1 / 12

Aspectos suprasegmentales

Aspectos suprasegmentales. Tono, Amplitud, etc. (Duración, Nasalización, …). Frecuencia del fundamento. Hombre: más o menos 125 hz Mujer: más o menos 200 hz. Hombre “matsijenka”. 125 hz. Mujer “matsijenka”. 200 hz. (entonación no final; palabra extraída de una oración). La melodía.

ianthe
Download Presentation

Aspectos suprasegmentales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aspectos suprasegmentales Tono, Amplitud, etc.(Duración, Nasalización, …)

  2. Frecuencia del fundamento • Hombre: más o menos 125 hz • Mujer: más o menos 200 hz

  3. Hombre “matsijenka” 125 hz Mujer “matsijenka” 200 hz (entonación no final; palabra extraída de una oración)

  4. La melodía • Usos léxicos • Usos no léxicos

  5. La melodía • Usos léxicos • TONO • ACENTO • Usos no léxicos • ENTONACIÓN

  6. Tono bá (Alto) ‘agrio’ ba (Medio) ‘cortar’ bà (Bajo) ‘contar’(Nupe) Diferentes lexemas.

  7. Tono ndùkú ‘buscará’ ndúkú ‘busca’ (Mixteco de Atatlahuca) El mismo lexema, otras diferencias.

  8. Acento • papá vs. pápa Diferentes lexemas. • córto vs. cortó Mismo lexema, otras diferencias.

  9. canto cantó

  10. Diferencia entre acento y tono • cánto vs. cantóprimera sílaba segunda sílaba acentuada acentuada o • cántò vs. càntópatrón Alto-Bajo patrón Bajo-Alto

  11. Acento Típico Todas las palabras de clase mayor tienen exacta-mente un acento principal. ó óo óoo óooo óoo óoooo *o *óó *óoó Tono Típico A priori, hay muchas más patrones que son posibles. ó o óo óó oo oó óoo óóo ooó óoó oóo ooo óóó etc.

  12. Entonación • No cambia el significado léxico o gramatical, pero cambia el significado afectivo (aseveración vs. interrogación vs. reproche vs. pena vs. …) • Estás loco. • ¿Estás loco? • ¡Estás loco!

More Related