1 / 28

Capitulo 5: Sistema Operativo

Capitulo 5: Sistema Operativo. IT Essentials: PC Hardware and Software v4.0. Proposito de un Sistema Opeativo. El sistema operativo (OS, operating system) controla casi todas las funciones de una computadora.

holt
Download Presentation

Capitulo 5: Sistema Operativo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capitulo 5: Sistema Operativo IT Essentials: PC Hardware and Software v4.0

  2. Proposito de un Sistema Opeativo El sistema operativo (OS, operating system) controla casi todas las funciones de una computadora. En este capítulo, aprenderá sobre los componentes, y las funciones de los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP, y sobre la terminología relacionada con ellos.

  3. Funciones de un Sistema Operativo • Todas las computadoras cuentan con un sistema operativo (OS, Operating System) que brinda la interfaz para la interacción entre usuarios, aplicaciones y hardware. • El sistema operativo inicia la computadora y administra el sistema de archivos. • Casi todos los sistemas operativos modernos pueden admitir más de un usuario, tarea o CPU. • El Sistema Operativo realiza 4 funciones principales: Control de acceso al Hardware Administración de archivos y carpetas Proporciona una interfaz de usuario Administra aplicaciones

  4. Caracteristicas de un Sistema Operativo • Control de acceso al hardware El SO automaticamente detecta y configura el hardware PnP. • Administración de archivos y carpetas • Interfaz de usuario Command line interface (CLI) Graphical user interface (GUI)

  5. Comparación de sistemas operativos SO de escritorio SO de red • Soporta un solo usuario • Ejecuta aplicaciones de un solo usuario. • Comparte archivos y carpetas. • Comparte periféricos. • Utilizado en redes pequeñas. • Soportamultiples usuarios • Ejecuta multiples aplicaciones. • Es robusto y redundante. • Proporciona incremento en la seguridad. • Utilizado en una red.

  6. Comparación de sistemas operativos • SO de escritorio: Microsoft Windows: Windows XP Macintosh: Mac OS X Linux: Fedora, Ubuntu, and others UNIX • Un SO de escritorio tiene las siguientes características: : • Admite un solo usuario. • Ejecuta aplicaciones de un solo usuario. • Comparte archivos y carpetas en una red pequeña con seguridad limitada.

  7. SO de red (NOS) • los sistemas operativos de red más comunes son: Microsoft Windows Server Linux UNIX • Un SO de red tiene las siguientes características: • Admite usuarios múltiples. • Ejecuta aplicaciones de usuarios múltiples. • Es sólido y redundante. • Proporciona mayor seguridad comparado con los sistemas operativos de escritorio.

  8. Determinación de un sistema operativo Para elegir un sistema operativo: • Crear un perfil del usuario para analizar la actividad de del computador de forma diaria, semanal y mensual. • Seleccionar apropiadamente el software y el hardware para satisface los requerimientos existente y los futuros.

  9. Que requiere el usuario? • Aplicaciones de oficina. Procesadores de texto, hojas de cálculo, software de presentaciones. • Aplicacionesgráficas Photoshop o Illustrator • Aplicaciones de Animación Flash • Aplicaciones de negocios Cuentas, administradores de contactos, base de datos.

  10. Preparación del disco duro • La primera fase del proceso de instalación implica la partición y el formateo de la unidad de disco duro. • La segunda fase prepara el disco para aceptar el sistema de archivos. • El sistema de archivos proporciona la estructura de directorio que organiza el sistema operativo, la aplicación, la configuración y los archivos de datos del usuario. • Ejemplos de Sistemas de Archivos: The FAT32 file system The New Technology File System (NTFS)

  11. Instalación de un sistema operativo Durante la instalación, el usuario igualmente debe suministrar la siguiente información: • Estándares y formatos que definen la moneda y el sistema numérico • Idioma de entrada del texto • Nombre del usuario y de la empresa • Clave del producto • Nombre de la computadora • Contraseña del administrador • Parámetros de configuración de fecha y hora • Configuración de red • Información del dominio o grupo de trabajo

  12. Creación de cuentas • Al instalar Windows XP, se crea automáticamente una cuenta de administrador. Cambie este nombre tan pronto como sea posible Esta cuenta privilegiada debe usarse solamente para administrar la computadora • Cree una cuenta de usuario cuando el sistema así lo indique durante el proceso de instalación. • Use passwords seguras Estas deben tener un minimo de 7 caracteres, contener letras, numeros y simbolos.

  13. Finalización de la instalación • Cuando se completa la instalación de Windows XP: • La computadora se reiniciará • Le solicitará que inicie sesión por primera vez • Debe registrar Windows XP • Podrá descargar los parches y paquetes de servicios necesarios • Utilice Microsoft Update Manager parabuscaractualizaciones del software y para: Instalartodos los service packs Instalartodos los parches

  14. Compruebe los conflictos en el Administrador de dispositivos • Puedes buscar los iconos de alerta (amarillo de exclamación) • Haga doble clic para obtener más información sobre el problema Haga clic en el signo más (+) para expandir la categoría • Se puede hacer caso omiso de un error

  15. Manipulación de archivos del sistema operativo Al presionar la tecla F8 durante el proceso de inicio, se abre el menú Opciones avanzadas de inicio de Windows, que le permite seleccionar la manera de iniciar Windows. Comúnmente, se usan las siguientes opciones de inicio: • Modo seguro: inicia Windows, pero sólo carga los controladores de los componentes básicos, como el teclado y la pantalla. • Modo seguro con soporte de red: inicia Windows igual que el Modo seguro, pero, además, carga los controladores de los componentes de red. • Modo seguro con indicador de comandos: inicia Windows y carga el indicador de comandos en lugar de la interfaz GUI. • Última configuración adecuada conocida: permite que el usuario cargue los parámetros de configuración de Windows que se usaron la última vez que Windows se inició correctamente. Para esto, accede a una copia del registro que se crea para este propósito.

  16. MI PC • Cuando usted haga clic derecho en Mi PC y seleccione Propiedades, hay varias configuraciones que se pueden personalizar: • Nombre del equipo • Configuración de hardware • Memoria virtual • Actualizaciones automáticas • Acceso remoto • Archivos también pueden ser movidos y copiados utilizando Mi PC

  17. Administrador de dispositivos • Se utiliza para ver la configuración de dispositivos en el ordenador . • Un signo de exclamación indica un problema con un dispositivo

  18. Administrador de tareas • Ver todas las aplicaciones que se están ejecutando actualmente • Cerrar todas las aplicaciones que han dejado de responder • Supervisar el rendimiento de la CPU y la memoria virtual • Ver todos los procesos que se están ejecutando actualmente • Ver información acerca de las conexiones de red

  19. Mantenimiento Preventivo Componentes de un plan de mantenimiento preventivo:  • Actualizaciones del sistema operativo y aplicaciones  • Actualizaciones de antivirus y otros software de protección  • Disco duro de comprobación de errores  • Copia de seguridad  de disco duro • Desfragmentación de disco duro

  20. Resolución de problemas

  21. 1. Recoger datos del cliente • La información de los clientes Nombre de la empresa, nombre de contacto, dirección, número de teléfono  • La configuración del equipo Sistema operativo, parches y actualizaciones, entorno de red, tipo de conexión  • Use una orden de trabajo para recopilar información  • Descripción del problema  Preguntas abiertas  • ¿Qué estaba haciendo cuando se identificó el problema?  Preguntas cerradas  • ¿Está usted actualmente conectado a la red? ()

  22. 2. Verificar la cuestiones obvias Examinar la causa más obvia de un problema. • Está la clave de bloqueo de mayúsculas en la posición ON?  • ¿Hay un disco de arranque en la disquetera?  • Están las unidades o drivers en el orden de arranque configurado correctamente en la BIOS? •  ¿Se puede iniciar sesión como otro usuario? • Se apaga la computadora sin que se apague correctamente?  • ¿Ha cambiado la contraseña?  • El monitor no tiene energía?  • ¿La pantalla tiene la configuración correcta?

  23. 3. Primeras Soluciones de Prueba Rápida • Usar la última configuración buena conocida. • Introduzca Modo a prueba de errores para solucionar problemas de video  • Desinstalar una aplicación que ha sido recientemente agregada • Hacer retroceder el sistema con un punto de restauración del sistema  • Examinar el Administrador de dispositivos para ver dispositivos con conflictos  • Ejecutar cleanmgr para limpiar archivos temporales  • Ejecute chkdsk / f para reparar problemas con el disco duro  • Ejecutar el defrag para acelerar la unidad de disco duro  • Reinicie el equipo  • Iniciar sesión como un usuario diferente

  24. 4. Recoger datos del ordenador • Examinar los archivos de sistema.  • Ejecutar software de diagnóstico.  • Consulte el manual de usuario del ordenador o sitio web de la BIOS para ver el significado de los códigos de pitido.  • Examinar los registros de sucesos para determinar la causa de problemas con su ordenador.

  25. 5. Evaluar problemas y aplicar una solución. • Puede que sea necesario para llevar a cabo nuevas investigaciones : • Refierase a los manuales de reparación  • Estudie la documentación del producto  • Visite el sitio web del fabricante  • Consulte las revistas de reparación.  • Hable con técnicos que pueden tener problemas similares ya reparados.  • Implemente la solución más probable primero  • Regrese el equipo a su estado original antes de intentar la siguiente solución  • Es posible que sea necesario poner a prueba muchas posibles soluciones antes de que se resuelva el problema 

  26. 6. Cerrar con el cliente Cuando se tiene la certeza de que el problema se ha resuelto: • Documentar la información del cliente, descripción del problema, y medidas para resolver el problema cuestión en la orden de trabajo.  • Explicar al cliente cómo se solucionó el problema.  • Deje que el cliente compruebe que el problema ha sido resuelto.  • Completar toda la documentación, incluidas las ventas, órdenes, registros de tiempo, y los ingresos.  • Completar la orden de trabajo.  • Actualización de la libreta de repación. Usted puede usar las notas de la libreta de referencia en el futuro. 

  27. Resumen • Considere las necesidades del cliente cuando se selecciona un sistema operativo.  • Los principales pasos en la creación de un equipo del cliente incluyen la preparación de la unidad de disco duro, instalar un sistema operativo, la creación de cuentas de usuario, opciones de instalación y configuración.  • Una interfaz gráfica muestra los iconos de todos los archivos, carpetas y aplicaciones en el equipo.  • Establecer una estrategia de copias de seguridad que permite la recuperación de datos.  • El mantenimiento preventivo ayuda a asegurar el funcionamiento óptimo del sistema operativo.  • Herramientas para solucionar problemas de un problema de OS incluyen menú Opciones avanzadas de Windows, los registros de sucesos, administrador de dispositivos, y los archivos de sistema. 

  28. Instructor Training Activities

More Related