1 / 16

XL RECyT - Brasília, 21/out/2008 AtaSocInfo – Anexo III

XL RECyT - Brasília, 21/out/2008 AtaSocInfo – Anexo III. Proyecto Mercosur Digital. Es un proyecto de cooperación entre la Comunidad Europea y el Mercosur . Objetivo: p romover políticas y estrategias comunes referentes a la Sociedad de la información ;

herman-neal
Download Presentation

XL RECyT - Brasília, 21/out/2008 AtaSocInfo – Anexo III

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XL RECyT - Brasília, 21/out/2008 AtaSocInfo – Anexo III

  2. Proyecto Mercosur Digital Esunproyecto de cooperación entre laComunidadEuropea y elMercosur. Objetivo: promover políticas y estrategiascomunes referentes a laSociedad de lainformación; reducireldesnivel digital y lasasimetríasenmateria de Tecnologías de Información y de lasComunicaciones (TIC) enlaregión. Duración: 45 meses Presupuesto: 9.623.600 euros

  3. Dimensiones del Proyecto Educación Continua Diálogo Político y Regulatorio Infra-estructura Servicios y Aplicaciones

  4. Educación Virtual Continua Implantación de la Escuela Virtual del Mercosur con por lo menos una unidadpor país: Contratación de especialistas para la definición de un modelo de gestión, pedagógico, estructura curricular, plan de sustentabilidad e infraestructura. Capacitación de al menos 960 participantes (240/país) en los temas a ser definidos por los países

  5. Diálogo Político Regulatorio • e-comercio • Firma Digital • Identidad Digital • Sello de Tiempo • Protección de Datos Personales • Responsabilidad Civil de Proveedores • Crímenes Electrónicos • Anti-spam • Documentación: documentos y factura eletrónica

  6. Diálogo Político Regulatorio • Contratación de especialistas por país para generar documentos de diagnóstico y recomendaciones para: • Buenas Prácticas • Marco Jurídico • Estándares • Resoluciones Mercosur

  7. Diálogo Político Regulatório • Realización de Seminarios Regionales para Intercambio de Conocimientos • Difusión de Resultados

  8. Infra-estructura • Interoperabilidad y Estándares ICP e Time Stamping • Infra-estructura Física • Infra-estructura HW/SW • Capacitación de Operadores y para Usuarios

  9. Infra-estructura • Resultados Esperados

  10. Servicios y Aplicaciones En discusión en los países: Plataforma Abierta de Gestión de ICP Buenas Prácticas de Ciclo de Vida de Certificado Digital Marco de interoperabilidad regional

  11. Relato de Progreso • Inicio de las Negociaciones en 2004 • Firma del convenio de Financiamiento en febrero/2008 • Reunión de la GMC en junio/2008 • Contratación de la RNP como unidad Gestora del Proyecto en junio/2008 • Nombramiento de los Coordinadores Nacionales: • Brasil (jun/08): Gerson Rolim • Uruguay (ago/08): José Clastornik e Virginia Pardo • Argentina (ago/08): Elida Rodriguez, José Soriano • Paraguay (set/08): Celso Bareiro

  12. Relato de Progreso • Preparación de Requisitos de Inicio del proyecto, en discusión entre los Países: • Esqueleto de inicio para el primer año • Plan de Visibilidad • Estructura de Gobernanza, Gestión y Ejecución del Proyecto • Infra-estrutura Administrativa e Financiera • Definición de fecha de Inicio del Proyecto

  13. Estructura de Gobernanza Composición del Comité de Dirección: • Director (Administrador del Proyecto) • Representante de la Delegación de CE en el Uruguay • Cuatro Coordinadores Nacionales que se reportan a una Entidad de Coordinación constituída en cada país • Representante del Comite de Cooperación Técnica del Mercosur (CCT) • Representante de RECyT/Mercosur • Representante do SGT-13/Mercosur

  14. Estructura de Gestión y Ejecución • Gestión: • Director del Proyecto • Gerente del Proyecto • Contable • Asesoria Técnica/Administrativa • Ejecución: • Equipo constituido en cada país bajo la articulación de su Coordinador Nacional

  15. Oportunidades • Nuevos proyectos de cooperación entre CE y Mercosur • Posibilidad de nuevos negocios entre e intra Bloques • Uso del modelo de Escuela Virtual para iniciativas gubernamentales y privadas • Apropiación del conocimiento generado en la definición de políticas públicas • Formación de redes de sociedad y negocios

  16. Contactos • info@mercosurdigital.org • info@mercosuldigital.org

More Related