1 / 47

Panorama Fiscal Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

Panorama Fiscal Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo. Agenda. Contexto económico Cifras fiscales del Gobierno Central ¿Qué se ha hecho por mejorar las finanzas públicas? Perspectivas económicas y fiscales En Ruta a la Consolidación Fiscal.

Download Presentation

Panorama Fiscal Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Panorama FiscalContexto reciente y perspectivas de mediano plazo

  2. Agenda • Contexto económico • Cifras fiscales del Gobierno Central • ¿Qué se ha hecho por mejorar las finanzas públicas? • Perspectivas económicas y fiscales • En Ruta a la Consolidación Fiscal

  3. Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo Contexto Económico

  4. Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Fondo Monetario Internacional

  5. Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Banco Central de Costa Rica

  6. Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Banco Central de Costa Rica

  7. Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Banco Central de Costa Rica

  8. Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo Cifras Fiscales del Gobierno Central

  9. Ingresos fiscales a niveles 2006 • Gastos se incrementan hasta el 2010 sin reversión

  10. EVOLUCIÓN FISCAL ÚLTIMO QUINQUENIO

  11. Contexto fiscal reciente

  12. Contexto fiscal reciente

  13. Contexto fiscal reciente • El impuesto sobre la renta muestra una mayor tasa de crecimiento: • El incremento por las remesas producto de la eliminación del artículo 61 de la Ley del Impuesto sobre la Renta • Mejor desempeño del impuesto a los ingresos y utilidades de personas jurídicas

  14. Contexto fiscal reciente

  15. Contexto fiscal reciente

  16. Contexto fiscal reciente • La disminución en el crecimiento de las importaciones obedece a • Caída en las importaciones • Vehículos • Productos de hierro y acero • Otros materiales de construcción • Contracción en el crecimiento de importaciones • Maquinaria civil y tractores • Muebles • Llantas

  17. Contexto fiscal reciente • El comportamiento de los “Otros ingresos tributarios” se explica principalmente por • Impuesto a la propiedad • Impuesto único a los combustibles • Impuesto a los productos del tabaco

  18. Contexto fiscal reciente

  19. Contexto fiscal reciente

  20. ¿Cómo se espera cerrar 2013? • Existen una serie de riesgos asociados a las proyecciones de los ingresos tributarios • A noviembre del 2013 se ha observado un muy buen desempeño del impuesto a los ingresos y utilidades - De continuar este comportamiento, las cifras fiscales del Gobierno Central cerrarían de acuerdo a la información del cuadro adjunto - Sin embargo, si el impuesto de renta creciera solo en línea con el PIB, el déficit fiscal podría ser mayor

  21. Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo ¿Qué se ha hecho por mejorar las finanzas Públicas?

  22. ¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas? • Por el lado de los ingresos • Trabajo conjunto con el Ministerio Público para valorar las medidas necesarias para garantizar el mayor éxito en las denuncias penales tributarias • Inicio en el cambio del modelo de fiscalización (de un esquema de revisión contable a uno de análisis de riesgos) • Declaratoria de interés público de la “Educación Fiscal” en coordinación con el MEP

  23. ¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas? • Por el lado de los ingresos • Facilitación del cumplimiento por medio de la digitalización de formularios • Fortalecimiento de mecanismos de servicio y atención al contribuyente por medio de la creación de un sitio de preguntas frecuentes • Apertura de núcleos de asistencia fiscal

  24. ¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas? • Por el lado del gasto se emitieron una serie de directrices dirigidas a: • No creación de plazas a excepción de sectores prioritarios como educación y seguridad • Ajuste al salario base en línea con inflación

  25. ¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas? • Por el lado del gasto se emitieron una serie de directrices dirigidas a: • Minimización de gastos operativos • Para la adquisición de equipos de computo y vehículos se hará uso de la figura del “leasing operativo” • Migración hacia una plataforma digital única de compras públicas

  26. Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo Perspectivas económicas y fiscales

  27. Perspectivas económicas hacia 2014

  28. Perspectivas económicas hacia 2014 Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Fondo Monetario Internacional

  29. Perspectivas fiscales hacia el 2014

  30. Inflexibilidad del gasto

  31. Inflexibilidad del gasto

  32. Perspectivas fiscales de mediano plazo

  33. Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo En Ruta a la Consolidación Fiscal

  34. Calendarización

  35. Ejes Temáticos

  36. Principales consideraciones de Consolidación Fiscal • Por el lado de los ingresos • Mejora significativa en administración tributaria • Migrar de un IGV a un IVA • Eliminar la dispersión tarifaria del ISR • Revisar el conjunto de exoneraciones actualmente vigente, incluyendo IVA en servicios • Incrementar la tasa de algunos impuestos ya existentes

  37. Principales consideraciones de Consolidación Fiscal • Por el lado del gasto • Política restrictiva de creación de nuevas plazas • Control del crecimiento en el salario total • Reforma al régimen salarial en el mediano plazo • Racionalización de regímenes de pensiones • Revisión de destinos específicos • Revisión de las duplicidades en las funciones del Gobierno Central

  38. El Diálogo Fiscal continúa • Material disponible en www.hacienda.go.cr : • - La propuesta de Diálogo Nacional • - Resumen de los aportes obtenidos en la primera etapa (consultas durante enero-septiembre) • - Documentos técnicos • - Espacio para intercambio de ideas para cada uno de los temas (consolidacion@hacienda.go.cr) • - Relatoría de las mesas de diálogo • - Consultas realizadas y comentarios • - Mesas de seguimiento

  39. Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo Respaldo

  40. ¿Es alta la carga tributaria en Costa Rica?

  41. Mesas de Diálogo en números Datos de participación en las tres mesas de diálogo realizadas • Cantidad de asistentes: 679 • Participaciones de asistentes: 160 • Accesos a la web (a octubre): 13.893

  42. 281 COBERTURAS EN MEDIOS Datos sobre la cobertura hecha por 27 medios de comunicación • Noticias: 220 • Artículos de Opinión: 54 • Editoriales: 7

More Related