1 / 20

PROYECTO

PROYECTO. DATOS DEL MAESTRO GUÍA Nombre completo del maestro guía: BENITA LEÓN GONZÁLEZ Correo electrónico del maestro guía: ineb3 hotmail.com Celular (opcional):. DATOS DE LA ESCUELA nombre completo de la escuela: OFIC NO 0913 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”

hiero
Download Presentation

PROYECTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO

  2. DATOS DEL MAESTRO GUÍANombre completo del maestro guía: BENITA LEÓN GONZÁLEZ Correo electrónico del maestro guía: ineb3 hotmail.com Celular (opcional): DATOS DE LA ESCUELA nombre completo de la escuela: OFIC NO 0913 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” Clave del Centro de Trabajo:. 15EES1357W Nivel: SECUNDARIA Turno: MATUTINO Teléfono: DIRECCIÒN DE LA ESCUELA Calle y número: Colonia: EJIDO DE MAÑI Municipio o ciudad: JIQUIPILCO, Estado: MÈXICO Código postal: 5080

  3. Datos de los alumnos

  4. Nombre del Proyecto: “CUIDADO DEL AGUA”

  5. ¡Qué te molesta o te gustaría cambiar? Etapa 1: SIENTE

  6. Durante esta etapa los alumnos discutieron en equipos los problemas que afectan a su escuela y/o comunidad Por lo que se les plantearon las siguientes interrogantes: ¿Qué les molesta o qué les gustaría cambiar en la escuela y/o en la comunidad? ¿Qué experiencias han vivido que no han sido muy agradables y quisieran cambiar? Posteriormente realizaron el siguiente listado de problemáticas detectados por los alumnos haciendo un consenso para dialogar sobre ellos

  7. Listado de las 14 problemáticas detectadas por los alumnos: La delincuencia Mal uso del agua. Contaminación ambiental. Contaminación del agua. Falta de juegos deportivos. Falta de alumbrado público. Escases del agua. Venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Mala visibilidad de las canchas deportivas. Falta de un laboratorio. Escases del agua. Vigilancia vespertina en la comunidad. Consumo de tabaco en adultos. Consumo de chatarras.

  8. Problemática que resolvieron los alumnos: Los alumnos eligieron resolver la problemática que se presenta en la comunidad “Escases del agua” ya que les envían el agua del pozo cada tercer día y los habitantes desperdician el poco líquido que tienen. Por lo que se percataron que es necesario cuidar el agua haciendo buen uso de ella empezando desde casa.

  9. Etapa 2:imagina ¿Cómo crees que puedes corregirlo?

  10. Durante esta etapa, Los alumnos expresaron diferentes propuestas de solución , para ello se les planteó la siguiente cuestión. ¿Cómo cambiarían el problema que eligieron y qué necesitarían para hacerlo? Los alumnos realizaron mediante carteles sus esquemas para agrupar las diversas ideas de solución.

  11. Descripción de las soluciones a resolver del problema identificado y la metas específicas a lograr con este proyecto: En esta etapa los alumnos expresaron las siguientes posibles soluciones a la problemática que eligieron. Concientizar a la gente sobre la importancia de cuidar el agua potable. Que les den el agua más tiempo. No gastar el agua. Sugerir que limpien el pozo cada mes. Serrar los grifos para no desperdiciar el agua. Evitar contaminación del agua.

  12. La meta es: Cuidar el agua, usándola adecuadamente desde casa.

  13. Etapa 3:haz ¿Cuál es tu plan de trabajo?

  14. Sensibilizar a la comunidad escolar para que participen en las actividades a realizar El plan de trabajo que desarrollaron los alumnos fue el siguiente: 29 de octubre de 2013 Proyectar un video sobre ¿Por qué cuidar el agua?

  15. 06 de noviembre de 2013 Elaborar un dibujo sobre el cuidado del agua Exponer los dibujos elaborados.

  16. Concientizar mediante la exposición de carteles a los padres de familia y alumnos sobre el cuidado del agua.

  17. Realizando actividades en casa: Lavar las cisternas, piletas y demás recipientes para almacenar el agua que se usa en casa.

  18. Responsables: Alumnos de 2º Y orientador técnico Recursos: Humanos Comunidad escolar Materiales Proyector Computadora USB Cartulinas Marcadores Pegamento Cubetas cepillos Jabón Económicos

  19. Etapa 4comparte Compartir para inspirar a otros.

  20. Los alumnos compartieron sus experiencias en la escuela con los padres de familia Los padres de familia comentaron que es importante cuidar el agua, ya que mientras unos la desperdician otros la necesitan. Además expresaron que los alumnos deben continuar con este proyecto involucrando cada vez a más familias que cuiden adecuadamente este vital líquido.

More Related