quien suministra software defectuoso e ilegal no puede suministrar soporte técnico. El software pirateado normalmente tiene documentación inadecuada, que no permite a los consumidores usufructuar todos los beneficios del paquete de software. Además de eso, los consumidores no tienen la posibilidad de recibir versiones actualizadas del programa y soporte técnico, que están disponibles para los usuarios legítimamente registrados. El software pirateado puede costar mucho tiempo y dinero a sus usuarios.

  7. COMO INDENTIFICAR SOFTWARE PIRATA Ninguna de estas alternativas es mejor que la otra, todas son piratería y todas son riesgosas. Para determinar que una licencia es original ésta debe contar con un certificado de autenticidad (COA) que, por ejemplo, en el caso de Windows Preinstalado (OEM) está pegado al chasis de la máquina y en caso de Windows y Office Minorista (FPP) va pegado en la caja del producto. Los discos originales deben contar con hologramas y la documentación (manuales) y factura de compra

  8. DI NO ALA PIRATERIA

More Related