1 / 20

INSERCIÓN ESCOLAR

INSERCIÓN ESCOLAR. REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR. Somos un equipo. Que trabaja fundamentalmente en la “contención de los jóvenes”. DIRECTOR. EQUIPO TÉCNICO. EQUIPO TÉCNICO. DOCENTE. TUTORES. TUTORES. TUTORES. TUTORES. TUTORES. DIMENSIONES. SUSTANTIVAS

Download Presentation

INSERCIÓN ESCOLAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSERCIÓN ESCOLAR

  2. REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

  3. Somos un equipo

  4. Que trabaja fundamentalmente en la “contención de los jóvenes”

  5. DIRECTOR EQUIPO TÉCNICO EQUIPO TÉCNICO DOCENTE TUTORES TUTORES TUTORES TUTORES TUTORES

  6. DIMENSIONES • SUSTANTIVAS • GERENCIALES O INSTRUMENTALES • ESTRATEGIAS

  7. SUSTANTIVAS • Reinserción educativa de jóvenes entre 12 y 18 años • Prevención tratamiento de adicciones • Capacitación laboral • Inserción laboral • Prevención de embarazo adolescente • Mejora nutricional • Control de salud

  8. GERENCIALES O INSTRUMENTALES • Capacitación de recursos humanos • Accesibilidad al programa • Articulación de recursos locales • Trabajo en equipo • Administración de las becas • Adquisición de equipos e insumos • Construcciones

  9. ESTRATEGIAS • Integralidad • Asociatividad • Intersectorialidad • Trabajo en red

  10. Ejes del Programa REINSERCIÓN EDUCATIVA INSERCIÓN LABORAL OB J ET I VOS SALUD INTEGRACIÓN SOCIAL

  11. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN • Establecer a través de procedimientos sistemáticos el progreso del Programa en relación a sus metas y las particularidades de cada contexto. • Generar insumos para la evaluación de proceso y resultados del Programa • Generar conocimiento aplicado sobre la problemática de la juventud en condiciones de vulnerabilidad social

  12. OBJETIVO GENERAL Promover la integración social plena de los adolescentes y jóvenes bonaerenses entre 12 y 21 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o padeciendo NBI, a través de la inclusión, protección y prevención en los campos de la educación, el trabajo, la salud, el arte y el deporte, superando condicionamientos socio – familiares de origen.

  13. TALLERES INFORMATICA APOYO ESCOLAR LOMBRICULTURA APICULTURA REFLEXIÓN MAMÁS ADOLESCENTES RECICLADO DE PC

  14. TALLERES INFORMÁTICA APOYO ESCOLAR • Dactilografía • Word • Excel • Power Point • Access • Movie Maker • Convivencia • Aprendiendo a Aprender • Valores • Expresión Libre • Comprensión

  15. GRACIAS!!! Por permitirme compartir con ustedes mis experiencias y seguir creciendo juntos… E-mail: lau_ed_h@yahoo.com.ar Laura Hernández

More Related