1 / 1

Nº0238

Service FJ. Diagnostic approach in adults with hypoglycaemic disorders. Endocrinol Metab Clin NA 1999;28:519-32. Service FJ. Hypoglycemic disorders. N Engl J Med 1995;332:1144-52. Nº0238.

Download Presentation

Nº0238

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Service FJ. Diagnostic approach in adults with hypoglycaemic disorders. Endocrinol Metab Clin NA 1999;28:519-32. Service FJ. Hypoglycemic disorders. N Engl J Med 1995;332:1144-52 Nº0238 Gómez López María del Mar. Amaya Torres María del Carmen. Bravo Monge Raquel. Ruiz Rosety José María. Centeno Fernández José Dispositivo de cuidados críticos y urgencias. UGC Bahía de Cádiz-La Janda HIPOGLUCEMIA COMO CAUSA DE LA MUERTE DE VARON JOVEN NO DIABETICO • INTRODUCCION La hipoglucemia es una complicación grave en los pacientes diabéticos. En los pacientes no diabéticos son varias las causas de hipoglucemia, siendo el consumo excesivo de alcohol la más frecuente. Los síntomas neurológicos como la agresividad y los cuadros psicóticos son frecuentes • DESCRIPCION DEL CASO Varón de 40 años sin antecedentes clínicos de interés salvo consumo habitual de alcohol que es detenido por comportamiento agresivo en la calle. Unas 6 horas después advierten que el paciente no reacciona. El paciente se encuentra inconsciente, taquipneico y con cianosis labial y distal de extremidades. Presenta tensión arterial de 70/30 mmHg, 100 latidos minuto, saturación oxigeno de 89%, glucemia capilar de 16 mg/dl y Glasgow 3. Se procede a intubación orotraqueal con ventilación mecánica, canalización de via venosa periférica, administración de 2 viales de glucosa intravenoso, Glucagon intramuscular y suero glucosado 5%. Se recuperan cifras de glucemia de 180 mg/dl. Ante la ausencia de respuesta se administran 2 viales de Naloxona y uno de Anexate sin éxito. Se traslada al paciente a hospital donde permanece en estado de coma a pesar del tratamiento, falleciendo poco después • ESTRATEGIA DE ACCION El tratamiento del coma hipoglucémico debe ser lo más precoz posible. Incluye además de la reposición de glucosa intravenosa y glucagón intramuscular, todos los cuidados requeridos por cualquier disminución del nivel de conciencia con aislamiento de la via aérea y monitorización de constantes. Si tras el tratamiento el paciente no recupera la conciencia debe ser trasladado a una unidad de cuidados intensivos donde se medirán niveles de insulina, péptido-C, cortisol, sulfonilureas y etanol. El retardo en el tratamiento de una hipoglucemia grave puede ocasionar daños neurológicos irreversibles o incluso, la muerte BIBLIOGRAFIA Service FJ. Diagnosticapproach in adultswithhypoglycaemicdisorders. EndocrinolMetabClin NA 1999;28:519-32. Service FJ. Hypoglycaemicdisorders. N Engl J Med 1995; 332:1144-52.

More Related