1 / 19

INDUCCIÓN

INDUCCIÓN. “Procedimiento mediante el cual se presenta a los nuevos empleados en la organización con el fin de ayudarles a ajustarse a las exigencias de la empresa.” “ es la forma de ponerse al tanto”, el proceso de adoctrinamiento y el adiestramiento en el cual se enseña lo que es importante

hedwig
Download Presentation

INDUCCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INDUCCIÓN • “Procedimiento mediante el cual se presenta a los nuevos empleados en la organización con el fin de ayudarles a ajustarse a las exigencias de la empresa.” • “ es la forma de ponerse al tanto”, el proceso de adoctrinamiento y el adiestramiento en el cual se enseña lo que es importante • en una organización” • SCHEIN Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  2. CONTENIDOS QUE TRANSMITE LA SOCIALIZACIÓN • Metas fundamentales • Medios para alcanzarlas • Pautas de conductas • Responsabilidades del miembro en el rol.... Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  3. BENEFICIOS DE LA SOCIALIZACIÓN • Su tiempo • Su presencia física • Su actividad muscular • Su entusiasmo • Su lealtad • Su iniciativa Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  4. DIRIGIDO A MINIMIZAR PROBLEMAS • reducir tiempo perdido, • reducir despidos, • asignar responsabilidades al superior, • dar herramientas para conocer el medio, • reducir el shock de la realidad, • acompañar expectativas, • Evitar accidentes • asignación de roles. Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  5. roles “proceso mediante el cual el individuo adquiere El conocimiento social y las habilidades necesarias Para asumir un rol organizacional”. Van Maanen Rol esperado Rol asimilado Rol actuado Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  6. PROGRAMA DE INDUCCIÓN • información sobre la empresa: historia, desarrollo, giro. • productos o servicios. • derechos, deberes. Normas, reglamentos. • contrato, horarios, cargo, oportunidades de promoción, lugar en el organigrama. Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  7. PROGRAMA DE INDUCCIÓN • Supervisor, grupo de trabajo, relación con otros departamentos. • Descripción del cargo. • Actividades sociales. • Instalaciones, comedor, sanitarios, dispensario de primeros auxilios. • Protección de seguridad, uniformes. Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  8. Inducción interna en la Organización Es un “enseñar” metódico. Es un proceso en el cual se imparten determinados pasos para poder enseñar una tarea Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  9. Pasos Determinación de necesidades Planificación (Porque: definición de objetivos y prioridades, Cuando: cronograma, extensión horaria, Cómo: metodología a utilizar, Quién y quiénes, Dónde, Cuánto (cálculo de costos) Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  10. Pasos..... • Implementación y-o ejecución • Evaluación de resultados Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  11. PREPARAR AL CANDIDATO DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA POR EL CAPACITADOR EJECUCIÓN POR PARTE DEL CANDIDATO CONCLUSIÓN DE LA INDUCCIÓN Pasos de una inducción interna Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  12. ¿ que obtenemos? Mejora de tiempos Minimizo errores Minimizo tiempos muertos Optimizo el resultado Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  13. PREPARACIÓN DEL CANDIDATO Ayudar a vencer la timidez, designación de metas de aprendizaje, motivar, comprobar conocimientos previos Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  14. DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA X EL MANDO MEDIO O INSTRUCTOR CAPACITADO Enseñar, hacer y explicar lo que sucede, enseñar con explicación y fundamentar el Qué, cómo y el porqué se hace así Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  15. EJECUCIÓN DE LA TAREA X EL CANDIDATO Intento – si no sabe, no decirle nada, realizar el trabajo explicando: el cómo, qué y por qué es así. Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  16. Observar si hay coordinación entre lo que dice y haceRealizar el trabajo destacando puntos esenciales, puntos críticos.Si la persona se equivoca, debo realizar nuevamente la tareaNo puedo ayudarlo cuando está en la ejecución Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  17. Conclusión de la “Inducción interna” Dejar que el candidato practique Designar a alguien que pueda ayudar, observar el progreso en la ejercitación y hacer que el candidato lo siga Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  18. MUCHAS GRACIAS “... La tarea más difícil es poner la cultura científica en estado de movilización permanente, reemplazar el saber cerrado y estático por un conocimiento abierto y dinámico, dialectizar todas las variables experimentales, dar finalmente a la razón motivos para evolucionar.” Bachelard: p.21 Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

  19. BIBLIOGRAFIA • Idalberto Chiavenato • Gary Dessler • Metodología REFA (Estudio del Trabajo y Organización de Empresas) Zulmira Silva. Organización del Trbajo - RRLL - UDELAR

More Related