1 / 27

HOL-WIN52 Windows Server 2008 R2 Core Version

HOL-WIN52 Windows Server 2008 R2 Core Version. Ignacio Sánchez-Beato Paredes isanchezbeato@informatica64.com. Agenda. Core Version ¿Por qué Core Version ? Configuración y securización del Servidor Instalación y configuración de roles Instalación y configuración de características.

hugh
Download Presentation

HOL-WIN52 Windows Server 2008 R2 Core Version

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HOL-WIN52Windows Server 2008 R2Core Version Ignacio Sánchez-Beato Paredes isanchezbeato@informatica64.com

  2. Agenda • Core Version • ¿Por qué Core Version? • Configuración y securización del Servidor • Instalación y configuración de roles • Instalación y configuración de características

  3. Módulo 1 Core Version

  4. Introducción • Con el lanzamiento de Windows Server 2008, Microsoft lanzará al mercado su novedosa versión Core • Windows Server 2008 Core Version contará con tres ediciones distintas: • Windows Server 2008 Standard Edition (Core Version) • Windows Server 2008 Enterprise Edition (Core Version) • Windows Server 2008 DataCenterEdition (Core Version)

  5. Core Version • ¿Qué es Core Version? • La mejor forma de entender que es la versión Core de Windows Server 2008 es instalarlo e iniciar sesión

  6. Características Core Version • Windows Server 2008 Core es la opción de instalación mínima • Opciones de Windows Server 2008 que no se instalan: • Escritorio (Fondo de escritorio, cristal translucido, salvapantallas,…) • Windows Explorer o Mi PC • Consolas MMC, Menú Inicio • Panel de Control • Internet Explorer, Windows Mail, WordPad, Paint,…

  7. Características Core Version • Windows Server Core tiene bastantes funcionalidades: • Soporte para HAL y controladores de dispositivos (limitado a un grupo de controladores básicos: NIC's, Discos, video, etc) • Soporte para los subsistema de seguridad, redes, archivos, winlogon, RPC, DCOM, SNMP, etc. • Cmd • Notepad • Escritorio Remoto, para administración remota • Soporte WMI

  8. Requisitos de Instalación • Los requisitos de instalación para la versión Core de Windows Server 2008 son casi los mismos: • 512 MB de RAM (necesario para instalación) • 1 ó 2 GB de Disco Duro (8 GB en versión completa) • 1 GHz de procesador • Serer Core se consume un poco mas de 100 MB.

  9. Módulo 2 ¿Por qué Core Version?

  10. Ventajas de la Versión Core • Windows es desplegado para cumplir la función de un solo rol, como DHCP • ¡¡¡Tener todo una instalación completa dedicado solo para esta función!!! • Desde un punto de vista de seguridad, si tenemos menos componentes, menor es la superficie de ataque posible. • Si tenemos menos roles instalados, significa: • Menos parches • Menos componentes • Menos administración y menos servicios corriendo.

  11. Comparativa de Servicios • Comparativa de Servicios: Server Core vs. Instalación completa:

  12. Módulo 3 Configuración y Securizacióndel Servidor

  13. Configuración y Securización de la Instalación • Existe una gran variedad de métodos para la administración y configuración del servidor tras la instalación • Remotamente usando MMC. • Terminal Services Remote Desktop. Permite conectarse remotamente, pero solo existe la línea de comandos • WS-Management y Windows Remote Shell • WMI. WMI está habilitado por defecto y se puede usar vía WMIC o Scripting • Windows Remote PowerShell • Server Manager

  14. Configuración Previa • Para poder administrarlo con cualquiera de los métodos anteriormente mencionados es necesario: • Establecer una contraseña al administrador local • Crear usuarios locales • Establecer configuración de red (y firewall) • Establecer nombre del servidor • Unirlo al dominio • Activar el sistema • Configurar actualizaciones automáticas

  15. Configuración del servidor • Actualizaciones Automáticas • cscript scregedit.wsf /AU • Activación del producto • cscript slmgr.vbs /? • Escritorio Remoto • cscript scregedit.wsf /AR • Configuración de Firewall • netsh • Nombre de equipo (unión a un dominio) • netdom • Configuración regional • Fecha y hora: starttimedate.cpl • Idioma: startintl.cpl • Configuración de red • netsh • Creación de usuarios y grupos • net user / net localgroup

  16. Configuración de Server Core

  17. Novedades en Windows Server 2008 R2 • Añadido un comando de configuración → Sconfig.exe

  18. Módulo 4 Instalación y Configuración de Roles

  19. Roles de Servidor • Los Roles de Servidor disponibles en la versión Core de Windows Server 2008 son: • Active Directory DS • Active Directory LDS • Active Directory CS • DHCP Server • DNS Server • File Services (DFSR y NFS) • Print Services • Windows Server Virtualization(Hyper-V)

  20. Configuración de Roles • La tarea de configuración de cada uno de los roles se puede realizar de dos modos: • Configuración mediante la línea de comandos (ej: Dns.exe) • Configuración remota mediante las consolas gráfica o MMC de los roles • NOTA: Los roles deben estar previamente instalados

  21. Instalación y configuración de roles

  22. Módulo 5 Instalación y Configuración de Características

  23. Funcionalidades de Servidor • Las Funcionalidades de Servidor disponibles en la versión Core de Windows Server 2008 son: • BitLocker Drive Encryption • FailoverClustering • Multipath I/O • Removable Storage Management • SNMP Services • Subsystemfor UNIX-basedApplications • Telnet Client • Windows Server Backup • WINS Server • PowerShell

  24. Instalación de características

  25. Boletín Quincenal Informatica64

  26. Contactos • Informática 64 • http://www.informatica64.com • i64@informatica64.com • +34 91 146 20 00 • Ignacio Sánchez-Beato Paredes • isanchezbeato@informatica64.com

More Related