1 / 18

Objetivo General

inari
Download Presentation

Objetivo General

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante como un instrumento de participación social, para el control y evaluación de las obras, acciones, trámites o servicios de la Administración Pública Estatal, fortaleciendo la confianza, corresponsabilidad, eficiencia, transparencia, y correcta aplicación de los recursos públicos del Estado. Objetivo General

  2. Marco Jurídico Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos(Arts. 6, 8 y 26) Constitución Política del Estado de Veracruz (Arts. 6, 7 y 17) Ley General de Desarrollo Social (Arts. 1 Fracción VIII, 61, 67, 68, 69 y 70) Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Veracruz (Art. 40, 42, 43 y 44) Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 (Capítulo II 1.3 Denominado Gobierno con participación social) Programa Veracruzano de Modernización y Control de la Administración Pública 2011-2016, en su eje 3 Decreto por el que se establece el Programa Adelante (Arts. 1, 2, 3, 4 y 9) de fecha 11 de mayo de 2011

  3. Marco Jurídico • Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales de Operación y Participación de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal en el Programa Adelante (05 de septiembre de 2011) • Acuerdo que establece las bases para la constitución de Comités de Contraloría Ciudadana Adelante (04 de diciembre de 2012) • Lineamientos generales para la operación de los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante (04 de diciembre de 2012) • Instrumentos de apoyo normativo como son: manuales, guías y materiales de difusión

  4. Concepto de Contraloría Social “Mecanismo de los beneficiarios para verificar y vigilar, de manera organizada, el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social” Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Veracruz (Art. 42)

  5. Concepto de Comités de • Contraloría Ciudadana Adelante Son los ciudadanos debidamente constituidos por las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal; que realizan funciones de seguimiento, supervisión, vigilancia y evaluación de las obras, acciones o bien, de los trámites o servicios gubernamentales. Sin embargo son órganos independientes y autónomos en cuanto a sus determinaciones.

  6. Tipos de Comités de Contraloría • Ciudadana Adelante • Obras • Acciones ¿Cómo se constituye un Comité? Las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado invitan a la ciudadanía a participar en estos Comités a través de dos modalidades: Por elección de la población beneficiada (a través de Convocatoria) o; Por invitación en reconocimiento a su solidez moral y representación ciudadana • Trámites • Servicios

  7. Cargos del Comité 5 miembros propietarios y sus respectivos suplentes • Presidente • Secretario • Vocal "A" • Vocal "B" • Vocal "C" • Es una labor doblemente valiosa ya que son de carácter honorífico y por lo mismo su única retribución es el reconocimiento social y moral.

  8. Vigencia del Comité • Obras • Desde el inicio de la obra hasta la conclusión de la fianza de vicios ocultos • Acciones • Al momento de la entrega física o material de los apoyos, y si por su naturaleza o bien vulnerabilidad son constantes, serán hasta por 2 años • Trámites y Servicios • 2 años a partir de su integración o bien renovación

  9. Del registro y la acreditación • Una vez electo el Comité se levanta un Acta Constitutiva. • Posteriormente la Contraloría General acreditará a cada integrante, mediante la entrega de una identificación.

  10. Requisitos para la acreditación • Copias • Identificación con fotografía • Comprobante de Domicilio • Reciente tamaño infantil • Fotografía

  11. Capacitación Los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante son apoyados con capacitación, información y asistencia técnica, en la materia que se trate, por parte de la Dependencia o Entidad a la que correspondan.

  12. Funciones Los Comités en todo momento, deberán conducirse con respeto ante sus representados y servidores públicos. Elaboraran un Programa de Trabajo en el que se calendaricen las actividades a realizar. Llevarán a cabo visitas de supervisión sin previo aviso y registrarán las observaciones, mediante la elaboración de cédulas de vigilancia. En caso necesario establecerán comunicación con la Contraloría General, ya sea personalmente, por escrito o mediante el número telefónico 01-800-712-64-53o bien contactarnos a través del correo electrónico: contraloriaciudadana@cgever.gob.mx Apoyarán a cualquier ciudadano o usuario a documentar y/o elaborar alguna queja, petición, sugerencia o reconocimiento.

  13. Alcances o beneficios de los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante Fortalece la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno. Consolida la participación social. Propicia las bases para una sociedad más informada y organizada. Inhibe y combate la corrupción.

  14. Genera mayor credibilidad hacia las instituciones públicas. Permite ubicar las fortalezas y debilidades de las Dependencias y Entidades. Avala el quehacer gubernamental, como el mejor indicador de evaluación. Ayuda a cumplir con nuestra visión de ser un estado más próspero.

  15. Los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante juegan un papel preponderante en el ejercicio de Gobierno y estos constituyen el reconocimiento del derecho que tienen los ciudadanos de participar en el quehacer gubernamental.

  16. Los Comités Adelante juegan un papel preponderante en el ejercicio de Gobierno y estos constituyen el reconocimiento del derecho que tienen los ciudadanos de participar en el quehacer gubernamental. Una forma de participación social orientada al seguimiento, supervisión, vigilancia y evaluación de las acciones de gobierno.

  17. CONTRALORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Francisco Landero y Coss No. 36 Xalapa, Veracruz Colonia Centro, C.P. 91000 Teléfono 8-41-60-00 Exts. 3822, 3823, 3826 Fax 3824 01-800-712-64-53 em@il. contraloriaciudadana@cgever.gob.mx Los Comités Adelante juegan un papel preponderante en el ejercicio de Gobierno y estos constituyen el reconocimiento del derecho que tienen los ciudadanos de participar en el quehacer gubernamental.

More Related