1 / 31

LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS: EL CÍRCULO QUE ALBERGA AL TRIÁNGULO

LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS: EL CÍRCULO QUE ALBERGA AL TRIÁNGULO. Tomàs Sobrequés Director General del Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona. LOS MODELOS DE INNOVACIÓN:. UNIVERSIDAD. EMPRESA. ADMINISTRACIÓN. Espacio que alberga-acoge-fomenta al triángulo:.

harley
Download Presentation

LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS: EL CÍRCULO QUE ALBERGA AL TRIÁNGULO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS: EL CÍRCULO QUE ALBERGA AL TRIÁNGULO Tomàs Sobrequés Director General del Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona

  2. LOS MODELOS DE INNOVACIÓN: UNIVERSIDAD EMPRESA ADMINISTRACIÓN

  3. Espacio que alberga-acoge-fomenta al triángulo: Las múltiples relaciones y funciones entre los tres agentes del sistema de innovación

  4. RELACIONES Y FUNCIONES EN LOS PARQUES: • VARIEDAD DE FUNCIONES • VARIEDAD DE SUJETOS • VARIEDAD DE RELACIONES

  5. VARIEDAD DE FUNCIONES • Investigación básica y aplicada • Desarrollo • Innovación • Transferencia • Fomento de iniciativas empresariales • Actividades empresariales • Apoyo administrativo • Formación

  6. VARIEDAD DE SUJETOS • Grupos universitarios • Grupos mixtos • OTRIs • Empresas consolidadas • Viveros y/o incubadoras • Organismos públicos • Administración

  7. VARIEDAD DE RELACIONES • Universitarias • Intra-universitarias • Inter-universitarias • Universidad-empresa • Administración-universidad • Administración-empresa

  8. En consecuencia: EL PARQUE ES GESTOR DE LA COMPLEJIDAD

  9. 4 Condiciones necesarias para la gestión de la complejidad: • Participación • Eficacia • Flexibilidad • Empatía

  10. 1. PARTICIPACIÓN: Órganos en que los diferentes sujetos-agentes estén presentes y participen 2. EFICACIA: Toma de decisiones rápida y transparente

  11. 3. FLEXIBILIDAD: Capacidad de adaptabilidad. Estructura ligera 4. EMPATÍA: Capacidad de relación con los agentes y el entorno

  12. El Parque es el espacio-tiempo, que acoge la complejidad de nuestro sistema de investigación e innovación Ilusión, mimo, eficacia, agilidad, rapidez, flexibilidad, generosidad, en definitiva, “buen rollo”

  13. No olvidemos: El Parque NO es un FIN, es un INSTRUMENTO. Los protagonistas: los investigadores y los emprendedores Hagámosles la vida fácil

  14. NUESTRO PROYECTO: EL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE LA UdG

  15. Proyecto promovido por la Universidad para favorecer la Transferencia del Conocimiento

  16. OBJETIVOS: • Dinamizar la actividad de los grupos de investigación de la universidad • Promover las relaciones universidad-empresa • La formación e integración laboral de los estudiantes • Incentivar y Promover la innovación • Facilitar la transferencia de tecnología

  17. PLANIFICACIÓN DEL PARQUE: R+D+I TECNOLOGÍA Servicios de Investigación Empresas Centros mixtos Universidad/Empresa Viveros de empresas (spin-off y start-up)

  18. LOCALIZACIÓN: Núcleo urbano El Parque Entorno Universidad Comunicaciones

  19. GESTIÓN: Fundación del Parque Científico y Tecnológico de la UdG • Universidad de Girona • Ayuntamiento de Girona • Diputación de Girona • Cámara de Comercio de Girona • Federación de empresarios (FOEG)

  20. CONJUNTO “INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA”

  21. Centro de Innovación y Gestión para las Administraciones Públicas Centro de Investigaciones de Base Tecnológica Servicios de Investigación

  22. Conjunto “Investigación y Transferencia”

  23. CENTRO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

  24. Laboratorios de análisis Zona de administración Instalaciones nuevas tecnologías

  25. CENTRO DE EMPRESAS

  26. Locales Empresariales Módulos industriales

  27. LOS PARQUES EN CATALUÑA: LA RED XPCAT

  28. La Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Cataluña (XPCAT) agrupa 11 espacios de producción, transferencia, difusión y uso del conocimiento y actúa como punto de contacto entre la comunidad investigadora e innovadora

  29. FINALIDADES DE LA RED: • Colaborar, mediante la potenciación y difusión de los Parques Científicos y Tecnológicos, a la renovación y diversificación de la actividad productiva, al progreso tecnológico y al desarrollo económico y social de Cataluña. • Actuar coordinadamente como estructura de intermediación del Sistema de Ciencia –Tecnología – Empresa en Cataluña.

  30. Lleida Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida Tarragona Tarragona Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Rovira i Virgili MIEMBROS DE LA RED:

  31. www.udg.edu/parc unigiparc@udg.es

More Related