1 / 1

OBJETIVO:

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE FÁRMACOS UTILIZADOS EN PACIENTES INMOVILIZADOS DOMICILIARIOS O INSTITUCIONALIZADOS.

idola
Download Presentation

OBJETIVO:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE FÁRMACOS UTILIZADOS EN PACIENTES INMOVILIZADOS DOMICILIARIOS OINSTITUCIONALIZADOS E. Gómez Blázquez, M. de Familia , C. S. Nicolás Salmerón, Almería; E. Brea Gómez, MIR de Cirugía General del H.U. San Cecilio, Granada; C. Gómez Blázquez, Especialista en Otorrinolaringología y M.A.P. Distrito Almería I. Gómez Blázquez, bibliotecaria, H.U.V.M., Sevilla y Biblioteca Virtual del S. A. S. ; I. Forte López, M. de Familia, C. S. Nicolás Salmerón, Almería. OBJETIVO: Estudio de la utilización de fármacos en patología crónica en pacientes (P.) inmovilizados domiciliarios y en institucionalizados Valorar la similitud odiferencias de P. polimedicados(5-9 fármacos) y P. excesivamente polimedicados( >= 10 fármacos) entre ambos grupos METODOLOGÍA:  Estudio transversal observacional en 100 pacientes institucionalizados y en 41 pacientes en domicilio en seguimiento por médicos de atención primaria. Se compara las medias y las proporciones de números de fármacos en muestra independiente, mediante el programa estadístico “statgraghicscenturion” con intervalo de confianza del 95 % y p <0.005 RESULTADOS:  Las variables de edad y género son homogéneos en ambos grupos , P. institucionalizados 83,1 y P. domiciliarios 84 años con el 75 % de predominio femenino El nº fármacos medio es de 5.3 con D.S. 2,17 en P. Institucionalizados y 7,59 con D.S. 3,06 en P. Domiciliarios. No se ha encontrado diferencia significativa P>0.05 en P. no polimedicadosni tampoco en P. polimedicados, existiendo diferenciación significativa en P. excesivamente polimedicados entre ambos grupos. CONCLUSIONES Se confirma que es mayor el consumo medio así como los excesivamente polimedicados en paciente domiciliarios, datos que concuerdan con el estudio de 1989 “DrugPrescribedforElderlyPatients in Nursing Home orunder Medical Home Care” Que el consumo medio de fármacos por paciente será mayor ya que no se ha tenido en consideración en este estudio los fármacos tomados para patología aguda BIBLIOGRAFIA: “DrugsPrescribedforElderlyPpatients in Nursing Home orunder Medical Home Care”Sweden . dr.Andersson M. 1989 “Polypharmacy in Nursing Home in Europe: resultsfromther SHELTER STUDY”. , Onder g. et al.Journalof Gerontology; 2012

More Related