1 / 30

Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing. en comunicaciones y electrónica

Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing. en comunicaciones y electrónica. Materia: Ondas Electromagnéticas Guiadas Alumnos: Delgado Zuleta Gabriel Ulises Meraz García Alejandro Raúl. LINEA DE CINTA Y MICROCINTA.

iolana
Download Presentation

Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing. en comunicaciones y electrónica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instituto Politécnico Nacionalesime ZacatencoIng. en comunicaciones y electrónica Materia: Ondas Electromagnéticas Guiadas Alumnos: Delgado Zuleta Gabriel Ulises Meraz García Alejandro Raúl

  2. LINEA DE CINTA Y MICROCINTA

  3. Las líneas de cinta microcinta son una versión modificada de las placas paralelas ,debido a su geometría ,ocasionalmente se les llama líneas planas ,sus cortes transversales respectivos como se mostraran a continuación . En , general estas líneas no se emplean como medios de trasmisión para distancias convencionales ,sino son útiles en la fabricación de secciones que forman parte de circuitos integrados de estado solido y que operan a altas frecuencias .

  4. Entre otros factores ,gracias a estas estructuras planares ha sido posible el desarrollo de la microelectronica.La microcinta es ahora la mas empleada, debido a que es sencillo fabricarla y da buenos resultados de interconexión ,tanto en circuitos pasivos como activos ,con los dieléctricos modernos. Por su parte , la línea de cinta es mas difícil de fabricar, pero se utilizo mucho para propiedades de blindaje.

  5. Vale la pena mencionar que una variante de la microcinta también se utiliza actualmente para fabricar antenas de microcinta como se muestra en la siguiente figura.

  6. DEFINICIONES Y CARACTERISTICAS PRINCIPALES

  7. LINEA DE CINTA Por observación de la geometría de esta línea mostrada , se nota que es una especie de sándwich o emparedado con dos sustratos iguales y planos y una cinta metálica en su interior .Esto dificulta su fabricación . El modo dominante de propagación en una línea de cinta es cuasi-TEM. Aparentemente ,por el hecho de su geometría es sencilla ,seria fácil encontrar soluciones analíticas exactas de sus paramentaros básicos R,L,C, y G, y de allí su impedancia característica y atenuación .Sin embargo ,tal no es el caso .No existen soluciones analíticas exactas, sino también buenas aproximaciones obtenidas por métodos variacionales .

  8. ESQUEMA.

  9. PROPAGACION CAMPO ELECTRICO Y MAGNETICO DE LINEA CINTA

  10. LINEA MICROCINTA Líneas de microcinta hacen parte del grupo de las líneas de trasmisión ,por ello poseen las características de líneas coaxiales y guías de onda , como son impedancias características y propagación de ondas EM. Estas líneas son dispositivos de mucho uso en la electrónica ya que permiten de acuerdo a su configuración crear varios elementos como filtros , resonadores , acopladores, antenas. La fabricación de microcintas se realiza por medio de procesos fotográficos que emplean para circuitos integrados.

  11. ESQUEMA

  12. PROPAGACION DE CAMPO ELCTRICO Y MAGNETICO DE LINEA MICROCINTA

  13. IMPEDANCIA CARACTERISTICA Y CONSTANTE DIALECTRICA

  14. IMPEDANCIA CARACTERISTICA Para cualquier líneas de trasmisión a altas frecuencias :

  15. CONSTANTE DIALECTRICA Si entre las placas de un condensador plano introducimos un dieléctrico, el campo eléctrico, y por tanto la diferencia de potencial, disminuye como consecuencia de la polarización en su interior. Al factor de disminución se le llama constante dieléctrica, y es un número a dimensional característico de cada material.

  16. ESQUEMA

  17. CONSTANTE DE PROPAGACIÓN, ATENUACIÓN Y FASE

  18. Constante de Propagación: Se utiliza para determinar la reducción en voltaje o corriente en la distancia conforme una onda TEM se propaga a lo largo de la línea de transmisión. Para una línea infinitamente larga, toda la potencia incidente se disipa en la resistencia del cable, conforme la onda se propague a lo largo de la línea. en donde y constante de propagación α= coeficiente de atenuación (nepers por unidad de longitud) β= coeficiente de desplazamiento de fase (radianes por unidad de longitud) La constante de propagación es una cantidad compleja definida por

  19. APLICACIÓN COMO ELEMENTO DE CIRCUITO. PARÁMETROS DISTRIBUIDOS

  20. La líneas de microcintas son ampliamente usadas para interconectar circuitos lógicos de alta velocidad en las computadoras digitales porque estas pueden ser fabricadas por técnicas automatizadas y ello proporciona una señal uniforme en toda la trayectoria.

  21. Consideraciones de diseño, en el calculo de las redes de acoplamiento

More Related