1 / 8

Grupos sintácticos

función. categoría. Grupos sintácticos. Categorías y funciones. Clase a la que pertenece una palabra o un grupo sintáctico con independencia de su función en una oración:. Papel que desempeña una palabra o un grupo sintáctico dentro de una oración o un grupo sintáctico:.

hedya
Download Presentation

Grupos sintácticos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. función categoría Grupos sintácticos Categorías y funciones Clase a la que pertenece una palabra o un grupo sintáctico con independencia de su función en una oración: Papel que desempeña una palabra o un grupo sintáctico dentro de una oración o un grupo sintáctico: Categorías-palabra (insegmentables): Funciones oracionales: sustantivo adjetivo sujeto verbo adverbio predicado preposición conjunción Funciones de grupo: pronombre determinativo núcleo, actualizador y modificador locución perífrasis verbal enlace y término Categorías-grupo (segmentables) CD, CI, CC, C. Agente, C. de régimen, predicativo y atributo grupo nominal Funciones extraoracionales: grupo adjetival vocativo grupo adverbial circunstante tópico grupo verbal atributo oracional complemento de la enunciación construcción preposicional

  2. + actualizador núcleo modificador + El grupo nominal Determinativos simples: Sustantivo: Adjetivo: especific.: el chico alto artículo: el, la, los... mis amigos explicat.: el viento, cálido posesivo: mi, tu, nuestro... algunas respuestas Aposición: demostrativo: este, esa... unimembre: el mago Merlín Pronombre: numeral: dos, tres... bimembre: Ana, la maestra aquel de allí indefinido: mucho, otro... Determinativo pospuesto: especific.: vosotros dos vosotros tres interrogativo y exclamativo: explicat.: la joya, suya aún cuánto, qué... Determinativos complejos (locuciones determinativas): Elemento sustantivado: Oración de relativo: especific.: la vela que soplé el bobo explicat.: Eva, que sabe ir cantidad de, así de... esas ancianas una persona así Adverbio: Determinativos compuestos: Construcción preposicional: muchos otros, todas las demás... argumento: tu visita a Ana adjunto: la tele del salón

  3. + mod. cuantificador núcleo modificador + El grupo adjetival Elementos que indican intensidad o grado: Adjetivo: Construcción preposicional: un poco enfadada con Juan argumento: formas simples: feliz de que hayas vuelto temeroso de que te vayas muy, tremendamente, tan, bastante, algo, nada, poco, demasiado, más... cansado de tus preguntas vacío de contenido fiel a sus ideas locuciones: adjunto: un rato, un tanto, la tira de... listo en Matemáticas un libro caro para mí formas compuestas: impactante para el entorno un poco más, algo menos, bastante menos... Elementos enfáticos: lo fuertes que eran quéguapo está

  4. + modificador núcleo modificador + El grupo adverbial Elementos cuantificadores: Adverbio: Construcción preposicional: formas simples: hoy, aquí, cerca, quizás, mal, antes, deprisa, rápidamente, tranquilamente... lejos de ti muy, tremendamente, tan, bastante, algo, nada, poco, demasiado, más... detrás del armario Oración: Locución adverbial: Locuciones: ahora que me acuerdo un rato, la tira de... a oscuras, de repente... siempre que vienes formas compuestas: un poco más, algo menos, bastante más... Elemento en aposición: adverbio: elementos enfáticos: allá lejos lo cerca que se quedó qué rápidamente lo hizo sustantivo: Otros adverbios: ayer martes precisamente allí probablemente no

  5. enlace término + La construcción preposicional Preposición: Sustantivo o grupo nominal: fiel aPedro a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras Insistió enel viaje. O. subordinada sustantiva: Insistió enque fueras. Locución prepositiva: propensa atener fiebre a causa de, a fin de, acerca de, de acuerdo con, respecto de, de cara a, con relación a... O. de relativo sin antecedente: Confiaré enquien tú confíes. lleno dequienes iban a verlo O. subordinada adverbial: Fui haciadonde decían.

  6. núcleo complementos + El grupo verbal Verbo en forma no personal: Argumentos: infinitivo CD: No via Juan. Dijisteque ibas a ir. gerundio participio CI: ¿Regalaste tu libro a quien te dije? Dale el disco a Eva. Verbo en forma personal: simple C. de régimen: No dudode que lo hará.Confíaen mi instinto. compuesta (con haber) Atributo: Eva se pusoenferma. No quiero estarenferma. Perífrasis verbales Locuciones verbales Adjuntos: CC: Llegó a casa a las dos. Clases: Dativo: El niño no mecome. copulativo / predicativo Predicativo: Me gusta la comida salada. transitivo / intransitivo C. Ag.: Fueron detenidospor la policía.

  7. + verbo principal verbo auxiliar Las perífrasis verbales Lleva las desinencias de la conjugación. Tiene que ser una forma no personal: infinitivo Aporta distintos tipos de significado: gerundio Referente al modo de la acción: participio perfectivo: acabar de + inf., dejar de + ppio. Aporta el significado léxico. incoativo: Determina la selección del sujeto y de los complementos: empezar a + inf., ponerse a + inf. iterativo: soler + inf., volver a + inf. * María tiene que llover. durativo: Debo darleel libro a Juan. estar + ger., seguir + ger. Referente a la modalidad: posibilidad o probabilidad: poder + inf., tener que + inf. obligación o necesidad: tener que + inf., haber que + inf.

  8. clases definición Las locuciones sin ton ni son, a lo mejor... Adverbial: La locución es un grupo de palabras gráficas que funciona como una única palabra sintáctica. Por tanto, no tiene núcleo ni admite segmentación. Conjuntiva: coordinante: disyuntiva: o bien Echo de menos a Juan. (= Añoro a Juan.) explicativa: o sea, es decir... subordinante: consecutiva: por lo tanto, pues bien... causal: dado que, puesto que... final: a fin de que... concesiva: por más que... temporal: tan pronto como... condicional: siempre y cuando... Prepositiva: respecto de, de cara a... Determinativa: un montón de, así de... Verbal: caer en la cuenta, echar a perder...

More Related