1 / 19

ANTECEDENTES

El Crédito Educativo y las Becas como mecanismos de integración y equidad social en la educación superior del Ecuador Alternativa o posibilidad real Dr. Alex Fabián Solano Moreno. ANTECEDENTES. MECANISMOS DE INTEGRACIÓN Y EQUIDAD SOCIAL. BECAS O CRÉDITOS EDUCATIVOS NO REEMBOLSABLES.

Download Presentation

ANTECEDENTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Crédito Educativo y las Becas como mecanismos de integración y equidad social en la educación superior del Ecuador Alternativa o posibilidad realDr. Alex Fabián Solano Moreno

  2. ANTECEDENTES

  3. MECANISMOS DE INTEGRACIÓN Y EQUIDAD SOCIAL

  4. BECAS O CRÉDITOS EDUCATIVOS NO REEMBOLSABLES Son estímulos económicos no reembolsables que se conceden a una persona como reconocimiento a su desempeño y rendimiento académico, en los diferentes niveles formativos, así como a sus méritos deportivos, culturales, artísticos o acciones relevantes a la comunidad, para que ingrese, continúe, y culmine sus estudios. Los recursos provienen de la cooperación internacional, o de instituciones públicas o privadas del país.

  5. CRÉDITO EDUCATIVO REEMBOLSABLE Es un préstamo con tasa preferencial que se entrega a los estudiantes de reconocidos méritos académicos e intelectuales y de limitados recursos económicos, que les permita el ingreso, la permanencia, el desarrollo de las tesis, la manutención y la graduación en el nivel técnico, tecnológico, de pregrado y postgrado.

  6. AYUDA ECONÓMICA Es un valor económico que se concede en idénticas condiciones que la beca y se entrega como apoyo a quien carece de recursos económicos para ingresar a los niveles de educación.

  7. GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La Educación Superior gratuita es un derecho que debe amparar a todos los ciudadanos, la misma que debe estar consagrada en las respectivas cartas magnas de cada país, a fin de que se constituya en una respuesta para lograr la igualdad de oportunidades de acceso a la formación y especialización que requieren los pueblos que buscan desarrollarse.

  8. CRITERIOS DE SELECCIÓN SOCIOECONÓMICOS • EXCELENCIA Académica; • PERTINENCIA de estudios de acuerdo a carreras • prioritarias que fomenten la producción del • país, que constan en el Plan Nacional del Buen • Vivir; • CALIDAD de los centros de estudio; y, • PROGRESIVIDAD para lograr la inclusión de los • sectores vulnerables.

  9. CIFRAS DEL CRÉDITO EDUCATIVO

  10. CRÉDITO EDUCATIVO CONTRATADO AÑOS 2006 A 2011:

  11. CRÉDITO EDUCATIVO POR QUINTILES – AÑO 2011

  12. CRÉDITO EDUCATIVO 2011 – POR ÁREAS DE ESTUDIO

  13. PROGRAMA NACIONAL DE BECAS AÑOS 2006 - 2011

  14. PROGRAMA NACIONAL DE BECAS ADJUDICADAS AÑO 2011

  15. FONDOS EN ADMINISTRACIÓN AÑO 2011

  16. COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2011

  17. BECAS ADJUDICADAS POR ÁREAS DE ESTUDIO

  18. FABIÁN SOLANO GERENTE GENERAL

More Related