1 / 15

Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca

Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca. Beneficiarios Directos : ≈ 18 mil habitantes de Acahualinca 120 familias viviendo dentro de La Chureca 450 familias viviendo en situación de riesgo 1500 – 2000 trabajadores de la basura (pepenadores).

Download Presentation

Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca

  2. Beneficiarios Directos: • ≈ 18 mil habitantes de Acahualinca • 120 familias viviendo dentro de La Chureca • 450 familias viviendo en situación de riesgo • 1500 – 2000 trabajadores de la basura (pepenadores) • Beneficiarios Indirectos: • 950 mil habitantes en el Municipio de Managua • Otros Municipios: Tipitapa, El Crucero, etc. Institución contraparte del proyecto: Alcaldía de Managua (Unidades específicas) Otras instituciones de Gobierno participantes: MARENA, MINED, MINSA, MITRAB, INATEC, INVUR, ENACAL, Ministerio Energía y Minas Otros participantes: ONGs locales y españolas, Empresa privada, Sociedad Civil Organizada, Universidades, Centros de investigación. Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de AcahualincaEN RESUMEN Donaciónaportada por la Cooperación Española: 30 millones de € (≈ 45 millones US$) Monto local aportado: ≈ 3-4 millones de US$ Duración prevista: 4 ½ años (Inicio Mayo 08)

  3. GestiónAdministración y operación de la unidad técnica (1,9 millones de Euros, 6,3%) Unidad técnica, Centros de investigación, Otros Comp. 1 AmbientalMejorar las condiciones de degradación ambiental del Barrio (18 millones de Euros, 60%) MARENA, ENACAL, Ministerio Energía y Minas, Empresa privada (REUNIC), Otros Comp. 2 HabitabilidadMejorar las condiciones de degradación urbana y habitacional del Barrio (7,6 millones de Euros, 25,4%) ENACAL, INVUR, Empresa privada, Otros Comp. 3 SocioeconómicoMejorar las condiciones de degradación socioeconómica del Barrio (2,5 millones de Euros, 8,3%) MINED, MINSA, INATEC, ONGs, Sociedad civil organizada, Empresa privada, Universidad, Otros

  4. Contexto geográficoAcahualinca (La Chureca) LA CHURECA 1.500/2.000 trabajadores/as de la basura 120 familias viven en su interior 8 millones m3 basura depositada 1,5 mil tn de basura diarias Lixiviados, humos, gases y vectores

  5. 1 2 Contexto estratégico ALMAProyectos Complementarios de Saneamiento y Gestión Ambiental de Managua – El Lago • Adquisición de 36 camiones recolectores y socio economía en Dist. VI Cooperación Italiana • 3.8 M de Euros. Finalizando. • Fortalecimiento parte baja de las Subcuencas I, II y III de la Cuenca Sur del Lago de Managua • Hilfswerk de Austria • 1.3 Millones de Euros. Iniciando ejecución

  6. 3 4 • Programa de Gestión Ambiental (Ordenamiento territorial, Manejo de RSU) de la Sub Cuenca III • BID • US$ 10.0 Millones • En trámite • Fortalecimiento Institucional de las UGA's de la Sub Cuenca III", por US$ 200,000, para reformular el Programa de Gestión Ambiental de la Sub Cuenca III, en ejecución, y un financiamiento por US$ 3.5 Millones con duración de 3.5 años, lo cual iniciaría en Junio 2008.

  7. Planta de Tratamiento Aguas Residuales Colectora principal 5 6 Colectora Y-Y • Proyectos de Drenaje Pluvial de la Sub Cuenca III ubicados en el Dist. VI con componente socio económico • Cooperación Italiana • 6 Millones de Euros • En gestión • Cogestión con ENACAL para financiamiento de la construcción de la Colectora Y-Y ubicada en la  Sub Cuenca III • Cooperación Danesa • 5 Millones de US$ • En gestión.

  8. Estructura Programática General del Proyecto

  9. Sellado del actual vertedero. Captura y tratamiento de lixiviados. Restauración ambiental del lugar Comp. 1 AmbientalMejorar las condiciones de degradación ambiental del Barrio Emplazamiento de un nuevo relleno sanitario (18 millones de Euros, 60%) MARENA, ENACAL, Ministerio de Energía y Minas, Empresa privada (REUNIC) PRINCIPALES LINEAS DE ACCION Instalación de una planta de clasificación de residuos para su reciclaje. Constitución de empresa

  10. Instalación de una planta de compostaje Captura y posible aprovechamiento energético del metano • Otras: • Urbanización de polígono industrial anexo a la planta de tratamiento • Mejora de las condiciones de salud ambiental en el barrio • Plan de Manejo de la Laguna de Acahualinca • Apoyo a MINSA Y ENACAL en acciones de saneamiento de la ribera del lago y el control de vectores

  11. Reubicación de viviendas en situación de riesgo. 450 viviendas Comp. 2 HabitabilidadMejorar las condiciones de degradación urbana y habitacional del Barrio (7,6 millones de Euros, 25,4%) ENACAL, INVUR, Empresa privada, Otros • Mejora de la composición, servicios y seguridad • jurídica de la vivienda • Urbanización de sectores consolidados (5) y no consolidados (7) • Mejora de vivienda en sectores consolidados y no consolidados • Mejora de la infraestructura comunitaria. Equipamientos y espacios públicos. PRINCIPALES LINEAS DE ACCION Mejorar el ordenamiento urbanístico del Barrio. Plan de reordenación

  12. Comp. 3 SocioeconómicoMejorar las condiciones de degradación socioeconómica del Barrio (2,5 millones de Euros, 8,3%) MINED, MINSA, INATEC, ONGs, Sociedad civil organizada, Universidad PRINCIPALES LINEAS DE ACCION Impulso al acceso a la educación de niños y jóvenes. Inserción a la educación preescolar, acceso y calidad educativa en primaria y secundaria, orientación universitaria Facilitar el acceso a la salud. Mejora de equipamientos y calidad del servicio Reinserción laboral y social del colectivo de pepenadores/as. Niños/as, Jóvenes, Adultos, Mayores. Diversificar la actividad económica del Barrio de Acahualinca. Programas de crédito + asistencia y acompañamiento empresarial + formación profesional Fortalecimiento de la organización comunitaria Promoción del empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la sociedad del barrio. Transversalización del enfoque de género en las acciones del proyecto

  13. UNIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD TECNICA Gestión Básica del proyecto Comité Conjunto ALMA-Embajada/AECID Mesa Managua Coordinación inter-agencial Comisión de Seguimiento Coordinación inter-ejecutores Codirección Asistencia Técnica a la Codirección Ambiente Habitabilidad Socioeconomía

  14. Próximos pasos… • ENTREGA DEFINITIVA DEL DOCUMENTO DE FORMULACION. Abril • REVISION Y CONSENSO DE PROPUESTAS ENTRE AECID Y ALMA. REFORMULACION EN SU CASO. Mayo • MONTAJE DE LA UNIDAD DE GESTION (Personal, infraestructura y procedimientos). Mayo-Agosto • INICIO DE OPERACIONES. • PREVIOS (Líneas de base, coordinaciones, otros). Desde Mayo • ACTIVIDADES EJECUTIVAS. Desde Junio-Julio

  15. Agradecidos por su atención e interés

More Related