1 / 19

Revisión crítica

Revisión crítica. Ensayos clínicos aleatorizados: Muestra grande, multicéntricos. Variable principal: aparición de nuevas fracturas osteoporóticas. Analizar: Validez, efecto terapéutico y aplicabilidad. Alendronato: FIT (I) Lancet 1996 FIT (II) JAMA 1998 Risedronato:

ilario
Download Presentation

Revisión crítica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Revisión crítica • Ensayos clínicos aleatorizados: • Muestra grande, multicéntricos. • Variable principal: aparición de nuevas fracturas osteoporóticas. • Analizar: • Validez, efecto terapéutico y aplicabilidad

  2. Alendronato: • FIT (I) Lancet 1996 • FIT (II) JAMA 1998 • Risedronato: • VERT JAMA 1999 • Raloxifeno: • MORE JAMA 1999 • Calcitonina: • PROOF Am J Med 2000

  3. Características generales

  4. Validez (I) • Aleatorizados: SI • Controlados con placebo: SI • Enmascaramiento: PROOF conocían DMO. • Grupos tto. y placebo equiparables: SI • Cointervenciones: idem tto. Y placebo.

  5. Validez (II): control evolutivo

  6. PROOF: razones para su exclusión • Pérdidas de seguimiento > 50%. • Se rompe la intención de tratar en el análisis de variables principales y secundarias. • Los resultados significativos son: • Sólo en subgrupos de tratamiento. • Poco plausibles biológicamente. • Muy poco precisos para considerar su aplicación clínica.

  7. A) tratamiento de mujeres con baja masa ósea sin fracturas* * El el estudio MORE 10% tenían FxV de escasa intensidad

  8. A) tratamiento de mujeres con baja masa ósea sin fracturas: reducción del riesgo relativo * análisis “a posteriori”.

  9. A) tratamiento de mujeres con baja masa ósea sin fracturas: número necesario de tratamientos • Alendronato: • Evitar una Fx clínica: 15 m x 4 a (10-29) • id. FxV morfométrica: 34 “ (25-100) • Id. Fx cadera: 83 “ (56-167) • Raloxifeno: • id. FxV morfométrica: 46 m x 3 a (37-111)

  10. B) tratamiento de mujeres con fracturas osteoporóticas.

  11. B) tratamiento de mujeres con fracturas osteoporóticas: reducción del riesgo relativo.

  12. B) tratamiento de mujeres con fracturas osteoporóticas: numero necesario de tratamientos • Alendronato: • Evitar una FxV morfom: 14 m x 3 a (11-21) • Id. FxV clínica: 37 “ (27-71) • Id. Fx cadera: 91 “ (59-5000) • Risedronato: • Id. FxV morfom.: 20 m x 3 a (10-33) • Id. Fx no vertebr.: 31 “ (20-200) • Raloxifeno: • Id. FxV morfom.: 16 m x 3 a (12-48)

  13. Efectos adversos • Alendronato (id. placebo) • esofagitis 0,7% (0,4% P) • ulcera esofágica 0,3% (0,2% P) • Risedronato: (id. placebo) • Raloxifeno*: • enfermedad tromboembólica 1% (0,3% P) • edema,calambres musculares y sofocos. * disminución riesgo Ca mama: RR 0,3

  14. Resumen: mujeres osteoporóticas (sin fracturas) • Alendronato y raloxifeno disminuyen el riesgo de Fx vertebrales. • Alendronato disminuye las Fx clínicas y probablemente de cadera. • Evitar una Fx cuesta(comparado con Ca + vitD): • vertebral (morfométrica): • alendronato: 8,9-11,8 millones • raloxifeno: 11,2 millones • clínica, cualquier localización: 3,9-5,2 millones

  15. Resumen: mujeres osteoporóticas (con fracturas) • Alendronato, risedronato y raloxifeno disminuyen el riesgo de nuevas Fx vertebrales. • Risedronato disminuye las Fx de extremidad superior y alendronato las de cadera y muñeca. • Evitar una fractura cuesta: • vertebral (morfométrica): • alendronato: 2,4-3,6 millones • raloxifeno: 4,7 millones • vertebral (clínica): 6,5-9,6 millones

  16. Aspectos que deben ser aclarados: • Utilización de estos fármacos en otras poblaciones: varones*, etnias no caucásicas. • ¿Se mantiene el efecto en el tiempo? • microfracturas con bifosfonatos. • pérdida de eficacia a largo plazo. • ¿Qué ocurre al dejar el tratamiento? *existe un ensayo de alendronato en varones.

  17. Evolución DMO cuello femoral(FIT I, VERT y MORE)

  18. Evolución de DMO tras dejar alendronato: 5 mg/d x 2 años

More Related