1 / 14

Índice

Unión para el Mediterráneo La perspectiva de la Comisión Europea VIII Semana de la Ciencia Madrid, 12 de noviembre 2008 Escuela de Relaciones Laborales – UCM José Luis González Vallvé Director de la Representación en España de la Comisión Europea. Índice. ¿Qué es la Unión para el Mediterráneo?

iram
Download Presentation

Índice

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Unión para el MediterráneoLa perspectiva de la Comisión EuropeaVIII Semana de la CienciaMadrid, 12 de noviembre 2008Escuela de Relaciones Laborales – UCMJosé Luis González VallvéDirector de la Representación en España de la Comisión Europea José Luis González Vallvé Comisión Europea

  2. Índice ¿Qué es la Unión para el Mediterráneo? ¿De dónde viene la Unión para el Mediterráneo? ¿Cómo funciona la Unión para el Mediterráneo? Proyectos y objetivos de la Unión para el Mediterráneo Financiación de la Unión para el Mediterráneo José Luis González Vallvé Comisión Europea

  3. ¿Qué es la Unión para el Mediterráneo? • Foro internacional de 43 países; • Potenciar relaciones entre países del norte y sur del Mediterráneo; • ¡Diversidad!=UE, palestinos, israelíes, países antigua Yugoslavia, multicultural, plurireligioso; • €10,000 millones en infraestructuras; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  4. El objetivo es reforzar el Proceso de Barcelona, ¡no sustituirlo!, apoyándose en sus éxitos y solucionando sus deficiencias; • Debe de complementar las relaciones bilaterales ya existentes [ENP (Instrumento Europeo de Vecindad), ACP [Africa/Caribbean/Pacific], etc.); José Luis González Vallvé Comisión Europea

  5. 2. ¿De dónde viene la Unión para el Mediterráneo? • 1995, se lanza el Proceso de Barcelona, instrumento central de las relaciones EuroMed desde entonces; • Objetivo: fomentar colaboración UE y el sur del mediterráneo para crear área de paz, estabilidad y prosperidad; • Proceso con 3 dimensiones: económica (zona libre mercado a largo plazo), política (democratización) y sociocultural; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  6. PROGRESOS CONSEGUIDOS POR EL PROCESO DE BARCELONA • Acuerdo de libre comercio EuroMed; • Cierta estabilidad macroeconómica; • Apoyo a la construcción institucional; • Programas de cultura & juventud; cooperación en el área de protección civil; DEFICIENCIAS DEL PROCESO DE BARCELONA • Reformas económicas lentas; insuficientes tasas de crecimiento; • Ausencia de convergencia económica real entre la UE y socios mediterráneos; • Lo que se ha dado es una situación de dependencia de la orilla sur a la orilla norte del Mediterráneo; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  7. 3. ¿Cómo funciona la Unión para el Mediterráneo? • Habrá un secretario general (a elegir entre los miembros mediterráneos) y 5 secretarios generales adjuntos (Palestina, Grecia, Israel, Italia, Malta); • Habrá una co-presidencia: un representante de la UE (en función de las presidencias semestrales) y un representante de país mediterráneo (elegido cada 2 años); • La sede oficial del secretariado estará en Barcelona: • Función técnica: aprobar y coordinar proyectos; • Sede: Palau de Pedralbes; • Inicialmente unos 30 altos funcionarios y 30 auxiliares; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  8. Está prevista la celebración de cumbres bianuales de los Jefes de Gobierno; • También habrá reuniones anuales de los Ministros de Asuntos Exteriores, reuniones ministeriales sectoriales y reuniones de altos funcionarios; • Habrá un Comité permanente de representantes euromediterráneos, basado en Bruselas (antiguo comité Euromed); José Luis González Vallvé Comisión Europea

  9. 4. Proyectos y objetivos de la Unión para el Mediterráneo Grandes áreas de cooperación: • Diálogo político y de seguridad; B. Seguridad marítima; C. Partenariado económico y financiero; D. Cooperación social, humana y cultural; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  10. 6 grandes proyectos concretos ya lanzados: • Descontaminación del Mediterráneo; • Autopistas marítimas y terrestres; • Protección civil; • Energías alternativas; • Investigación y educación superior: universidad Euromediterránea; • Desarrollo empresarial de PYMES; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  11. Los proyectos deberán de ser concretos y relevantes, con un impacto visible sobre la vida de los ciudadanos; • Los criterios de selección serán el grado de: • Carácter regional o sub-regional; • Tamaño; • Potencial de desarrollo sostenible; • Potencial para fomentar la integración regional, la cohesión y la interconexión; • La factibilidad financiera; José Luis González Vallvé Comisión Europea

  12. 5. Financiación de la Unión para el Mediterráneo • La CE ha dado €16.000 millones desde 1995 al Proceso de Barcelona; • Las fuentes de financiación serán: • Sector privado; • Cooperación bilateral de Estados Miembros de la UE; • Contribuciones de los partenaires Mediterráneos; • Instituciones financieras internacionales y bancos regionales; • Los instrumentos financieros del ENP (Instrumento Europeo de Vecindad); José Luis González Vallvé Comisión Europea

  13. ¡Gracias por su atención! شكرا لحسن إستماعكم ¿Preguntas? José Luis González Vallvé Comisión Europea

  14. Representación en España de la Comisión Europea Paseo de la Castellana, 46 E- 28046 Madrid Teléfono: + 34 91 423 80 00 www.ec.europa.eu/spain/ Director: José Luis González Vallvé José Luis González Vallvé Comisión Europea

More Related