1 / 26

Cardiopatías congénitas: fsp aumentado

Cardiopatías congénitas: fsp aumentado. CLASIFICACION FISIOPATOLÓGICA. FSP: FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR. EL SHUNT…. Depende de: Canal/ vía anormal para flujo sanguíneo Gradiente de presión intra y extracardíaca Resistencia ofrecida por estructuras cardiovasculares Dirección: Q∞P/R

Download Presentation

Cardiopatías congénitas: fsp aumentado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cardiopatías congénitas: fsp aumentado

  2. CLASIFICACION FISIOPATOLÓGICA FSP: FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR Anestesiología pediátrica SCARE. 2003, 519

  3. EL SHUNT… • Depende de: • Canal/ vía anormal para flujo sanguíneo • Gradiente de presión intra y extracardíaca • Resistencia ofrecida por estructuras cardiovasculares • Dirección: Q∞P/R • Tamaño del canal • RVP/ RVS • FLUJO PULM/ FLUJO SIST >1

  4. TIPOS DE SHUNT • DEFECTO GRANDE • ∆P BAJO • FLUJO DEPENDE DE RESISTENCIA DE LECHOS • DEFECTO PEQUEÑO • ∆P ALTO • FLUJO DEPENDE DIFERENCIA DE PRESIONES NO RESTRICTIVO RESTRICTIVO

  5. EFECTOS SHUNT IZQ- DER • CONGESTIÓN VASCULAR PULMONAR • HIPERTENSIÓN PULMONAR • INSUFICIENCIA CARDÍACA • MANIFESTACIONES EN • PULMON/ CIRCULACIÓN PULMONAR • CORAZÓN/ CIRCULACIÓN SISTÉMICA • TEJIDOS DE DIFERENTES ÓRGANOS

  6. FSP AUMENTADO POR RESPIRACIÓN RÁPIDA Y SUPERFICIAL HAY PRESENCIA DE TIRAJES INTERCOSTALES Y RETRACCIONES

  7. HIPOXEMIA CRÓNICA POLICITEMIA AUMENTO DE LA VISCOCIDAD SANGUÍNEA ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN DISMINUCIÓN GASTO CARDÍACO Trombocitopenia Disfunción plaquetaria Fibrinolisis Hipofibrinogenemia HIPOPERFUSIÓN ÓRGANOS Fatiga Debilidad muscular Parestesias Confusión Visión borrosa anestesiología pediátrica SCARE, 2003, 522

  8. FISIOPATOLOGIA Anesthesia for congenital heart disease, D.B. Andropoulus, 313

  9. ANESTESIA PARA CIRUGÍA NO CARDIACA- CONSIDERACIONES Large L- R shunt Flujo en AP Presión en AP Retorno venoso pulm Tamaño AI Presión AI Agrandamiento de vasos Hipertrofia bronquial Edema alveolar e intersticial Obstrucción VA Resistencia de la vía aérea Compliance pulmonar Trabajo respiratorio - Atelectasias Atrapamiento aire - Infecciones

  10. MECANISMOS COMPENSADORES • MANTIENEN GC Y DESEMPEÑO MIOCARDICO • FRANK STARLING • SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO • HIPERTROFIA MIOCARDIO

  11. SIGNOS Y SINTOMAS FALLA CARDIACA

  12. VALORACIÓN PREOPERATORIA • ANAMNESIS • VALORACIÓN CARDIOLOGÍA • ANTECEDENTES ANESTÉSICOS • DESCOMPENSACIÓN? • EXAMEN FÍSICO COMPLETO SAO2 • AYUNO • LABORATORIOS

  13. PREMEDICACIÓN • DISMINUYE: • ANSIOLISIS • SECRECIONES VIA AEREA • VOLUMEN GASTRICO • MIDAZOLAM • ORAL 0,75- 1MG/KG • IV 0,05- 0,1MG/KG

  14. MANEJO ANESTÉSICO GENERAL • INDUCCIÓN ENDOVENOSA • KETAMINA • FENTANIL • ANATOMIA VIA AEREA • FIO2 • PaCO2 40- 50MM HG • MANEJO DEL DOLOR

  15. DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE • Cierre funcional • 15h • Cierre anatómico • 3- 4 sem • Incidencia • 1: 2500- 5000 rnv • 3:1

  16. MANEJO ANESTÉSICO • Evitar burbujas en IV por embolia paradójica • Anestesia basada en narcóticos, evita estrés • Ventilación pulmonar aislada para toracoscopia • Evitar burbujas • Técnica que permita extubación temprana DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE DEFECTOS DEL SEPTUM AURICULAR

  17. MANEJO ANESTÉSICO • Mantener tono vascular pulmonar • Diagnosticar y tratar posibles arritmias, especialmente bloqueos • Extubación temprana • Mantener tono vascular pulmonar • HTP: hiperventilación, FIO2 1, sedación profunda, parálisis • Ecocardiograma TE • Soporte inotrópico • Dopamina • Milrinone • Diagnosticar y tratar arritmias DEFECTOS DEL SEPTUM VENTRICULAR CANAL AURICULOVENTRICULAR COMÚN

  18. MANEJO ANESTÉSICO • RETORNO ANÓMALO VENOSO PULMONAR PARCIAL- TOTAL • Maximizar oxigenación con FIO2 1, hiperventilación, dism RVP • Evitar sobrellenado de corazón izquierdo • Soporte inotrópico • Diagnosticar y tratar arritmias

  19. ANESTESIA PARA CIRUGÍA NO CARDIACA- CONSIDERACIONES • HIPOXEMIA CRÓNICA • Asociada a disminución FSP • Alteración en coagulación • Ventilación por alteración quemoRc • Policitemia • Alteración en respuesta al ejercicio • Disfunción miocárdica • Asegurar hidratación • Mantener TA • Minimizar resistencia adicional a flujo pulmonar • Evitar aumento súbito del consumo de oxígeno

  20. ANESTESIA PARA CIRUGÍA NO CARDIACA- CONSIDERACIONES • Vasocontricción pulmonar aguda en inducción • Hipertrofia ventricular • Aparición de arritmias • Manejo estándar según la presentación • Alteraciones neurológicas • Monitoreo invasivo?

  21. MANEJO HEMODINÁMICO SHUNT

  22. DETERMINANTES DEL GC

  23. OBJETIVOS HEMODINÁMICOS • OPTIMIZAR GASTO CARDÍACO • MANTENER PRESIÓN DE PERFUSIÓN • CEREBRO • CORAZÓN • RIÑONES • BALANCE FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR Y SISTÉMICO

More Related