1 / 15

Introducción

PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES DE BANDA ANCHA EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 200 3 -2006 PROYECTO PILOTO DEL PLAN A CORTO PLAZO PAMPLONA, 30 DE AGOSTO DE 200 5. Introducción.

hao
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES DE BANDA ANCHA EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2003-2006 PROYECTO PILOTO DEL PLAN A CORTO PLAZO PAMPLONA, 30 DE AGOSTO DE 2005

  2. Introducción El objetivo del Plan a corto plazo es el de extender las infraestructuras de telecomunicaciones de banda ancha en la Comunidad Foral, de forma que posibilite el acceso a los servicios de banda ancha en todos los núcleos principales de la totalidad de los municipios de Navarra. • Para cumplir dicho objetivo, el Gobierno de Navarra desplegará una red pública (de transporte y de acceso) que permita ofrecer este servicio en los municipios objetivo, realizando una concesión del derecho de explotación de la red de acceso, mediante concurso público, a aquel operador que se comprometa a ofrecer un servicio de acceso de banda ancha, según unas características a definir por el Gobierno, tanto a usuarios finales (servicio minorista) como a otros operadores (servicio mayorista). • Esta actuación, de despliegue de una red pública, quedará englobada en una iniciativa global que incluirá además otros dos ejes de actuación: • Desarrollo de servicios de e-administración para los municipios de la Comunidad Foral. • Adhesión de los ayuntamientos de Navarra a este plan a corto plazo.

  3. Cobertura de más de un operador Cobertura de un operador Sin cobertura de servicios de banda ancha SITUACIÓN ACTUAL • Como resultado del análisis de la situación actual realizado previamente, se ha podido determinar la cobertura del servicio ADSL, así como la presencia de operadores alternativos a Telefónica, en cada municipio en la Comunidad Foral: • En la actualidad, 110 municipios de la Comunidad disponen de cobertura de servicios de banda ancha (ya sea de forma total o parcial), en los cuales (el 40% del total) se concentra la mayoría de la población de Navarra, el 89% aproximadamente. Municipios Habitantes

  4. Planteamiento de soluciones (I) • Uno de los resultados obtenidos en el análisis de la situación actual es que gran parte de la demanda no cubierta se concentra en los intersticios que dejan las infraestructuras de transporte existentes en la Comunidad Foral, siendo sus causas fundamentales: • Las redes troncales de transporte no están diseñadas para ofrecer servicio dentro de la Comunidad Foral (son redes de paso) y por tanto no tienen capilaridad. • No existe un operador de servicios de transporte vía radio que complemente la cobertura de las infraestructuras terrestres Considerando lo anteriormente expuesto, las soluciones planteadas para poder dar respuesta, a corto plazo, a la demanda de servicios de banda ancha actualmente no cubierta se resumen en dos líneas de actuación: • Desarrollo de una red de transporte con la capacidad y capilaridad necesarias para poder ofrecer, por parte de un operador, servicios de banda ancha en aquellas zonas del territorio de la Comunidad Foral en las que actualmente no existe la posibilidad de ofrecer dichos servicios. • Desarrollo de una red de acceso que permita disponer de una conectividad de banda ancha a aquellos ciudadanos que no tienen esta posibilidad.

  5. Red de Transporte • En el mapa adjunto se puede observar la posible estructura de la red de transporte para el territorio de la Comunidad Foral . • Para su construcción se utilizarán las infraestructuras de red actualmente existentes, centros de telecomunicación y teledistribución, propiedad del Gobierno foral y gestionadas por Opnatel.

  6. Red de Acceso • La red de acceso se implantará aprovechando los emplazamientos de titularidad del Gobierno de Navarra, cuya distribución geográfica se puede apreciar en el mapa adjunto. • En base a la cobertura de televisión prestada actualmente desde dichos emplazamientos, será necesario la utilización de 83 de ellos para cubrir el territorio en el que se desea ofrecer conectividad de banda ancha . • Se estima necesaria la construcción de nuevos emplazamientos para ubicar los equipos de red de acceso en las zonas donde actualmente no existe ningún centro de Opnatel en las proximidades.

  7. MODELO DE GESTIÓN Modelo de gestión Red de acceso / distribución Red de Transporte Titularidad: Pago de un canon variable por la explotación de la red, función de los ingresos obtenidos. Operación: Contraprestación económica por la prestación de los servicios de housing y transporte. Titularidad: Operador adjudicatario de un “Concurso público” Operación:

  8. Fases de actuación:Calendario El calendario previsto para el desarrollo de las actuaciones comprendidas dentro del Plan de actuación a corto plazo es el siguiente: Calendario: 2004 2005 2006 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 Fase 0 Fase I Fase II Fase III Fase 0: Proceso de publicación del concurso de suministro, instalación y explotación de la red, tanto de transporte como de acceso, asociada al proyecto. Fase I: Realización de una prueba piloto de funcionamiento. Fase II: Suministro e instalación de los equipos de red correspondientes a la red de transporte. Fase III: Suministro, instalación e inicio de explotación de la red de acceso.

  9. Fases de actuación:Fase 0 Concurso • 8 DE NOVIEMBRE EL GOBIERNO DE NAVARRA APRUEBA LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RED. • 24 NOVIEMBRE SE PUBLICA EN EL BOLETIN OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, EL 26 DE NOVIEMBRE EN EL BON Y EL 1 DE DICIEMBRE EN EL BOE. • LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS FINALIZÓ EL 1 DE FEBRERO • EN EL MES DE FEBRERO SE PROCEDIÓ A LA VALORACIÓN DE LAS 4 OFERTAS PRESENTADAS. • A FINALES DE MARZO SE REALIZÓ LA ADJUDICACIÓN.

  10. Fases de actuación:Fase 1 Proyecto Piloto • SE CURSARON ESCRITOS A LOS DISTINTOS MUNICIPIOS Y CONCEJOS PARA ADHERIRSE AL PLAN DE INFRAESTRUCTUTAS • - NÚCLEOS DENTRO DEL ALCANCE DEL CONCURSO, A LOS QUE SE HA ENVIADO ESCRITO: • Adscritos 158 • No Adscritos:88 • - NÚCLEOS FUERA DEL ALCANCE DEL CONCURSO: • Con cobertura teórica de la red de acceso • Adscritos 53 • No Adscritos 31 • Sin cobertura teórica de la red de acceso • Adscritos 11

  11. Fases de actuación:Fase 1 Proyecto Piloto • PARA DESPLEGAR EL PROYECTO PILOTO SE HAN SELECCIONADO LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS: • ABAURREGAINA/ ABAURREA ALTA • ABAURREPEA/ ABAURREA BAJA • ARIA • ARIBE • ERRO • GARAIOA • GARRALDA • HERIBERRRI/ VILLANUEVA DE AEZKOA • ORBAITZETA • ORBARA • AURITZA/ BURGETE • ORREAGA/ RONCESVALLES • LUZAIDE/ VALCARLOS • EGÜES (OLAZ, GORRAIZ) • EZCABARTE (ARRE) UN TOTAL DE 5989 HABITANTES

  12. Estaciones base de 4 sectores Cabecera Gainekoleta Estaciones base de 3 sectores MUN_VALCARLOS PDH 1+0 Estaciones base MINI (1 sector) PDH 1+0 MUN_IBAÑETA Estaciones base MINI (Omnidireccional) PDH 1+0 MUN_ZILBETI PDH 1+0 PDH 1+0 PDH 1+0 MUN_GARRALDA MUN_ARIBE MUN_MEZKIRITZ MUN_SAN CRISTOBAL PDH 1+0 PDH 1+0 PDH 1+0 MUN_AUBARREGAINA / AUBARREA ALTA SDH 1+1 MUN_ORONDRITZ SDH 1+1 NODO IBERBANDA SDH 1+1 MUN_HIGA MULTIPLES MUN_ENTEL SDH 1+1 Fases de actuación:Fase 1 Proyecto Piloto TOPOLOGÍA NAVARRA PILOTO Observación: desde Valcarlos se da servicio por la red de distribución de cable existente a Azoleta y Gainekoleta.

  13. Fases de actuación:Fase 1 Proyecto Piloto CRONOGRAMA DEL PILOTO • DURANTE EL MES DE MAYO REALIZACIÓN DE LOS REPLANTEOS DE LAS DISTINTAS ESTACIONES BASE. • DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO INSTALACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS EN LAS ESTACIONES BASE. • EN LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE PUESTA EN SERVICIO DE LA RED. • DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE, PRESENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE LA COMPAÑÍA ADJUDICATARIA EN COLABORACIÓN CON LOS DISTINTOS MUNICIPIOS.

  14. Cobertura Total Plan a Corto Plazo UN TOTAL DE: 886 NUCLEOS DE POBLACIÓN 75.000 HABITANTES Municipios con cobertura Red Banda Ancha Municipios con cobertura ADSL o Cable (*) Cobertura garantizada núcleos mayores de 100 habitantes. Cobertura probable superior al 99 % de la población total.

  15. PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES DE BANDA ANCHA EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2003-2006 PROYECTO PILOTO DEL PLAN A CORTO PLAZO PAMPLONA, 30 DE AGOSTO DE 2005

More Related