1 / 16

OBJETIVO

Escuela Internacional de Negocios. http://www.einhn.com. INICIO. OBJETIVO. DIRIGIDO A. CONTENIDO. INSTRUCTORES. OPCIÓN. Formando Lideres al siguiente nivel…. Diplomado GESTIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN. http://www.uautonoma.cl/. Para mayor información

inigo
Download Presentation

OBJETIVO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. Diplomado GESTIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  2. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. OBJETIVO: Desarrollar en los participantes las habilidades de administrar proyectos en situaciones de cambio permanente, mediante el re-aprendizaje de nuevos métodos y técnicas para reestructurar la administración y adaptar técnicas específicas, con el propósito de obtener un mejor control y uso de los recursos disponibles. http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  3. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. DIRIGIDO A: Este programa esta dirigido a Directores, gerentes y administradores de proyectos que busquen desarrollar sus habilidades en la administración de proyectos en entornos altamente turbulentos y cambiantes. Al mismo tiempo, este programa se dirige a administradores funcionales y ejecutivos de alto nivel, quiénes deben proveer soporte continuo a los proyectos en sus organizaciones. http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  4. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. MODULO I Visión Estratégica para el Estudio del Sector Industria de la Construcción Dr. Emanuel FriedmanCorvalán.  Ph.D Universidad de Sevilla, España MODULO II Gerencia de Proyectos de Construcción Jaime Molina Vallejos BussinesSchoolUnitedkingdom, England MODULO III Administración por Procesos, Medición del Desempeño, Enfoques hacia la Competitividad Sylvia Zambrano Gómez Universidad Austral de Chile MODULO IV Negocios Internacionales y Cambio hacia la Competitividad. Dr. Eduardo Soto Pineda Ph.DUniversidad Politécnica de Cataluña, España MODULO V Estrategia Medio Ambiental, Competitividad y Desarrollo Sustentable. Guillermo SchaffeldGraniffo MassaachusettsInstitute of Technology, USA http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  5. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. Dr. Emanuel FriedmanCorvalán.  Ph.D Universidad de Sevilla, España Jaime Molina Vallejos BussinesSchoolUnitedkingdom, England Sylvia Zambrano Gómez Universidad Austral de Chile Dr. Eduardo Soto Pineda Ph.DUniversidad Politécnica de Cataluña, España Guillermo SchaffeldGraniffo MassaachusettsInstitute of Technology, USA http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  6. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER • Módulo I-Visión Estratégica para el Estudio del Sector Industria de la Construcción • Objetivo Específico: • Este módulo pretende entregar el marco teórico y aplicado para que las empresas del sector industrial de la construcción entiendan y desarrollen su plan estratégico a nivel de su empresa, con el fin de analizar y diagnosticar cuales son las fuerzas tanto internas como externas que las afecta y afectaran, de forma tal que puedan tomar las medidas adecuadas para enfrentar el nivel de competitividad a la cual se ven enfrentadas. • El equilibrio entre temas teóricos y la experiencia de casos reales, permitirán que los participantes puedan desarrollar posteriormente su análisis en función de su realidad empresarial. • Contenido: • 1. Beneficios de un Proceso de Gestión Estratégica. • 2. Mitos y Realidades sobre Estrategia. • 3. Fundamentos Teóricos sobre Estrategia. • 4. Análisis Interno de la Organización. • 5. Análisis Externo. • 6. El Proceso Estratégico: • Formulación o Planificación Estratégica. • Implantación Estratégica. • Control Estratégico. • 7. Niveles de Análisis Estratégico. • Corporativo. • Negocio. • Áreas Funcionales. • 8. Aplicación Práctica. http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  7. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Módulo II. Gerencia de Proyectos de Construcción Objetivo Específico: La gerencia de proyectos de construcción exitosa pretende alcanzar los objetivos del proyecto dentro del tiempo, costo y nivel deseado de desempeño. El objetivo del módulo de Administración de Tiempo y Costo es estudiar la administración del tiempo y costo en una forma integrada, tanto en la fase de planeación como en la de control, con el fin de tener los elementos necesarios para realizar una toma de decisiones enfocada a la terminación exitosa de proyectos de construcción. Contenido: 1. Planeación y Programación de Obras 2. Asignación de Recursos 3. Integración Tiempo-Costo 4. Pronósticos 5. Especificaciones para la Programación 6. Herramientas Computacionales para la Planeación 7. Control del Tiempo y Costo http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  8. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Módulo III. Administración por procesos y medición del desempeño, enfoques hacia la competitividad Objetivo Específico: Presentar los enfoques de administración por procesos y de medición del desempeño para habilitar a los ejecutivos a entender el concepto de su integración en la administración del negocio y la creación de valor en la organización. Contenido: 1. Productividad y Competitividad 2. El Modelo del Centro de Productividad Americana 3. El balance scordcar y otros modelos de desempeño 4. Administración por Procesos y Bechmarking http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  9. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER • Módulo IV -Negocios Internacionales y Cambio hacia la Competitividad. • Objetivo Específico: • Este módulo pretende hacer reflexionar a directivos y trabajadores sobre la validez, la relevancia y las contradicciones potenciales de las prácticas y las premisas de la Administración tradicional en la presencia de una nueva economía global y a tomar conciencia sobre la necesidad de los ejecutivos para enriquecer su proceso de toma de decisión. • Contenido: • 1. Negocios internacionales de la construcción en ambientes de incertidumbre • 2. Globalización y Complejidad en el manejo de los negocios dela Construcción • 3. Cambio y complejidad en los procesos de Dirección: • Transformación y evolución de nuestro entorno • Procesos del comportamiento auto referenciado en la construcción • Habilidades del pensamiento y la competitividad de la organización http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  10. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. • Módulo V - Estrategia Medio Ambiental, Competitividad y Desarrollo Sustentable. • Objetivos • Este módulo entrega los principios y herramientas fundamentales para identificar, integrar y evaluar los aspectos y problemas ambientales en el diseño, implantación y toma de decisiones de estrategias y acciones corporativas y gerenciales en las organizaciones, sean estas públicas o privadas, de generación de bienes o servicios. • Se identifica y discute la interdependencia y articulación de las variables económicas, ambientales, tecnológicas, comerciales y normativas en la proyección de los negocios, calidad de proceso, bienes y servicios, y en la protección y sustentabilidad a largo plazo del entorno, del cual las empresas y toda actividad humana forman parte y en el cual realizan sus operaciones, sea en el nivel local, nacional o internacional. • En este contexto se describe, se analiza y se muestra como es factible combinar las estrategias de negocios con estrategias y gestión de calidad y ambientales apropiadas para lograr rentabilidad, competitividad y sustentabilidad, aportando beneficios a la organización, a la sociedad y al entorno biofísico. • Contenido: • Actividades Humanas y Medio Ambiente • Problemas Ambientales Relevantes • Lo que las empresas pueden hacer • Empresa y Entorno • El imperativo de la sustentabilidad • Estrategia y Gestión Ambiental • Factores y Fuerzas Medioambientales • Posicionamiento Estratégico y Mejoramiento del Desempeño Ambiental • Conceptos Claves • Estrategias Ambientales • Ecoeficiencia para un Desempeño Económico y Ambiental Sustententable http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com VOLVER Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  11. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Emanuel FriedmanCorvalán, Doctor (c), Universidad de Sevilla, Magíster en Organizaciones y Relaciones del Trabajo Universidad de Chile, Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago de Chile, Postítulos en Gestión Total de la Calidad Universidad de Tennessee-Knoxville, Gestión Tecnológica en la Empresa Universidad del Norte-OEA, Barranquilla, Colombia, Postítulo para Gerentes de Incubadoras de Empresas Universitarias, Cuernavaca, México, Consejo de Rectores de Universidades Europeas, Proyecto Columbus. Profesor de Política y Estrategia de Empresas y Administración de Operaciones en las Universidades de Santiago de Chile, Universidad Mayor, Universidad del Desarrollo y Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile. Profesor de Post Grado en Gestión de la Innovación Tecnológica. Estrategia y Gestión en los Magíster de las Universidades de Santiago de Chile, Universidad Mayor, Universidad del Desarrollo, Universidad Católica de Valparaiso y Universidad Austral de Chile. Profesor en los Postítulos de Administración de Recursos Humanos y Gestión Total de la Calidad, Universidad de Santiago de Chile en temas de Productividad, Incentivos y Gestión de la Calidad. Consultor de Empresas, Relator y Profesor en Congresos y Cursos Internacionales sobre temas de Gestión Estratégica, Operaciones y Calidad. EX Miembro de la Comisión Preventiva Central de la Fiscalía Nacional Económica, Ex Decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Ex Ejecutivo de Empresas del Sector Metalmecánico. http://www.uautonoma.cl/ Dr. Emanuel FriedmanCorvalán.  Ph.D Universidad de Sevilla, España Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  12. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Jaime Molina Vallejo, es Master of Philosophy por la “University of Bath”, Magíster en Cs. Administrativas por Universidad de Chile, Diploma en Educación por OECD-Univ. Santa María-OECD, Bélgica e Ing. Naval (Armas), Academia Politécnica Naval, Chile. Extensa experiencia académica, en áreas de administración, estrategia, proyectos y en cargos de dirección en universidades Santa María de Valparaíso, Santiago de Chile, Pontificia Católica de Valparaíso quien le otorgó Condecoración al Mérito Académico “Fides et Labor”. Además, profesor en Fundación del Tucumán Argentina, Superior de Gestión en Holanda, IUPEB Barquisimeto, Venezuela. Agregado Comercial y Dtor. ProChile en Países Bajos y concurrente en Polonia y Bélgica. Ex Consultor de Banco Mundial, en Programas de desarrollo educativo gerencial en Paraguay y Venezuela. Cargos de gerencia, en empresas en Chile en las áreas de distribución, construcción, y servicios públicos. Asesorías estratégicas en empresas; de Chile, Paraguay, Argentina, y El Salvador en comercio internacional como en administración estratégica de proyectos con requerimientos de ingenierías politécnicas. http://www.uautonoma.cl/ Jaime Molina Vallejos BussinesSchoolUnitedkingdom, England Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  13. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Sylvia Zambrano Gómez, es Ingeniero Civil de Obras Civiles, Licenciada en Ciencias de la ingeniería, Constructor Civil, Magíster en Economía y Gestión Regional, Diplomada en Gestión Territorial, Diplomada en Inteligencia Competitiva Regional y Gestión de la Innovación Con más de 25 años de experiencia en el ejercicio de la profesión de Ingeniera y Constructora Civil en: ejecución de obras de construcción, Inspección Técnica de Obras, Directora de Obras Municipales, estudios de proyectos de arquitectura y construcción, Jefa Departamentos de Planificación e Inversión Municipal, jefa del Depto. Regional de infraestructura y planificación de DIGEDER y del Instituto Nacional de Deportes. Como consultora ha efectuado asesorías en elaboración de proyectos y estudios de diversa índole para distintas instituciones, MIDEPLAN, Municipalidades, Servicio de Vivienda y Urbanismo, Universidad de la Frontera. Profesional calificada en la formulación de estudios de planificación, participación social, preinversión e inversión, en el ámbito del desarrollo local y regional. Experta en elaboración de metodología de proyectos, programas y estudios del MIDEPLAN. Sylvia Zambrano Gómez Universidad Austral de Chile http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  14. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Estudios: Doctorado en Organización de Empresas (Universidad Politécnica de Cataluña, España, 1990) Maestría en Toxicomanía Aplicada al Campo Laboral (Universidad de Barna, España, 1994) Maestría en Psicología Aplicada a la Empresa (Escuela de Negocios de Barcelona, España, 1988) Maestría en Administración(Escuela Superior de Marketing de Barcelona, España, 1981) Ingeniero Industrial (Universidad Politécnica de Cataluña, España, 1968) Actividad Profesional: Ha sido profesor de ESADE en Barna; la U. Politécnica de Cataluña; U. Autónoma de Barna; Escuela de Comercio de Toulouse; U. Texas Pan-Am y U. de Santiago de Chile. Tiene la Cátedra de Recursos Humanos del acuerdo académico con ESCP-EAP de Madrid. Ha sido profesor invitado en universidades de España, Holanda, Colombia, Perú, Bolivia, Nicaragua, Chile y Argentina. Ha ocupado posiciones gerenciales en empresas de Chile y España; y ha sido consultor en Europa, Estados Unidos y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Ha publicado varios libros en coautoría: “PyMEs Latinoamericanas, Herramientas Competitivas en un Mundo Globalizado”, “Inteligencia y Comportamiento”, “Gestión del Cambio”, “Comportamiento Organizacional: Impacto de las Emociones”, “Restricciones Organizacionales”, “Toma de Decisiones y Control Emocional” y “Complejidad y Caos en las Organizaciones”. Se encuentran en proceso de publicación: “Los 10 Mandamientos para la Dirección de las Personas”, “Institucionalizando la Ética en las Empresas” y “Decisiones en Ambientes de Incertidumbre”. Recibió el Premio a la Investigación y Docencia 2002. Forma parte del consejo editorial de la IberoamericanAcademy of Management y del European Management Journal. Actualmente, es profesor investigador adscrito internacional del Instituto de Estudios Laborales (IEL) de ESADE (Barcelona). Dr. Eduardo Soto Pineda Ph.DUniversidad Politécnica de Cataluña, España http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  15. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. VOLVER Experiencia académica Director de Asistencia Técnica y Capacitación, PUCV (1982-1983) Rector Universidad del Bío-Bío, (1988-1990) Vicerrector Académico, Universidad San Sebastián (1999- 2001) Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, U. Adolfo Ibáñez (2001- 2003) Vicerrector Académico, Universidad San Sebastián (1999- 2001) Pro-Rector Sede Santiago, Universidad San Sebastián (2005-2007) Director General de Investigación y Extensión, Universidad San Sebastián (2007-2010) Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la P. Universidad Católica de Valparaíso (1988) Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío, (1990-2001) Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Sebastián (2008 a la fecha) Evaluador de proyectos Fondecyt/CONICYT Experiencia profesional Rector Universidad del Bío-Bío, (1988-1990) Vicerrector Académico, Universidad San Sebastián (1999- 2001) Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Adolfo Ibáñez (2001- 2003) Vicerrector Académico, Vicerrector Académico, Universidad San Sebastián (1999- 2001) Pro-Rector Sede Santiago, Universidad San Sebastián (2005-2007) Consultor de CORPORA SA (1980- 1984) Consultor de Dos Álamos S.A.(1985-1986) Consultor de Jano Ltda. (1994- 1996) Consultor de Minera Escondida Ltda.(2000 – 2003) Consultor de Wasil (2006-2007) ChMiembro del Comité Editorial de la Revista BIOPLANET (2005- a la fecha) Desarrollo de Declaraciones de Impacto Ambiental y Estudios de Impacto Ambiental Miembro del Comité Nacional de Biotecnología-CONICYT (1984-1990) y Responsable del Área de Lignocelulósicos Representante de Chile en el Programa IV. Biomasa como fuente de Materiales y Energía de CYTED- Iberoamérica (1984-1997) Socio-Director de Productos Aquiles Ltda., Valparaíso (1984- 1989) Socio-Director de SK&V Ingenieros Consultores (1990-) Miembro del Consejo Regional de Desarrollo de la Octava Región (COREDE, 1989-1990) Áreas de especialización Bioprocesos Industriales, Biotecnología Ambiental, Gestión Medioambiental, Evaluación de Proyectos, Evaluaciones Ambientales Proyectos Educacionales, Gestión Educación Superior Programas de post-grado en Gestión Medioambiental y Competitividad. Profesor "Evaluación Ambiental de Proyectos " en programas de pregrado y postgrado. Guillermo SchaffeldGraniff MassaachusettsInstitute of Technology, USA http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

  16. Escuela Internacional de Negocios http://www.einhn.com INICIO OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO INSTRUCTORES OPCIÓN Formando Lideres al siguiente nivel…. • OPORTUNIDAD ADICIONAL: • Graduación en la UACh • Charlas en el Campus • Visitas a Empresas de la Construcción • City Tours http://www.uautonoma.cl/ Para mayor información _____________________ Teléfonos: (504) 2551-0185/ 2551-0199/ 2551-8449/ 2509-8073 / 7241-2724 / 7240-0477 / 7240-0478 _____________________ E-mail: info@einhn.com Escuela Internacional de Negocios – Todos los Derechos Reservados

More Related