1 / 11

GUIA PARA LLENAR LA SOLICITUD DE APOYO FINANCIERO Y BECAS EN LINEA

GUIA PARA LLENAR LA SOLICITUD DE APOYO FINANCIERO Y BECAS EN LINEA. Considera los siguientes puntos antes y durante el llenado de la solicitud:

harper
Download Presentation

GUIA PARA LLENAR LA SOLICITUD DE APOYO FINANCIERO Y BECAS EN LINEA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GUIA PARA LLENAR LA SOLICITUD DE APOYO FINANCIERO Y BECAS EN LINEA

  2. Considera los siguientes puntos antes y durante • el llenado de la solicitud: • Lee cuidadosamente los requisitos y características de nuestros programas de apoyos financieros consultando la siguiente dirección electrónica: http://w3.gda.itesm.mx/becas • La solicitud consta de 2 páginas. • No utilices caracteres especiales ($ & “ # etc.), puntos, comas, acentos. • Para avanzar a la solicitud, es necesario darle clic al botón de continuar al finalizar cada pagina. • Si cierras la ventana o regresas la página, ya no te dejará ingresar nuevamente, es por ello que te recomendamos reunir toda la información antes de empezar a llenar la solicitud. • Si tienes algún problema con la conexión al sistema mientras te das de alta, te pedimos que nos envíes un correo a becas.gdl@servicios.itesm.mx para borrar tu ID y que puedas iniciar nuevamente, una vez borrada tu información. • Para un mejor funcionamiento recomendamos utilizar Internet Explorer

  3. PRIMERA PARTE: DATOS PERSONALES • Seleccionar período para el que estás solicitando el apoyo financiero. • (Ej. Enero–Mayo 2012 ó Agosto–Diciembre 2012). • Datos del Solicitante: Ingresar los datos personales del alumno solicitante completos (nombre, dirección, teléfono) • Correo electrónico:Utilizar el que revisas con frecuencia, ya que será el medio de contacto entre la universidad y el alumno. • Fotografía: La fotografía debe ser de manera formal como para cualquier trámite legal tamaño credencial, de lo contrario será rechazada la solicitud. Tiene que ser con formato JPEG, JPG, BMP, GIF. No se aceptan fotografías en PowerPoint ni enWord. • Nota: debe escanear la fotografía y anexarla en su solicitud para poder continuar con la captura de la misma • Matrícula: El alumno deberá ingresar su matrícula del Tecnológico y no de sus colegios anteriores. (A0XXXXXX)

  4. Estudios actuales: Indica el nivel de estudios (en caso de no ser alumno de la PrepaTec), es necesario escribir el nombre de la escuela a la que pertenece y el nivel de estudio que se está cursando. • Datos del padre o tutor: Ingresar datos completos del padre o tutor (la persona quien es responsable del alumno). • Comentarios sobre la solicitud: Si desea utilizar este apartado que sea de forma breve (máximo 4 renglones), si se extiende más de lo necesario es probable que no lo dejará avanzar a la siguiente página.

  5. SEGUNDA PARTE: DATOS ECONÓMICOS FAMILIARES • INGRESOS. • Nombre: Agrega el nombre del primer aportante (madre, padre, tío). En caso de ser dos o más personas aportantes inclúyelas. • Parentesco: Tipo de relación que tiene con la familia el aportante. • Nota: Para poder dar de alta un concepto es necesario darle clic en la flechita. • APORTACIÓN MENSUAL. • Descripción: Agregar tipo de percepción como sueldo mensual, bono mensual, etc. Se incluye cada uno por separado. • Monto:Agregar la cantidad sin comas, puntos o signo de pesos. • Nota: Para poder dar de alta un concepto es necesario darle clic en la flechita. • APORTACIÓN ANUAL. • Descripción: En esta parte solo se debe de incluir aquellas percepciones anuales como aguinaldos. • Monto: Agregar la cantidad sin comas, puntos o signo de pesos. Este apartado es exclusivo para aquellas percepciones que solo se reciben UNA VEZ AL AÑO. • Nota: Para poder dar de alta un concepto es necesario darle clic en la flechita.

  6. FLUJO DE EFECTIVO • Al llenar este rubro toma en cuenta las siguientes especificaciones para cada uno de los apartados solicitados: • Alimentación: Agrega el gasto que genera mensualmente la familia en cuestión de alimentación. • Vestido: Agrega el gasto anual familiaren cuestión de vestido. • Colegiaturas: Calcular el monto de colegiatura anual sin incluir al solicitante. • Servicio Públicos: Sumar los servicios públicos de la familia de manera mensual como agua, luz, teléfono, gas, etc. • Transportación:Cuánto gasta la familia en transportación (camiones, taxis, gasolina) de manera mensual (para transportarse al trabajo, a la escuela, etc). • Viajes: (este rubro solo se llena en caso de ser alumno foráneo) Cuánto gasta el alumno en trasporte mensual para ir de su casa (foránea) a la ciudad donde estudia (escuela) y cuanto gasta la familia mensualmente en venir a visitarlo. • Seguros Personales: Aquí se incluyen cuánto gasta la familia anualmente en todo tipo de seguro (Seguros de Vida, Automovil, Gastos médicos, etc.)

  7. Pago de auto:En este concepto hay dos campos. • + El primero es lo que paga la familia por conceptos de carros mensualmente (pago de crédito de un auto). • + El segundo es lo que paga la familia por conceptos de carros anualmente (tenencia, refrendo, o seguro) • Pago de propiedades:En este concepto hay dos campos. • + El primero es lo que paga la familia por conceptos de propiedad mensualmente (pago de crédito o renta). • + El segundo es lo que paga la familia por conceptos de propiedad anualmente (gasto de predial, seguro, etc.) • Mantenimiento de casa:Gasto que se genera anualmente por pintura, remodelaciones, etc. • Diversión: En la parte mensual se incluyen salidas al cines, idas a pasear, etc. En la parte anual SOLO se debe incluir gastos como VACACIONES o gastos fuertes. • Otros servicios: Aquí se incluyen servicios como el doméstico o cualquier otro que usted considere que no está incluido en lo anterior, por este motivo, hay dos campos, el mensual y el anual, según sea el caso del concepto. • Otros: Incluir algún otro tipo de servicio que no esté especificado.

  8. CHECK LIST REQUERIDO • Comprobante del puntaje de admisión expedido por la Dirección de Admisiones. • Carta explicando los motivos por los cuales solicita el apoyo. • Copia del comprobante de pago del Estudio Socioeconómico • Local $600.00 • Foráneo $900.00 • La ficha de depósito puedes obtenerla en la siguiente liga: • http://csa.itesm.mx:8080/FichaDePagoCol/index.jsp •  Sigue estas instrucciones: • 1. Haz clic en “Pagos varios” • 2. Captura tu matrícula y haz clic en “Generar” • 3. Selecciona “Campus Guadalajara” • 4. Indica el tipo de pago: “Administración Académica” y en concepto se debe escribir: • “Estudio Socioeconómico”

  9. Copia de los recibos semanales, decenales, quincenales o mensuales de sueldo o salario por 3 meses.  En caso de no contar con lo anterior, adjuntar una carta expedida por la empresa (carta membretada) en la cual se manifiesten los siguientes datos: puesto, antigüedad y sueldo mensual actual después de impuestos. • Si se reciben ingresos por concepto de honorarios, arrendamiento (renta) o actividades empresariales, adjuntar una certificación de ingresos (mensuales o anuales) expedida por contador público (incluir copia de cédula profesional del contador). • Copia de comprobantes de egresos mensuales del último mes de al menos dos servicios públicos (teléfono y luz). • Copia de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito y/o débito de los últimos tres meses. • Copia de los comprobantes de pagos de hipotecas y servicios médicos, seguros, etc. del último mes. • Copia de los comprobantes de pagos de colegiaturas de hermanos del último mes. • Copia de Tarjetas de Circulación de Autos.

  10. Copia de último pago de predial o copia del ultimo pago de renta. • Carta compromiso impresa y firmada ( la encuentras en la última página de tu solicitud en línea) • Alumnos foráneos entregar dos fotografías de su casa (una de la fachada y otra del interior) • Nota: Si consideras estar en alguna situación especial, anexa una carta y comprobantes que lo avalen.

  11. Entrega o envía por mensajería tus documentos, a la siguiente dirección: Nota: No se aceptan documentos originales El trámite inicia cuando se entrega la documentación completa en fechas señaladas y solicitud llena en línea.

More Related