1 / 14

Los días de la creación

Los días de la creación. INTRODUCCIÓN: Antes de desarrollar el estudio de los días de la creación, creo que es bien necesario entender cual es la disposición que tenemos que tener los estudiantes de la Biblia (dado el conflicto que ha surgido).

honora
Download Presentation

Los días de la creación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los días de la creación

  2. INTRODUCCIÓN: • Antes de desarrollar el estudio de los días de la creación, creo que es bien necesario entender cual es la disposición que tenemos que tener los estudiantes de la Biblia (dado el conflicto que ha surgido). • El único medio por el cual nosotros podemos llegar a una misma mente es la hermenéutica . La palabra hermenéutica significa el arte de interpretar textos. Viene del verbo hermenuo, que significa interpretar o sea usar el sentido común. • La hermenéutica es, pues, el conjunto de los principios de la interpretación. La aplicación de estos principios se llama exégesis, que simplemente significa explicación. La explicación verdadera se basa en el significado de palabras, la gramática, el contexto inmediato y remoto, etc.

  3. D. Dios nos ha revelado su voluntad de cuatro maneras : • Por medio de declaraciones claras y explícitas. a. La creación del mundo. Gen. 1,2. b. La historia de Israel. c. El nacimiento de Jesús y etc.

  4. 2. Por medio de mandamientos que indudablemente son para los santos de toda época: • Creer, arrepentirse, confesar a Cristo, bautizarse. • Reunirse, cantar, orar, predicar, celebrar la cena, ofrendar y etc. 3. Por medio de ejemplos que indudablemente los santos de toda época deben de imitar: • Escoger ancianos en cada congregación.

  5. b. Reunirse el primer día de la semana para partir el pan. 4. Por medio de enseñanzas implícitas, de las cuales se sacan inferencias (deducciones o conclusiones) necesarias, Jn.3 :2 . Dios nos obliga a todos a pensar, razonar y deducir,

  6. ¿Por qué exponer todo esto ? Después de haber leído algunos comentarios y estudios de hermanos que dicen no tener una posición en concreto respecto a la creación, aunque hay una clara evidencia de defensa de una tierra que no fue hecha en una semana por parte de estos hermanos. Es necesario defender lo que Dios nos confirma, seis días literales y no creativos de muchos años. • El acto de la creación se escapa a la razón humana, pues Dios controla todas estas cosas, dada la capacidad de Él (Omnipotencia, Omnisciencia y Omnipresencia). Pero el hombre con su ciencia, falsamente llamada así en 1 Tim.6 :20,21 ; yerran acerca de la fe, para justificar a sus propias ideas antes que aceptar el relato bíblico , por ejemplo la extinción de los dinosaurios, producida por un cometa impactando en la tierra, una glaciación, hasta una gripe, pero nadie nada dice de un diluvio aunque puedan también hallarse indicios de que esto pudo ser así, pero, entonces habría que aceptar el relato bíblico . • Otra dificultad que se encuentra en la interpretación de los días es el uso del tiempo entre los hombres y lo que este significa para la Deidad, 2 Ped.3 :8 ; Salm.90 :4 ; La lógica y el sentido común son necesarios.

  7. En el principio creo Dios los cielos y la tierra. a. "En el principio..." ¿De qué ? del origen de dos cosas lo físico (cielos y tierra) y lo ligado a lo físico, el tiempo. El tiempo comenzó a existir solamente con el movimiento de la creación (o sea la aparición de lo físico) porque el tiempo esta ligado con el movimiento físico desde el principio y son simultáneos. El tiempo que existió antes de cumplirse "un día" el primero de la creación comenzaba a ser mesurado (medido) en el momento de la creación, devenir.

  8. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. a. "Y la tierra... " Conexión con el v°l. Es importante destacar la palabra hebrea "ve“ Ibn Hezra descarta la posibilidad de que la tierra ya estaba desde tiemposinmemoriales sino que estamos frente a la primera fase de la creación: cuando latierra creada desde la nada se encontraba en su primera fase de tohu va-bohu. Eltexto quiere retrotraernos (y no alejarmos) a la fase primaria del estado de la tierra alser creada por Eiohim.

  9. b. "estaba desordenada y vacía..." Tohu Va-Bohu. "Tohu" es la materia sin forma llamada por los griegos antiguos "huly" mientras que "bohu" es la materia que ya ha adquirido forma primaria, aun desordenada y todavía lejana de su forma definitiva, la cual, irá tomando forma conforme el Espíritu de Dios vaya obrando.

  10. Y dijo Dios : Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamo Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día, a. "...Sea la luz...Y vio Dios...y separo Dios..." ¿Qué luz ? Una luz similar a la del sol, pues este no es creado como tal hasta el día cuarto para separar el día de la noche ; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años. Aunque esta luz (del día uno) cumple los requisitos para: dar luz, separar el día de la noche y por lo tanto "acaeció la tarde y despuntó el alba y así fue completado el primero de los seis días. ¿Lógica para entender esto? Recordar que estamos viendo una creación física con la suspensión de sus leyes naturales por parte de Dios. Por lo cual solo nos queda lo escrito, una luz que cumple los requisitos.

  11. b. "Y fue la tarde y la mañana un día." El texto hebreo no dice "fue la noche y fue el día" como quien pone nombre ha algo sino "acaeció la tarde", lo que quiere decir que oscureció el primer día de la creación y se sumergió la luz, mientras que la mañana quiere decir, la mañana que le sucede a la noche anterior, o sea quedes punto el alba. Y así fue completado el primero de los seis días de la creación.

  12. c. "un día" o "día uno" De acuerdo al lenguaje del texto, el versículo debió haber dicho : "Día primero" tal como sucede con los restantes días de la creación, segundo, tercero, cuarto, etc.... ¿Por qué, entonces dice el texto -uno- ? La razón es : Porque la Deidad estaba en su mundo espiritual y no había nada físico ; hasta la aparición de su acción creativa o sea lo físico. Esto viene a explicar la razón del uso de un número cardinal (uno) y no de un número ordinal (primero). El número ordinal debe ser usado cuando ya hay una existencia que sigue al número, cosa que no ocurre en el día uno de la creación, porque antes no existía lo físico, pero sí en día segundo porque hay un orden establecido en el mismo día uno (creación física, luz, día y noche, acaeció la tarde y le sucedió la mañana : el ciclo esta completado en 24 horas)

  13. d. El uso de yom y "tarde y mañana" y un número es un día de veinticuatro horas. e. Las escrituras afirman claramente que la creación tuvo lugar en seis días de 24horas. Los días de la creación fueron de 24 horas debido a las claras afirmaciones que de ello se hacen en las escrituras. "En seis días hizo Jehová los cielos y la tierra"(Éxodo 20 :11). "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra" (Éxodo31 :17). (Salmo 33 :9, dice, "Porque Él dijo y fue hecho ; Él mandó, y existió.)

More Related