1 / 11

Tendencias y evolución hacia la nueva economía en Costa Rica: Áreas de Oportunidad

Tendencias y evolución hacia la nueva economía en Costa Rica: Áreas de Oportunidad. Artinsoft: cluster de transformación de software.

ila-reed
Download Presentation

Tendencias y evolución hacia la nueva economía en Costa Rica: Áreas de Oportunidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tendencias y evolución hacia la nueva economía en Costa Rica: Áreas de Oportunidad

  2. Artinsoft:cluster de transformación de software Dr. Carlos Araya funda Artificial Intelligence Software (ArtinSoft) 17 años atrás y se enfoca en desarrollar conocimiento alrededor de la problemática muy común, de conversión y transformación de software Esta problemática es muy común, sobre todo en grandes y masivos sistemas (legacy), que requieren ser migrados a plataformas modernas, o necesitan ser permanentemente adaptados a nuevos paradigmas de negocios o tecnologías Estas ideas y desarrollos estaban muy temprano en el mercado, pero hoy Artinsoft es EL LIDER MUNDIAL en tecnologías de transformación de software y sus servicios Costa Rica tiene una enorme oportunidad de diferenciarse alrededor de estas tecnologías y servicios y convertirse en el centro mundial de transformación de software asistida por medios automáticos

  3. Ad Astra:Eco-sistema espacial TIC Costa Rica es uno de los poquísimos (menos de 10 países en el mundo), declarado “país seguro” para desarrollar tecnología espacial (NASA y ESA) Ex-astronauta costarricense, Dr. Franklin Chang, está en fase de escalamiento industrial del primer prototipo del Variable Specific Impulse Magnetoplasma Rocket - VASIMR -, motor de plasma capaz de impulsar en el espacio Varios otros usos son experimentados, incluidos la transformación de desechos sólidos y electrónicos. Amplias posibilidades para desarrollo de ICT con propósitos propios de la industria espacial En estudio el modelo de un consorcio para producir software con estos propósitos, similar al que opera en la industria metal-mecánica, que ha diseñado y está construyendo los prototipos del ‘case” para VASIMR.

  4. MasterMed: cluster en E-Health y Turismo de la Salud Costa Rica tiene 5 hospitales certificados clase A Su modelo de medicina pública universal es modelo global Es el destino #1 de Turismo Ecológico y de Aventura del mundo Dispone de infraestructura de comunicaciones con cobertura nacional La UCR dispone de una masiva base de datos de medicamentos e interacciones (3.500 ingredientes activos y 8000 marcas) Se dispone de amplia experiencia para el manejo transaccional de bases de datos, amplio dominio de tecnologías de encripción, almacenamiento y minería de datos Mediante una alianza academia-empresa, se ha establecido el modelo de propiedad intelectual y de negocio para escalar comercialmente este servicio Se está desarrollando la tecnología de acceso y consulta para convertir esta base de datos en conocimiento médico y farmacéutido.

  5. Veritas / Centro Cyber-Cultura: cluster de animación y producción digital Universidad Veritas destaca internacionalmente por sus capacidades de formación e infraestructura en estas áreas El Ministerio de Cultura y Juventud ha decidido invertir en un centro de Cyber-Cultura/Artes, con un equipamiento de última generación en alianza con varias empresas del sector Esta combinación de capacidades educativas de aprendizaje y de infraestructura pública, como plataforma es muy poderosa Hay amplias posibilidades de participación empresarial también en esta área

  6. InBIO: eco-sistema para el Bio-Conocimiento Costa Rica tiene el 6% de toda la biodiversidad del planeta en menos del 0.01% de su superficie InBIO ha convertido a Costa Rica en un inmenso laboratorio de investigación e innovación para generar bio-conocimiento Mediante una masiva base de datos y el uso de métodos TIC de clasificación e identificación provenientes de la actividad comercial (código de barras), se construye la más ambiciosa base de datos sobre de especies vivas del planeta Unos 500 investigadores nacionales y extranjeros interactúan alrededor de estos proyectos Iniciativas múltiples para convertir el bio-conocimiento en bio-negocios, bio-servicios o bio-comercio hoy se desarrollan a partir de estos proyectos pero muchísimas más están por descubrirse

  7. Costa Rica:País Carbono-Neutral 2021 Costa Rica ocupa la posición 3 en el mundo en el EPI 2009 Genera el 94% de su electricidad con fuentes renovables Es el único país en el mundo que en los últimos 25 años ha aumentado en un 17% su cobertura boscosa El país se ha propuesto celebrar sus 200 años de independencia, convirtiéndose país carbono neutral Esa tarea significa una amplia plataforma de proyectos para: sustituir el combustible fósil, mejorar el manejo de desechos y aumentar la cobertura boscosa Estos proyectos requieren amplia utilización de TIC Con el propósito de alinear la actividad TIC, tanto empresarial como de I+D+I, se ha propuesta una lianza público-privada que lidere este esfuerzo La metodología de ‘task forces’ de CAMTIC está siendo utilizada con el propósito de sustentar las alianzas y operativizarlas El proyecto está en fase de diseño y convocatoria de sus socios

  8. Chapter Costa Rica (SRII):Services Research & Innovation Institute SRII es un centro mundial de pensamiento sobre los problemas de los servicios Más del 50% de la producción mundial son servicios –en Costa Rica casi alcanza el 70%) No hay una ‘ciencia de los servicios’ y apenas algunas pocas universidades imparten carreras especializadas en servicios SRII propone iniciar el tránsido de los servicios para convertirlos en una ciencia Mediante alianza entre CAMTIC, INBIO y varias empresas y ONGs, se aprobó la creación del Capítulo CR del SRII (SFO, 27-1-10) Será el grupo especializados en estudiar y promover casos demostrativos sobre utilización de las TIC en la generación de bio-conocimiento En combinación con Costa Rica Technology Insight 2010 se hará el lanzamiento del SRII, CR Chapter

  9. E-Learning: desarrollo de la industria del e-learning en CR El Ministerio de Planificación de Costa Rica y el de la Economía del Conocimiento de Korea, establecen convenio La FOD y la Agencia del E-Learning de Korea establecen una iniciativa de cooperación Se conforma una comisión bi-nacional (Costa Rica – Korea), con la misión de servir de plataforma base para transferir el conocimiento y las prácticas koreanas Próximo 22 y 23 de febrero, en FOD, se hará el primer taller para lanzar la iniciativa FOD integra a CAMTIC, Planificación y otras organizaciones nacionales en esta iniciativa, CAMTIC será el vínculo para consolidar la plataforma empresarial necesaria

  10. Gracias / Thanks !

More Related