1 / 16

Programa de M a e s t r í a y D o c t o r a d o en A r q u i t e c t u r a

Programa de M a e s t r í a y D o c t o r a d o en A r q u i t e c t u r a. Alternativas de Enseñanza-Aprendizaje en la Arquitectura, con Tecnología; Multimedia Digital e Internet. Proyecto de Investigación Carlos Alfredo Bigurra Alzati N° de cuenta 8 3 2 0 2 1 5 - 1

holleb
Download Presentation

Programa de M a e s t r í a y D o c t o r a d o en A r q u i t e c t u r a

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de M a e s t r í a y D o c t o r a d o en A r q u i t e c t u r a Alternativas de Enseñanza-Aprendizaje en la Arquitectura, con Tecnología; Multimedia Digital e Internet Proyecto de Investigación Carlos Alfredo Bigurra Alzati N° de cuenta 8 3 2 0 2 1 5 - 1 Jueves 11 de agosto del 2005

  2. proyecto de investigación presentación introducción metodología educación a distancia pedagogía medios de comunicación publicación electrónica desarrollo de Pub. Elect. educación electrónica propuesta conclusión demostración usuario o navegante Web vs CD´s presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Presentación y secuencia del tema

  3. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Introducción En el mundo de hoy, prácticamente en todos los ejemplos de actividades humanas está involucrada directa o indirectamente con la Informática; sobre todo por el uso de las computadoras. En nuestros días tanto para los docentes como para los alumnos, es muy importante contar con fuentes y medios suficientes y confiables que les permitan acercarse a la información relacionada con su materia de enseñanza o aprendizaje. Ello con la intención de crear una cultura de investigación y actualización constante. Las fuentes de investigación suelen ser diversas como libros, revistas, videos, enciclopedias y más recientemente CD-ROM´s e Internet. Por ello, una iniciativa de e-Learning dentro de posgrado de Arquitectura en la UNAM podría ser un camino más para modernizar la imparticion de los contenidos de las diferentes materias en nuestros posgrados. Al mismo tiempo, a través de los componentes de la educación electrónica se puede proveer a toda la comunidad, pero particularmente a nuestros jóvenes estudiantes y profesores, de las habilidades y herramientas que ellos necesitan para tener éxito en una producción del proceso de enseñanza-aprendizaje globalizada y basada en el conocimiento.

  4. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Proyecto de investigación Si hacemos un recuento en la sociedad mexicana (16.6 % de la población usa la computadora) dentro del ámbito escolar, del tipo de elementos de apoyo que utilizan los profesores para enseñar sus materias, todavía, las herramientas tecnológicas del Internet (0.01 % de la población usa Internet) y los CD´s multimedia para la enseñanza - aprendizaje se encuentran muy rezagadas, es decir; la frecuencia de uso de los mismos es muy baja, lo que resulta en poco uso cotidiano. Proponer una alternativa flexible en el uso; no presencial, como apoyo educativo en la enseñanza personalizada, en donde se fortalezca la parte teórica y tecnológica del educando, sin tener este que depender de; horario, practica in situ del mismo, recursos limitados, ritmo de trabajo, sistema escolarizado y espacio físico especifico. Diseñando un CD interactivo y un Portal en Internet, creado para los profesores y alumnos, en donde estos puedan interactuar y comunicarse virtualmente para los alumnos del posgrado

  5. Tipos de estudio dentro del proyecto de investigación Estudio Correlacional Estudio Explicativo Estudio Exploratorio Estudio Descriptivo • Examinar el tema. • Recopilar información. • Dar directrices. • Ofrecer predicciones. • Estudio de variables. • Evaluar • Emitir conclusión. • Confrontar resultados. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Metodología • Hipótesis: • General; • Considero que a partir de la utilización de herramientas tecnológicas, se puede potencializar, reforzar y apoyar un proceso educativo eficaz, en donde; a un futuro inclusive podrá ser esta una modalidad de educación a distancia llamada enseñanza-aprendizaje electrónico (e-learning). • Particulares; • -En particular, el uso del Internet puede ayudar a dar un seguimiento puntual mesurable (control) al avance académico del educando, sin necesidad de la participación presencial. • -Me parece que la elaboración de materiales en formato CD y/o DVD interactivos y multimedia, pueden reforzar el proceso de aprendizaje, dándole la oportunidad al alumno de trabajar a su ritmo y de fomentar el desarrollo de otras capacidades críticas.

  6. Prehistoria Mundo clásico Cristianismo Medieval Humanismo/ilustración Revolución industrial Modernismo Clanes/Empirismo Grecia-Roma/Escuelas Imperio Romano/Musulmanes 1ª Universidad Imprenta/libros Revolución cultural/nace la pedagogía Modernismo/diversas nuevas propuestas tipos técnica tecnología Tradicional Demostraciones físicas Observación/análisis Modelos/escenarios Escritos/textos Audiovisual Audiovisual-interactiva Prueba y error Abstracción Intuitiva Empírica Maquetas Pizarrón Diapositivas Apuntes Manuales/tutórales Videos en CD y DVD Publicaciones electrónicas Libros Diagramas Gráficos y esquemas Explicación oral Teórico/práctica Modelos Explicación verbal Clásica (Mayéutica basada en preguntas) Conductismo Constructivismo Escuela activa Piaget Montesori (mayéutica + actualizada) presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Pedagogía

  7. -Por correspondencia -Tele Secundaria -TV Bachillerato -Sistema de universidad a distancia -E-learning EDUCACION A DISTANCIA -Tutoriales -Manuales -Cursos -Talleres -Diplomados -Grados académicos -Semipresencial -No presencial -Apoyo ó recurso académico -FORMAL -NO-FORMAL -INFORMAL TIPOS DE EDUCACION PUBLICACION ELECTRONICA -En Internet -Como CD multimedia Alumno ó aprendiz Profesor ó maestro Objeto de estudio Contenido particular Política Ideología PARTES QUE LA CONFORMAN FINES DE LA EDUCACIÓN presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Educación a distancia

  8. Ilustración 2d-3d Fotografía Diagramas y esquemas A partir de imágenes fijas Animación A partir de escenas Locución Música Efecto sonoro Imagen fija Video Audio presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Medios de comunicación Si se recuerda la necesidad que tuvo el hombre de comunicarse con otros de su especie, se podría encontrar a los primeros seres humanos dentro de las cavernas pintando en las paredes por ejemplo, la imagen de algún animal cazado combinada con sonidos que imitaban los gemidos y movimientos del animal que ambientaban el mensaje a interpretar. Una manera primitiva pero efectiva, de adentrarse en el audiovisual o utilización de los medios. Posteriormente con la creación del teatro griego en donde era mucho mas planeado el mensaje hacia el espectador, al combinarse luces, efectos de audio e imagen, es posible decodificar de manera más eficaz el mensaje. Con la introducción del cine o la televisión que incorporan cuando menos imagen y sonido en los elementos de cada escena aunado a la descripción de personajes, objetos y escenas en un estudio de cámara, se acentúa la credibilidad del mensaje. • Medios de comunicación: • Oral • Impresos • Tv • Cine • Radio • Publicaciones electrónicas

  9. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Educación electrónica (e-learning)

  10. Vectores 2d Vectores 3d Mapas de bits Tipografía Gráficos Video Audio interactividad Captura o digitalización Edición y creación Animación Video Secuencia de imágenes Multimedia digital Fondo musical Locución Efecto sonoro presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Publicaciones electrónicas La integración de distintos medios de expresión y comunicación que van a interactuar de manera simultánea para cumplir con un objetivo definido . Con innovaciones tecnológicas, el multimedia va enriqueciéndose de elementos comunicacionales. En cuanto al aspecto visual, se incrementan colores, luces, texturas, patrones, imágenes fijas y en movimiento, animaciones y vídeo; por otro lado se incluyen también medios auditivos como; fondos musicales, efectos sonoros y locuciones, donde ocasionalmente se conjunta lo visual y lo auditivo sincronizándose para acentuar aspectos del proyecto. La tecnología multimedia se aplica en computación frente a la posibilidad de que una computadora opere programas de distinta índole, convirtiéndose en un medio óptimo para el uso y desarrollo de multimedia.

  11. Chat-conferencias Descargar recursos Foro Tu e-mail Avisos Servicios Exposición de temas Temas y subtemas Calificaciones Directorio Bienvenida Alumnos Currículum Resumen Directorio Horario Introducción Alta recursos Alta calif. Profesores Bienvenida y características del Portal Introducción Temas y subtemas Fechas de entrega Otros sitios relacionados Materia UNAM Introducción Portal UNAM Portal Fac. Arq. Portal Posg. Arq. Portal Bib. Central Portal Bib. Nac. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Web vs CD multimedia • Objetivo • Temario • Diagrama de navegación • Guión técnico • Story Board • Definición de usuarios y características de la pc • Diseño de interfaz y formato • Digitalización de medios audiovisuales • Edición de medios audiovisuales • Integración de medios audiovisuales (programación) • Pruebas en diferentes computadoras • CD´s multimedia • Creación del master • Ilustración de portadas • Duplicación de ejemplares • Comercialización • Internet: • Puesta en marcha • Alquiler de Hosting • Compra de dominio • Alquiler de búsqueda • Mantenimiento y actualización

  12. Diferentes Plataformas (computadoras personales) PC Mac Silicon Graphic Commodor Amiga presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Desarrollo de publicación electrónica • Según tipo de: • Características especificas de la computadora • Deacuerdo a la especialidad del usuario • La economía personal • Microcomputadora • Minicomputadora • Workstation • Mainframe • Supercomputadora • De 4ª generación • De 5 generación

  13. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Usuario o navegante de publicación electrónica Sin duda cabe, dentro del ámbito digital, es totalmente diferente; por una parte, ser usuario de computadoras, o sea, el saberse mover dentro de una publicación electrónica, y por otra parte o por el contrario, el ser desarrollador – diseñador e implementador de publicaciones electrónicas. Usabilidad = Ergonomía -Economizar recursos -Navegación amigable

  14. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Propuesta personal • Crear y desarrollar: • Documento impreso • Portal Web • CD multimedia

  15. presentación del tema introducción proyecto de investigación metodología s pedagogía educación a distancia medios de comunicación educación electrónica publicaciones electrónicas Web vs CD desarrollador usuario o navegante propuesta conclusión Conclusión y demostración Afortunadamente al avanzar en estos dos años, se tuvo que actualizar el programa general de este proyecto de investigación, ya que se tenía una idea general, que al desarrollarla sufrió cambios para llegar a concluir en los objetivos plateados y la hipótesis de la cual partí. Dentro del periodo en el que transito este proyecto investigación que finalmente se ha convertido en tesis, hubo y se partió de una hipótesis general y dos hipótesis particulares, las cuales son: General; Considero que a partir de la utilización de herramientas tecnológicas, se puede potencializar, reforzar y apoyar un proceso educativo eficaz, en donde; a un futuro inclusive podrá ser esta una modalidad de educación a distancia llamada enseñanza-aprendizaje electrónico (e-learning). Particulares; En particular, el uso del Internet puede ayudar a dar un seguimiento puntual mesurable (control) al avance académico del educando, sin necesidad de la participación presencial. Me parece que la elaboración de materiales en formato CD y/o DVD interactivos y multimedia, pueden reforzar el proceso de aprendizaje, dándole la oportunidad al alumno de trabajar a su ritmo y de fomentar el desarrollo de otras capacidades críticas. Donde se logro demostrar de forma práctica en los 3 semestres (incluyendo este que comienza), aplicándolo a la materia que se dio en la materia en cuestión, perteneciente a la Maestría en Arquitectura con opción en Tecnología de la UNAM en CU.

  16. Programa de M a e s t r í a y D o c t o r a d o en A r q u i t e c t u r a G R A C I A S … por su atención Alternativas de Enseñanza-Aprendizaje en la Arquitectura, con Tecnología; Multimedia Digital e Internet Proyecto de Investigación Carlos Alfredo Bigurra Alzati N° de cuenta 8 3 2 0 2 1 5 - 1 Jueves 11 de agosto del 2005

More Related