1 / 10

Shigella

Shigella. CARACTERÍSTICAS. Bacterias Gram (-) Forma de bastoncillo. No móviles. No formadoras de esporas. Incapaces de fermentar lactosa. Descubiertas hace 100 años por Kiyoshi Shiga. Ocasiona diarrea en seres humanos. CLASIFICACIÓN. 4 subgrupos:

Download Presentation

Shigella

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Shigella

  2. CARACTERÍSTICAS • Bacterias Gram (-) • Forma de bastoncillo. • No móviles. • No formadoras de esporas. • Incapaces de fermentar lactosa. • Descubiertas hace 100 años por Kiyoshi Shiga. • Ocasiona diarrea en seres humanos.

  3. CLASIFICACIÓN 4 subgrupos: • Serogrupo A: S. dysenteriae (12 serotipos). Se encuentra en países en desarrollo. Ocasiona epidemias mortíferas. • Serogrupo B: S. flexneri (6 serotipos). Causa casi un 1/3 de los casos de shigellosis EEUU. • Serogrupo C: S. boydii (23 serotipos). • Serogrupo D: S. sonnei (1 serotipo). Causa más de 2/3 de los casos de shigellosis EEUU.

  4. Shigellosis Generalidades: • Infección más frecuente en verano. • Raramente afecta a lactantes de menos de 6 meses. • Frecuente en niños de 2 a 4 años.

  5. SÍNTOMAS • Infección asintomática. • Casos leves = sólo heces blandas y acuosas. • Casos graves = Disentería. (retortijones, fiebre alta, pérdida de apetito, náuseas, vómitos y diarrea -- con sangre, moco, o pus). • Principal complicación = Deshidratación. • Incubación: 2 – 4 días; hasta 1 semana desp. de indigestión. • Duración: varios días hasta semanas. • Pueden ocasionar: artritis, artritis, erupciones cutáneas, insuf. renal, problemas neurológicos: convulsiones, dolor de cabeza, rigidez de cuello, letargo, confusión y alucinaciones.

  6. CONTAGIO • Muy contagiosa, a través de heces – vía: Fecal-oral. • No hacen falta muchas bacterias de para provocar una infección: Entre 10 y 100 organismos pueden causar infección. -- se extiende fácilmente. • A través de la red del suministro de agua -medidas higiénicas deficientes. • Heces de persona infectada durante 4 semanas incluso después de que los síntomas hayan remitido.

  7. PATOGENIA • Contaminación fecal-oral. • Penetra cél. epiteliales de mucosa intestinal (ciego y recto). • Inyectan proteína “Ipa” en célula intestinal = lisis de membranas vacuolares. • Causan disentería = destrucción cél. epiteliales de mucosa intestinal. • Algunas cepas producen: Endotoxina y Shiga toxina * Similar a verotoxina de E. coli O157:H7. • Motilidad por mecanismo que dispara una polimerización de actina en la célula intestinal, como un chorro de propulsión lo haría en un cohete – contagio de una célula a otra.

  8. DIAGNÓSTICO: • Muestra de heces. • Muestras de sangre y otras pruebas para descartar otras causas.

  9. PREVENCIÓN • Lavárse las manos con jabón frecuentemente y a conciencia. -- sobre todo después de ir al baño y antes de comer. • Si se está al cuidado de una persona que tiene diarrea, lávarse las manos antes de tocar a otras personas y antes de manipular alimentos. • Las personas con diarrea no deben preparar comida para otras personas. • Después de que alguien que esté infectado por Shigella use el wáter, límpiarlo y desinféctarlo antes de que lo utilice otra persona. • Los pañales de los niños infectados por Shigella deben tirarse a la basura adecuadamente, dentro de un recipiente o bolsa sellada, y la zona donde se ha efectuado el cambio de pañales debe limpiarse con desinfectante. • Es importante cómo se manipulan, almacenan y preparan los alimentos.

  10. TRATAMIENTO • Antibiótico – para acortar duración y reducir contagios. -- reduce excreción de Shigella a través heces. • Disentería severa puede ser tratada con: • Ampicilina. • TMP-SMX (Trimetropin-sulfametoxazol). • Quinolonas. • Ciprofloxacina. • Fluidoterapia iv.

More Related