1 / 23

Plan Estratégico Buenos Aires 2016

Plan Estratégico Buenos Aires 2016. Análisis y Perspectivas Sistema Tributario C.A.B.A. Calculo de Recursos 2013. El Presupuesto 2012 proyectó ingresos por $ 33.466,5 millones. El Presupuesto 2013 proyecta ingresos por $ 40.399 millones. Hay un incremento de 20.7%.

hyman
Download Presentation

Plan Estratégico Buenos Aires 2016

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan Estratégico Buenos Aires 2016 Análisis y Perspectivas Sistema Tributario C.A.B.A.

  2. Calculo de Recursos 2013 • El Presupuesto 2012 proyectó ingresos por $ 33.466,5 millones. • El Presupuesto 2013 proyecta ingresos por $ 40.399 millones. • Hay un incremento de 20.7%. • Los ingresos corrientes representan el 97.57% de los ingresos.

  3. Calculo de Recursos 2013 • Dentro de los ingresos corrientes encontramos los ingresos tributarios, no tributarios, renta de la propiedad, etc. • Los recursos tributarios crecen en 2013 un 20% respecto al 2012. • Son la principal fuente de financiamiento representando el 93.8% de los recursos.

  4. Aumento de Impuestos • El ABL aumenta en promedio el 23%. • La venta de 0 Km. se grava mediante el Impuesto al Sello en un 1%. • La transferencia de usados pasa del 1,5% al 3%. • IIBB pasa del 6% al 7% para usuarios. • IIBB para empresas con facturación mayor a los $30M pasa del 4% al 5%.

  5. Distribución de Recursos Tributarios

  6. Análisis de los Recursos RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PROPIA EN MILLONES DE PESOS POR TRIBUTO Y VARIACIÓN INTERANUAL. CIUDAD DE BUENOS AIRES. AÑOS 2010 A 2011. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de información de la DGR.

  7. Análisis de los Recursos RECAUDACIÓN MENSUAL TOTAL EN MILLONES DE PESOS. CIUDAD DE BUENOS AIRES. AÑO 2010-2011. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de información del INDEC.

  8. Análisis de los Recursos TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS 2011 VS 2010. CIUDAD DE BUENOS AIRES. AÑO 2011. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de información del INDEC.

  9. Análisis de los Recursos PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE CADA CONCEPTO EN LA RECAUDACIÓN TOTAL ANUAL. CIUDAD DE BUENOS AIRES. AÑO 2011. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de información del INDEC.

  10. Análisis de los Recursos DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA RECAUDACIÓN PROPIA POR HECHO IMPONIBLE. CIUDAD DE BUENOS AIRES. AÑOS 2010-2011. 1 Incluye los impuestos sobre los ingresos brutos y de sellos. 2 Incluye impuesto de patentes y ABL. 3 Incluye planes de facilidades, gravámenes varios y contribución por publicidad. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de información de la DGR.

  11. Análisis de los Recursos INGRESOS TRIBUTARIOS EN MILLONES DE PESOS POR ORIGEN. CIUDAD DE BUENOS AIRES. AÑO 2011. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias (MECON), y de la DGR.

  12. Análisis de los Recursos RECAUDACIÓN TRIBUTARIA ACUMULADA EN MILL. DE PESOS Y COBERTURA DE LAS METAS ANUALES A AGOSTO 2012. CIUDAD DE BUENOS AIRES. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de información de la DGR.

  13. Gestión Financiera RECAUDACIÓN – PRIMER SEMESTRE 2011/2012 EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES. Fuente: Dirección General Contaduría – Ministerio de Hacienda – GCBA.

  14. Calculo de Recursos 2013 COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS TOTALES 2013 EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES. Fuente: Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto – Ministerio de Hacienda – GCBA. Vigente 2012: Vigente al 30-06-2012 más la Ley Nº 4.219.

  15. Recursos Corrientes COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS CORRIENTES EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES. Fuente: Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto – Ministerio de Hacienda – GCBA. Vigente 2012: Vigente al 30-06-2012 más la Ley Nº 4.219.

  16. Recursos Corrientes COMPOSICIÓN RELATIVA DE LOS RECURSOS CORRIENTES EN PORCENTAJE. Fuente: Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto – Ministerio de Hacienda – GCBA. Vigente 2012: Vigente al 30-06-2012 más la Ley Nº 4.219.

  17. Recursos Corrientes RECURSOS TRIBUTARIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DE ACUERDO A LA MATERIA GRAVADA EN MILLONES DE PESOS. ESTIMACIÓN PARA 2013.

  18. Recursos Corrientes RECAUDACIÓN ESTIMADA POR CAMBIOS DE NORMATIVA EN INGRESOS BRUTOS POR ACTIVIDAD PARA 2013 EN MILLONES DE PESOS.

  19. Recursos Corrientes ESTIMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE INGRESOS BRUTOS PARA 2013 EN MILLONES DE PESOS. (*) Incluye $ 123,3 millones por reducción en la morosidad.

  20. Recursos Corrientes RECAUDACIÓN ESTIMADA POR HECHO IMPONIBLE EN MILLONES DE PESOS POR PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE SELLOS. ESTIMACIÓN PARA 2013.

  21. Recursos Corrientes COMPOSICIÓN RELATIVA DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS EN PORCENTAJE. Fuente: Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto – Ministerio de Hacienda – GCBA. Vigente 2012: Vigente al 30-06-2012 más la Ley Nº 4.219.

  22. Recursos Corrientes COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS. Fuente: Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto – Ministerio de Hacienda – GCBA Fuente: Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto – Ministerio de Hacienda – GCBA.

  23. Fin de la presentación. Muchas gracias.

More Related