1 / 6

PROGRAMA SOMATOSENSORIAL

PROGRAMA SOMATOSENSORIAL. SENAD Evelio Garijo Saiz Departamento de neurospicologia y evaluación del CAT SENAD de L’Alcúdia (Valencia ). Curso de formación en desarrollo somatosensorial.

ince
Download Presentation

PROGRAMA SOMATOSENSORIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA SOMATOSENSORIAL SENAD Evelio Garijo Saiz Departamento de neurospicologia y evaluación del CAT SENAD de L’Alcúdia(Valencia)

  2. Curso de formación en desarrollo somatosensorial • El último informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE) destaca el alto índice de fracaso escolar y los bajos resultados de los alumnos españoles. • Sorprende este dato al conocer que la calidad de la docencia es bastante buena, por lo que es posible que el origen de este problema se encuentre previo a la escolaridad obligatoria.

  3. ¿ Por qué? • En los últimos años, en SENAD nos hemos encontrado con una creciente población infantil y juvenil que presenta problemas de aprendizaje y que comparten problemas en el desarrollo sensoriomotor. Estos niños nunca han manifestado problema alguno en su infancia, pero comienzan a fallar a partir del inicio en lectoescritura.

  4. Detecciones • En SENAD entendemos que el modo de vida actual, con elevadas exigencias temporales, nos ha llevado a descuidar el desarrollo sensoriomotor de nuestro hijos. Estos déficits, previos al desarrollo de la psicomotricidad determinan la distribución de las funciones cerebrales y no son evidentes en los primeros estadios de la vida. El problema viene después, al aumentar el nivel de exigencias académicas, surgen problemas a la hora de organizar el tiempo y el espacio, que se reflejan en la atención, la motivación y muy especialmente en el rendimiento académico una vez iniciada la lectoescritura.

  5. ¿Qué pretendemos? • Mejorar los resultados académicos de los niños. • Disminuir el fracaso escolar . • Evitar trabas futuras y garantizar que nuestros hijos se desarrollen plenamente, permitiéndoles manifestar todo su potencial. • Esto supone mejorar la oferta educativa y los recursos del centro, dos de los tres grupos de criterios que determinan la posicición de un centro escolar en comparación con el resto.

  6. ¿Cómo hacerlo? • El equipo multidisciplinar ,tras una previa evaluación del niñ@ ,estudia y valora la situación de desarrollo en la que se encuentra el niñ@. • Luego Los responsables del equipo de Neurodesarrollo de SENAD propondrán el área de trabajo que hay que trabajar previniendo e interviniendo en los posibles déficits de desarrollo que pueda presentar el niñ@ para así poder crear unos buenos pilares para un buen desarrollo cognitivo y emocional.

More Related