1 / 46

Repaso final

Repaso final. Unidad 1 - México. contenido. Gramatica. Pretérito vs Imperfecto Presente perfecto Preposiciones. La malinche Sor Juana Frida Lydia Cacho. La Malinche . Verdadero o falso. Fue la madre del primer mestizo en México C Se enamoró de Cortés C

inez
Download Presentation

Repaso final

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Repaso final

  2. Unidad 1 - México contenido Gramatica Pretérito vs Imperfecto Presente perfecto Preposiciones • La malinche • Sor Juana • Frida • Lydia Cacho

  3. La Malinche. Verdadero o falso Fue la madre del primer mestizo en México C Se enamoró de Cortés C Todos los Mexicanos la consideran una heroína mexicana F la consideran una traidora Malinche significa interprete F significa traidora • La malinche era Maya • F era azteca • Su familia la vendió a un lider del imperio Maya • V • Era la interprete de Cortés • V • Traicionó a Cortés • F lo ayudó

  4. Sorjuana Ines • ¿Qué hizo Sor juana Inés para estudiar en la universidad? • Se vistió de hombre • Ingresó en el convento • Escribió una carta al Papa para pedirle permiso • Se escapó de su casa

  5. LidyaCacho. verdadero o falso • Es argentina • F es mexicana • Ayuda a las mujeres y a los niños que sufren abusos en México • verdadero • Estuvo en la cárcel por acusar a personas influyentes mexicanas • verdadero • Es una activista • verdadero • Murió hace 30 años • falso • Le han dado un premio por su labor • verdadero • Ha escrito varios libros • verdadero • En sus libros escribe poesía • falso

  6. Frida • Escribe una oración sobre Frida usando…

  7. Participiospasados • Escribir: • Escrito • Hacer: • hecho • Saber: • sabido • Estar: • estado • Ver: • visto • Morir: • muerto • Abrir: Abierto Escribir: • escrito Poner: • puesto • Poder: • Podido Ser: • sido • Ir: • Ido 

  8. PreteritovsImperfecto y presente perfecto • Escribe una oración usando pretérito sobre la Malinche • Ecribe una oración usando Imperfecto sobre Sor Juana • Escribe una oración usando presente perfecto sobre Lydia Cacho

  9. Unidad 2 - España contenido Gramática Presente e imperfecto de Subjuntivo en cláusulas nominales Presente e imperfecto de Subjuntivo en cláusulas adjetivales • La Reina Isabel La Catolica • Letizia • Dolores Ibarruri, La pasionaria • La mujer Franquista • La mujer Republicana • La mujer en la transición a la democracia • Mujeres modernas

  10. La pasionaria. Verdadero o falso • Era fascista • F • Se tuvo que exiliar a la Unión Soviética durante la dictadura franquista • C • Representó por primera vez a las mujeres en el congreso • C • Mantuvo una buena relación con Francisco Franco • F • La pasionaria era su seudónimo su nombre era Dolores Ibarruri • C • Era analfabeta • F • Su familia era muy rica • F • Pertenecía al partido comunista • C • Nunca regresó a España desde el exilio • F • Todavía vive • F

  11. 3 de lasafirmaciones no siguen el Modelo de mujerfranquista • Era Sumisa a su esposo. • No se podía divorciar. • Se podía casar por lo civil. • Necesitaba permiso de su marido para trabajar fuera de la casa • Si un hombre maltrataba a una mujer lo ponían en la carcel inmediatamente. • Intelectualmente la mujer era considerada inferior al hombre. • Practicamente era una esclava de su familia • Atendía a su familia desinteresadamente • El modelo de la dictadura franquista se transmitía al hogar, la mujer obedece a su esposo así como el pueblo obedecía a Franco • El esposo participaba activamente en las actividades domésticas.

  12. Mujeresespañolasmodernas • ¿Cuál de estas mujeres no es española? • Penelope Cruz • Bibiana Aido • Cristina Sanchez • Yoani Sanchez • Edurne Pasaban • Letizia

  13. La Reina Isabel • Escribe una oración sobre La Reina Isabel usando una cláusula de si en el pasado • Si la reina no hubiera ayudado ha Colón él no habria descubierto América

  14. Letizia • Escribe una oración sobre Letizia usando un cláusula de si • Si Letizia trabaja por los ciudadanos, ellos la respetarán Si letizia se divorciara de Felipe perdería sus derechos reales • Si letizia no se hubiera casado con Felipe no habría sido pricesa

  15. Completa la tabla con subjuntivo

  16. Cláusulasnominales • No pienso que ellos _________ (saber) la verdad • sepan • Es verdad que mi hermana _________ (tener) un niño • tiene • No pensé que la película ___________ (terminar) tan mal • terminara • Es recomendable que _____________ (estudiar) el subjuntivo • estudiemos

  17. Cláusulasnominales • Al saber más sobre las mujeres hispanas me sorprendió que todas ellas de alguna forma __________ (Luchar) por sus ideales • Luchen • Lucharon • lucharan • Es importante que las nuevas generaciones de mujeres ___________ (tener) un futuro lleno de esperanza • Tuvieran • Tengan • Tendrán

  18. Cláusulasnominales • No creía que la película la casa de los espíritus • __________ (ser) tan larga • Fuera • Sea • Es • No creo que la violencia _____________ (ayudar) a los indígenes en Guatemala hoy. • Ayudara • Ayude • Ayudó

  19. Clausulasadjetivales • Necesito leer un libro que __________ (explicar) la historia de Chile más a fondo para conprender mejor los hechos hitóricos • Explique • El otro día vi una película que ____________ (narrar) muy bien lo que sucedió durante la Guerra Sucia • Narró

  20. Unidad 3 – El Caribe y Centroamerica Futuro Condicional Cláusulas de Si La voz Pasiva • Centoramerica • Rigoberta Menchú • Yolanda Colom • Violeta Chamorro • El Caribe • Las Hermanas Mirabal • Esmeralda Santiago • Yoani Sánchez

  21. RigobertaMenchu o Yolanda Colom o las dos Fue una Guerrillera Yolanda Colom Se exilió de Guatemala Rigoberta Estudió en Paris Yolanda Estuvo en la clandestinidad Yolanda Es una idígena Rigoberta Es la hermana del actual presidente de Guatemala Yolanda • Nació en Guatemala • Las dos • Pertenece a una Familia indígena • Rigoberta • Su familia era de clase alta • Yolanda Colom • Participó en actividades sociales • Las dos • Ganó el premio Nobel de la Paz • Rigoberta • Lucho por los derechos de los indígenas y los pobres en Guatemala • Las dos • Ha escrito un libro • Las dos

  22. Las mujeresidígenas. Qué tres problemas no afectan a las mujeresindígenas en centroamerica? • Analfabetismo • Obesidad • Los congresos no reconocen sus derechos • Abusos físicos y psíquicos • Pobreza • La caída de valores en la bolsa de wall street • Machismo • Estrés • Poco reconocimiento en la sociedad • Racismo • Falta de respeto de sus derechos humanos

  23. Violeta Chamorro. Suscaracteristicas • Era de Venezuela • Su esposo era periodista • Era de Nicaragua • Era Sandinista • Se casó con un Somoza • Su esposo fue asesinado • Luchó por la democracia en su país • Llegó al poder cuando su país estaba dividido politicamente entre los sandinistas y los somocistas

  24. Trescaracterísticasque no son de cuba • Las relaciones con EEUU son Magníficas • Fidel Castro es el presidente cubano • Raúl y Fidel Castro fueron los líderes de la revolución Cubana • Existe un bloqueo económico contra Cuba • La calidad de vida de los cubanos es muy buena • La salud y la educación son gratis • Fidel Castro derrocó a Batista en la revolución Cubana • El presidente Castro instaló misiles soviéticos en su isla • Antes de Fidel en cuba el régimen de Batista era democrático • Raúl está haciendo algunas acciones más democráticas • EEUU fracasó en la invasión de Bahía de Cochinos

  25. caracteristicasque no son de Puerto Rico • Puerto Rico es un estado Libre asociado de EE. UU. • Paso a ser parte de los Estados Unidos cuando EE. UU. ganó la Guerra Hispanoamericana. • Todos los puertorriqueños están de acuerdo con su estatus actual • Muchos puertorriqueños emigran a Nueva York • Esmeralda Santiago es una cantante puertorriqueña • West Side Story es un musical ambientado en Nueva York donde se aprecia la diferencia cultural de los puertorriqueños y los estadounidenses • Puerto Rico mantiene su cultura híbrida • Puerto Rico nunca fue una colonia Española

  26. Yoani Sanchez • ¿Cuáles son caracteristicas de Yoani o de los jovenes Cubanos? • Viajan por todo el mundo • Viven en un exceso de consumo • Eligen a su presidente democraticamente • Sus trabajos profesionales no estan bien pagados • Tienen Libertad de expresion • Muchos se tiene que exiliar • Pueden publicar en periodicos o revistas lo que desean sin ninguna consecuencia • Si no estan de acuerdo con el regimen pueden ir a la carcel

  27. Otrasmujeres de la unidad • Escribe una oración con Esmeralda Santiago y imperfecto de subjuntivo • Escribe una oración con Las hermanas mirabla y la voz pasiva • Escribe una oración con Sandino y una cláusula de si

  28. Futuro / condicional

  29. Clausulas de Si Si fuera presidente/a de mi país _____________ (cambiar) algunas cosas. • Cambiaré • Cambiaría • Cambie Si voy de vacaciones a Peru ____________ Macchu Picchu • Visitaría • Visito • Visitaré • visitara

  30. Cláusulas de “SI” • Si _______________ tener unas vacaciones gratis elegiría ir a una isla caribeña. • Puedo • Podré • Pudiera • Podría • Pude • podía • Si ____________ (trabajar) mucho hoy mañana descansaría. • trabajara

  31. Si no hubiera estudiado español __________________ latín. • Aprendo • He aprendido • Apreda • Aprendiera • Habría aprendido

  32. Vozpasiva El gobierno ecuatoriano prohibió La lengua quechua en la enseñanza • SE • Se prohibió el uso de la lengua quechua en la enseñanza • SER • La lengua quechua fue prohibída en la enseñanzaa por el gobierno ecuatoriano

  33. Vozpasiva • los indigenas ____________ mal por los blancos • Sean tratados • Fueran tratado • Fueran tratados • Son tratados

  34. Unidad 4- los Andes contenido Gramática Cláusulas adverviales • Los Andes • Las parteras • Las alpaqueras • Las tejedoras • Dolores Cacuango

  35. Dolores Cacuango: verdadero o falso • Era una indígena Maya. • F • Su lengua materna era el Quecha. • V • Fundó escuelas para que los indígenas aprendieran español. • F • Era considerada Comunista. • V • El gobierno cerró sus escuelas bilingües. • V • Después de su muerte se han fundado muchas asociaciones inspiradas en ella que defienden los derechos de los indígenas. • V

  36. Cuáles de las siguientesexpresionesadverbialesusansubjuntivo, cuálesindicativo y cualesdepende Puesto que Para que A menos que Donde Con tal de que En caso de que • A fin de que • Antes que • Cuando • Ya que • En cuanto que • Hasta que • Tan pronto como • Porqué • Aunque

  37. gramatica • Me iré de vacaciones tan pronto como ______________ el semenstre • acabara • acabe • acaba • acabo • acabaría

  38. Estudio para que la profesora me ______ una buena nota • Da • Diera • De • dará

  39. Me sentiré más seguro cuando ____________ el contenido del curso • Repasaramos • Repasamo • Repasemos • Repasaremos

  40. No aprenderé bien el subjuntivo hasta que _______________ muchisimo • A) praticaba • B) practico • C)he praticado • D) practique • E) había practicado

  41. Escribe una cláusula adverbial en pasado con las parteras • Escribe una cláusula adverbial en el pasado sobre las alpaquera

  42. ¿Quienes de estas mujeres NO han sido presidentas de su país? • Evita Perón • Isabel Perón • Michelle Bachelet • Cristina Fernández • Ingrid Betancuort • Clara Rojas

  43. Todos esperamos________ sacar una buena en el examen final • Por • Para • X • A • De

  44. gramatica • Todos felicitaron a Nadal _____ su victoria • Con • En • Para • Por • A

  45. Asocia los libros con lasmujeres • Mujeres en la alborada • Cuando era puertoriquena • Los demonios del eden • Arguye de inconsecuente • La casa de los espirutus • Yo Rigoberta • Isabel Allende • Lydia Cacho • Sor juana • Esmeralda Santiago • Yolanda Colom • Rigoberta Mechú

  46. Supe la respuesta en cuanto ________ la pregunta • Vea • Viera • Veré • Vi

More Related