1 / 6

INHIBICI ÓN IRREVERSIBLE

INHIBICI ÓN IRREVERSIBLE. El inhibidor se fija al centro activo de la enzima libre, impidiendo la fijación del substrato: Inhibición Competitiva (Las fijaciones de substrato e inhibidor son mutuamente exclusivas; el complejo EI no es productivo)

heinz
Download Presentation

INHIBICI ÓN IRREVERSIBLE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE • El inhibidor se fija al centro activo de la enzima libre, impidiendo la fijación del substrato: Inhibición Competitiva (Las fijaciones de substrato e inhibidor sonmutuamente exclusivas; el complejo EI no es productivo) • El inhibidor se fija a la enzima independientemente de que lo haga o no el substrato; el inhibidor, por tanto, no impide la fijación del substrato a la enzima, pero sí impide la acción catalítica: Inhibición No Competitiva (El inhibidor se fija indistintamente a la enzima libre E y al complejo enzima-substrato ES; ni el complejo EI ni el complejo ESI son productivos) • El inhibidor se fija únicamente al complejo enzima-substrato una vez formado, impidiendo la acción catalítica; este tipo se conoce como Inhibición Anticompetitiva (El inhibidor sólo puede fijarse al complejo ES;el complejo ESI no es productivo) www.usal.es/~dbbm/clasmed/enz05.ppt

  2. ¿Qué indica que una enzima se pueda inhibir con una molécula de manera competitiva? El inhibidor competitivo es muy similar al sustrato normal de la enzima. Dada esa similitud estructural, este tipo de inhibidor se une reversiblemente al foco activo de la enzima. El efecto de este en la actividad enzimática se revierte por un aumento en la concentración del sustrato http://www.oocities.org/pelabzen/inhenz.html

  3. http://www.fisicanet.com.ar/quimica/bioquimica/ap05_enzimas.phphttp://www.fisicanet.com.ar/quimica/bioquimica/ap05_enzimas.php

  4. Intoxicación por metanol e inhibición con etanol http://www.murciasalud.es/toxiconet.php?iddoc=195054&idsec=4014

  5. El etanol también es un sustrato que reacciona con el alcohol deshidrogenasa para producir acetaldehído y tiene mayor afinidad por la enzima que el metanol. Por lo tanto en presencia de etanol la enzima no se une al metanol y el formaldehido no se sintetiza. http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima

  6. http://tertuliadeamigos.webcindario.com/biocou04.html

More Related