1 / 6

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho. Organización Político social de las polis Griegas Esparta y Atenas. Liliana Posada 16.957.773. Prof. Hildemarys Terán. Estructura Social de Esparta.

iliana
Download Presentation

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Organización Político social de las polis Griegas Esparta y Atenas Liliana Posada 16.957.773 Prof. Hildemarys Terán

  2. Estructura Social de Esparta Gozaban de todos los derechos, fundamentalmente de los derechos políticos, como contrapartida debían integrar el ejército y pagaban impuestos para mantenerlo. No gozaban de derechos políticos, sí de derechos civiles y podían ejercer el comercio; realizaban tareas artesanales, y se dedicaban a las labores agrícola-ganaderas. Pertenecían al estado y no a los ciudadanos, estos los recibían como objetos de uso.

  3. Estructura Política de Esparta

  4. Los ciudadanos eran los hombres de Atenas nacidos de padre y madre atenienses. Ricos o pobres, gozaban de los derechos de la ciudadanía y podían formar parte del gobierno de la polis. Los metecos eran los extranjeros que vivían en Atenas y se dedicaban mayoritariamente al comercio y a la artesanía. Pagaban impuestos y formaban parte del ejército. Aunque eran libres, no se consideraban ciudadanos de Atenas. Los esclavos solían ser prisioneros de guerra, hijos de esclavos o prisioneros de los piratas. Eran hombres y mujeres que no eran libres, sino que tenían un dueño. No los consideraban como personas y trabajaban duramente en las minas,

  5. Estructura Política de Atenas Asamblea Popular Arcontes Consejo Blue Poder Legislativo Poder Judicial Estrategos Pritanìa Otras magistraturas secundarias Heliea Poder Ejecutivo Areópago Los Efetas

More Related