1 / 8

Ricardo, Pablo y María vendieron ____ kilogramos de aluminio .

Resolviendo Problemas Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46.

huey
Download Presentation

Ricardo, Pablo y María vendieron ____ kilogramos de aluminio .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Resolviendo Problemas • Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • ¿Cuántoskilogramos de aluminiovendieron? • a) 16 b) 20 c) 35 d) 35 • Aproximadamente 70 latas forman un kilogramo, ¿Qué fracción representa 2 240 latas? • a) 1/4 b) 1/6 c) 1/32 d) 1/25 • Con BeeMath, Primero se lee cuidadosamente el problema para identificar las variables - el de Quién se habla y de Qué se trata el problema-, incluyendo la pregunta que se haga. • Para enfocarte en la primerapregunta, escribe al final del papel que uses unaoracióngramaticalmentecorrecta de la respuesta que se busca, dejando un espacio en blancoparaponerahí el cálculo de la respuesta. En el caso de la pregunta 1) ´¿Cuántoskilogamos de aluminiovendieron?´, ponemos: • Ricardo, Pablo y María vendieron ____ kilogramos de aluminio.

  2. Resolviendo Problemas • Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • ¿Cuántoskilogramos de aluminiovendieron? • a) 16 b) 20 c) 35 d) 35 • kilos de Al • 192 • De la pregunta, el ´Quién´ no esuna variable y el Qué son los ´kilogramos de aluminio´ vendidos, lo escribimosabajo de laspreguntas y al ladoizquierdo. • En seguidadibujamos una barra para representar los kilos de Al vendidos y por lo cual les pagaron 192 pesos, lo que escribimos también al final de la barra. • Ricardo, Pablo y María vendieron ____ kilogramos de aluminio.

  3. Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • ¿Cuántoskilogramos de aluminiovendieron? • a) 16 b) 20 c) 35 d) 35 • kilos de Al • 192 • Cálculo: 192÷12 = 16 o sea la respuesta a) • ? Continuamos leyendo y en la tabla se nos dice que vendieron el aluminio a 12 pesos por kg, por lo que en la barra dibujamos un cuadro con ésta información . • 12 Con toda la información, nos preguntamos - ¿Qué es lo que tratamos de encontrar? …Los kilos de Al vendidos, ¿verdad? Por tanto, ponemos la ? a lo largo de la barra. • kg Ahora pasamos al cálculo: Si solo saben sumar, añaden el cuadro de 12 por cada kilo hasta llegar a 192 y así encuentran que vendieron 16 kg de aluminio, o si saben dividir, simplemente dividen el valor total de todos los kilos vendidos entre 12 que es el valor de cada kilo para saber que se vendieron 16 kg. Se escribe. • Ricardo, Pablo y María vendieron ___ kilogramos de aluminio. • 16

  4. Resolviendo Problemas • Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • ¿Cuántoskilogramos de aluminiovendieron? • a) 16 b) 20 c) 35 d) 35 • kilos de Al • 192 • De la pregunta, el ´Quién´ no esuna variable y el Qué son los ´kilogramos de aluminio´ vendidos, lo escribimosabajo de laspreguntas y al ladoizquierdo. • En seguidadibujamos una barra para representar los kilos de Al vendidos y por lo cual les pagaron 192 pesos, lo que escribimos también al final de la barra. • Ricardo, Pablo y María vendieron ____ kilogramos de aluminio.

  5. Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • ¿Cuántoskilogramos de aluminiovendieron? • a) 16 b) 20 c) 35 d) 35 • kilos de Al • 192 • Cálculo: 192÷12 = 16 o sea la respuesta a) • ? Continuamos leyendo y en la tabla se nos dice que vendieron el aluminio a 12 pesos por kg, por lo que en la barra dibujamos un cuadro con ésta información. • 12 Con toda la información, nos preguntamos - ¿Qué es lo que tratamos de encontrar? …Los kilos de Al vendidos, ¿verdad? Por tanto, ponemos la ? a lo largo de la barra. • kg Ahora pasamos al cálculo: Si solo saben sumar, añaden el cuadro de 12 por cada kilo hasta llegar a 192 y así encuentran que vendieron 16 kg de aluminio, o si saben dividir, simplemente dividen el valor total de todos los kilos vendidos entre 12 que es el valor de cada kilo para saber que se vendieron 16 kg. Se escribe. • Ricardo, Pablo y María vendieron ___ kilogramos de aluminio. • 16

  6. Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • Aproximadamente 70 latas forman un kilogramo, ¿Qué fracción representa 2 240 latas? (n de) • latas • 2 240 En la segunda pregunta el Qué del problema son ´latas´, pero en éste caso al escribir la respuesta anticipada nos ayuda a entender que hay que añadir un ´n de´ a la pregunta planteada por la SEP para poder entenderla mejor. Escribimos el Qué ´latas´ debajo de la pregunta y al lado izquierdo. • Dibujamos nuestra barra unitaria y el problema nos dice que se quiere saber algo acerca de un nuevo número total de latas (2 240), lo cual ponemos al final de la barra para indicar que es el total de las latas. • . • 70 latas representan _____ de 2 240 latas.

  7. Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • Aproximadamente 70 latas forman un kilogramo, ¿Qué fracción representa 2 240 latas? (n de) • latas • 2 240 • ? La información también nos dice que hay 70 latas en cada kilogramo, lo cual ponemos al inicio de la barra. • 70 • K • Pasamos ahora a poner nuestro signo de interrogación. ¿Dónde? – Exacto, también a lo largo de toda la barra, porque estamos interesados en la parte que la unidad 70 latas por cada kilogramo cabe en toda la barra. • . • 70 latas representan _____ de 2 240 latas.

  8. Ejemplo – SEP Matemáticas Sexto Grado pág. 46 • Para contribuir a la decoración de susalón, Ricardo, Pablo y María se organizaronpararecolectarlatas de aluminio y periódicoviejo. Porlaslatas de aluminio les pagaron $192 pesos y por los periódicos, $14. Material Precio por kilogramo Periódico 70 centavos Latas de aluminio 12 pesos Cartón 40 centavos • Aproximadamente 70 latas forman un kilogramo, ¿Qué fracción representa 2 240 latas? (n de) • latas • 2 240 • ? • Cálculo: 70÷2 240 = 70/2 240 = 1/32 o sea la respuesta c) Ahora pasamos al cálculo: Nuevamente podemos encontrar la respuesta sumando el valor 70 de cada kilogramo hasta llegar a 2 240, o bien intentar multiplicando 70 x 30 lo cual nos da 2100 + 2x70 = 2 240; o bien simplemente dividiendo 2 240 entre 70 para obtener 32 o sea que 70 es 1/32 de 2 240. • 70 • K • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • KK • Terminamos escribiendo el resultado en la oración final. • 70 latas representan ____ de 2 240 latas. • 1/32

More Related