1 / 14

LEY DE ohm

LEY DE ohm.

hollis
Download Presentation

LEY DE ohm

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LEY DE ohm La Ley de Ohm establece que "la intensidadde la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctricoes directamente proporcional a la diferencia de potencialaplicada e inversamente proporcional a la resistenciadel mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente ecuación: E I R donde, empleando unidades del Sistemainternacional, tenemos que: • I = Intensidad en amperios (A) • V = Diferencia de potencial en voltios(V) ó (U) • R = Resistencia en ohmios(Ω).

  2. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise. En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:

  3. Circuito paralelo El circuito paralelo es una conexión donde, los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.

  4. SIRCUITO MIXTO

  5. multimetro

  6. Un multímetro, a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo. Las funciones más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.

  7. CLASES: • MULTIMETRO ANALOGO: Se trata de un instrumento de medición electrónico. Es predecesor de los multímetros digitales, y la diferencia radica en el modo de presentar la información al usuario. En los multímetros analógicos, la magnitud medida era presentada mediante un dial graduado, y una aguja que sobre él se desplazaba, hasta obtenerse así la lectura • MULTIMETRO DIGITAL: En cambio, en los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un número, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composición de números en decodificadores de siete segmentos.

  8. Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad. EL MULTÍMETRO:Todo estudiante de electrónica, lo primero que debe de adquirir antes que otra, es un multímetro. Sin ser exagerado, es el instrumento más útil en un taller, ya que es tan versátil. que te sirve para medir voltajes AC, DC, resistores, capacitores, transistores, amperajes, continuidad, etc.VOM (volt-ohm-miliamperímetro)/VTVM (voltímetro de tubo de vacío).El multímetro básico es un instrumento para el entrenamiento, este es el que nos permite nuestros primeros contactos con el interior de los circuitos electrónicos. No cabe duda que muy pocos explotan al máximo todo que nos ofrece este instrumento. Hay un sin número de utilidades que no aprovechamos.

  9. El Multímetro [también conocido como VOM (Voltios, Ohmios, Miliamperímetro)], es un instrumento que nos permite efectuar mediciones de magnitudes eléctricas, tales como: intensidad de corriente, tensión, resistencia eléctrica, herramienta ideal para medir las tensiones que entrega por ejemplo: una Fuente Poder, al disco duro, a la placa base, al lector de CD-ROM, etc. Existen otros instrumentos como el osciloscopio que tiene mayor precisión y por ejemplo nos sirve para medir los Hz que fluyen por la Fuente Poder y lógicamente un precio notoriamente más alto.

  10. Todos los componentes de un circuito eléctrico exhiben en mayor o menor medida una cierta resistencia, capacidad e inductancia.Resistencia:- La unidad de resistencia comúnmente usada es el ohmio, que es la resistencia de un conductor en el que una diferencia de potencial de 1 voltio produce una corriente de 1 amperio.Condensador - La capacidad de un condensador se mide en faradios: un condensador de 1 faradio tiene una diferencia de potencial entre sus placas de 1 voltio cuando éstas presentan una carga de 1 culombio.

  11. Bobina - La unidad de inductancia es el henrio. Una bobina tiene una autoinductancia de 1 henrio cuando un cambio de 1 amperio/segundo en la corriente eléctrica que fluye a través de ella provoca una fuerza electromotriz opuesta de 1 voltio.En la actualidad los multímetros o testers digitales, tienen un precio que inicia en los 150 a 200 pesos y cualquiera de ellos nos permite satisfacer nuestras necesidades. (Fundamentalmente a la que realizaremos nosotros como técnicos en informática y no en electrónica)Básicamente existen dos tipos de multímetros: los analógicos y los digitales.Los multímetros analógicos son fáciles de identificar por una aguja que al moverse sobre una escala indica del valor de la magnitud medida.Estos son los tipos de Miltimetros que existen:

  12. Los multímetros digitales se identifican principalmente por un panel numérico para leer los valores medidos, la ausencia de la escala que es común el los analógicos.Lo que si tienen es un selector de función y un selector de escala.El selector de funciones sirve para elegir el tipo de medida que se realizará, por ejemplo: ACV, DCV etc.

More Related