1 / 8

PRESENTACION INSTITUCIONAL

PRESENTACION INSTITUCIONAL. REPRESENTATIVIDAD E INTERACCIONES EN LA FDR. Sector Público Municipalidad Concejo Deliberante. Profesionales / Empleados CPIALP CGT. Académico / Educación Facultad de Ingeniería. Facultad de Cs. Veterinarias. CERET. Cooperativas CORPICO

Download Presentation

PRESENTACION INSTITUCIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESENTACION INSTITUCIONAL

  2. REPRESENTATIVIDAD E INTERACCIONES EN LA FDR • Sector Público • Municipalidad • Concejo Deliberante • Profesionales / Empleados • CPIALP • CGT • Académico / Educación • Facultad de Ingeniería. • Facultad de Cs. Veterinarias. • CERET • Cooperativas • CORPICO • Cooperativa La Histórica • Tecnología • INTI INTA • Sector Privado • UNILPA CICAR CCyA • Centro de Acopiadores de Cereales • Asociación Civil COOPERAR

  3. ETAPAS DE LA FDR 1994: Creación de la FDR a instancias del Concejo Deliberante 2001/2002: período de crisis a nivel nacional con fuerte impacto en las economías regionales. Decisión del Poder Ejecutivo Local de buscar nuevas formas de trabajo colaborativo con las instituciones. Presentación proyecto FDR. 2005: Firma del Acuerdo para el fomento del Desarrollo Local (municipio - FDR), con el aval pleno del Concejo Deliberante.

  4. ACUERDO PARA EL DESARROLLO LOCAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Fortalecimiento de un órgano interinstitucional pluralista Apuesta a la generación de políticas de desarrollo consensuadas que perduren en el tiempo, más allá de cambios de gobierno Derivación de fondos públicos municipales orientados hacia el desarrollo. Toma de decisiones democrática y pluralista. Mayor involucramiento institucional.

  5. ACUERDO PARA EL DESARROLLO LOCAL . • OBJETIVO GENERAL: • Diseñar e implementar proyectos y acciones conjuntas con las instituciones intermedias que contribuyan al desarrollo de los distintos sectores económicos locales y, en consecuencia, que fomenten el desarrollo local. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Generar una cultura de trabajo solidaria y de cooperación entre elámbito público y el sector privado directamente vinculado al desarrollo económico local. • Potenciar la actividad de un organismo mixto que sea generador de acciones que favorezcan el desarrollo local y que marque líneas de trabajo en forma independiente de los cambios políticos normales del sistema democrático.

  6. ACUERDO PARA EL DESARROLLO LOCAL . Asumimos que: • El nuevo papel de lo público en la financiación del desarrollo local debe ser construido entre todos los actores sociales, asumiendo objetivos comunes y articulándose en torno a la descentralización, la solidaridad y la cooperación, dentro de una gestión eficaz y eficiente de los recursos, los cuales tienden a aprovechar las ventajas de una actuación conjunta público-privada.

  7. FUNDACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL ACTORES ACCIONES BENEFICIARIOS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EMPRENDEDORES RECURSOS HUMANOS INSTITUCIONES CIUDAD REGION • Sector Público • Municipalidad • Concejo Deliberante • Mesa de Gestión Productiva • Políticas Públicas para el Desarrollo • Información Estadística • Normas y procedimientos • Incubadoras de empresas • Transferencia de tecnología • Relaciones Universidad - Empresa • Programas de Capacitación • Programas de Formación Técnica • Oferta de Servicios Profesionales • Generación de empleo • Calificaciones profesionales • Sistemas Productivos Locales • Esquemas asociativos o consorcios • Promoción del Emprendedorismo • Asistencia Técnica y Financiera • Cooperación internacional • Servicios de Comercio Exterior • Promoción comercial • Canalización programas nacionales • Tecnología • INTI INTA • Académico / Educación • Facultad de Ingeniería. • Facultad de Cs. Veterinarias. • CERET • Profesionales / Empleados • CPIALP • CGT • Cooperativas • CORPICO • Coop. La Histórica • Sector Privado • UNILPA CICAR CCyA • Centro de Acopiadores de Cereales • Asociación Civil COOPERAR

  8. Calle 32 Nº 921 – Primer Piso (6360) General Pico – La Pampa Teléfono: (02302) 427483 – 430158 @: gerenciafdr@generalpico.com.ar www.fundacionregional.com.ar

More Related