1 / 18

Jalisco en las Letras, siglo XX

Jalisco en las Letras, siglo XX. Casa en Apulco foto Silvia Quezada 2011. Literatura jalisciense del siglo XX -poetas y narradores-. Guía de trabajo Autores canónicos Escritores vivos Conclusiones.

huong
Download Presentation

Jalisco en las Letras, siglo XX

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jalisco en las Letras, siglo XX Casa en Apulco foto Silvia Quezada 2011

  2. Literatura jalisciense del siglo XX-poetas y narradores- Guía de trabajo • Autores canónicos • Escritores vivos • Conclusiones

  3. Jalisco desde la Revolución, tomos VII y XII, Gobierno del Estado de Jalisco, 1988. • Vogt, Wolfgang y Celia del Palacio, “Literatura y prensa 1910-1940”. • Navarro Sánchez, Adalberto e Ignacio Martínez, “Narrativa literaria y pintura 1940-1980”.

  4. Enciclopedia Temática de JaliscoTomos VI y XIV. Gobierno del Estado de Jalisco, 2001. • Capítulo Sexto. Literatura 1995-1999 -La poesía -La narrativa -Las revistas -Los talleres -Las editoriales

  5. Escritores jaliscienses, Sara Velasco, tomos I y II, EDUG, 1985. • Compila a casi 400 autores, combinando historia de vida y un texto ejemplificador. Los autores son ensayistas, narradores, poetas y dramaturgos.

  6. Autores del siglo XX: • Paula Alcocer • Patricia Medina • Jorge Souza • Raúl Bañuelos • Dante Medina • Miguel Reinoso • Jorge Esquinca • Carmen Villoro • Luis Armenta • Luis Vicente de Aguinaga

  7. Bibliografía en torno al tema, siglo XX • Muestra de literatura contemporánea de Jalisco, César López Cuadras (compilador) UdeG, 1997. • Poesía viva de Jalisco, Raúl Bañuelos, Dante Medina, Jorge Souza, Secretaría de Cultura Jalisco, 2004. • Estudios jaliscienses, núm. 50, Agustín Vaca, et al.,” Escritores de Jalisco”, Colegio de Jalisco, noviembre 2002. • Guadalajara en la poesía, Magdalena González Casillas, Ayuntamiento de Guadalajara, 1991. • Flor de poesía en Guadalajara, Jesús Rodríguez Gurrola, Ayuntamiento de Guadalajara, 1988.

  8. Enrique González Martínez 1871-1952 Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje Que da su nota blanca al azul de la fuente: Él pasea su gracia no más, pero no siente El alma de las cosas ni la voz del paisaje.

  9. Mariano Azuela1873-1952 “La revolución es el huracán, y el hombre que se entrega a ella ya no es el hombre, es la miserable hoja seca arrebatada por el vendaval.” Fragmento de Los de Abajo

  10. Alfredo R. Placencia1873-1930 De Ciego Dios “Así te ves mejor, crucificado.Bien quisieras herir, pero no puedes.Quien acertó ponerte en ese estadono hizo cosa mejor. Que así te quedes.”

  11. Elías Nandino1900-1993

  12. Agustín Yáñez1904-1980 “Tristeza dulce, íntimo júbilo, hallazgo de buscadas expresiones que desvelaron al pueblo y revelaron a los adolescentes un mundo, un lenguaje nuevo, en la noche del ocho al nueve de diciembre, mundo y lenguaje presentidos muy cerca.” Fragmento de Al Filo del Agua

  13. Francisco Rojas González Guadalajara 1904-1951Obras: La negra Angustias, Lola Casanova, El diosero, Los crímenes de la revolución

  14. Juan Rulfo, Sayula, 1917-1986

  15. Rebeca UribeGuadalajara 1911- 1949

  16. Juan José ArreolaZapotlán 1918-2001

  17. Guadalupe DueñasGuadalajara, 1920- 2002

  18. Material didáctico Diplomado en Cultura Jalisciense Silvia Quezada El Colegio de Jalisco 2011 Dibujo: Jorge Monroy

More Related