1 / 11

PABLO ANTILLO G. PAULA LÓPEZ S. ANDREA BARRIGA O. DAMIAN ROJAS R. STEFANIE WENDEROTH S.

ING1004 – Sección 1 DESAFIOS DE L A INGENIERIA. GRUPO 1. PABLO ANTILLO G. PAULA LÓPEZ S. ANDREA BARRIGA O. DAMIAN ROJAS R. STEFANIE WENDEROTH S. FEDERICO ANTUNOVIC R. CARLOS SIES G. CRISTIAN VILLALEIVA I. DARIO MARRO M. CRISTOBAL DONOSO Y. ANA ARIAS D. Integrantes.

iram
Download Presentation

PABLO ANTILLO G. PAULA LÓPEZ S. ANDREA BARRIGA O. DAMIAN ROJAS R. STEFANIE WENDEROTH S.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ING1004 – Sección 1 DESAFIOS DE L A INGENIERIA GRUPO 1 PABLO ANTILLO G. PAULA LÓPEZ S. ANDREA BARRIGA O. DAMIAN ROJAS R. STEFANIE WENDEROTH S. FEDERICO ANTUNOVIC R. CARLOS SIES G. CRISTIAN VILLALEIVA I. DARIO MARRO M. CRISTOBAL DONOSO Y. ANA ARIAS D. Integrantes Prof. Claudio Fernández

  2. “El hogar de cristoacoge con dignidad y amor a los más pobres entre los pobres para ampliar sus oportunidades a una vida mejor”.http://www.hogardecristo.cl/files/2010/06/Balance-Social-2009.pdf

  3. Proyecto primavera-2011  diseñar y construir dispositivo innovador que contribuya a resolver una necesidad u oportunidad para adultos mayores en riesgo social. • Usuarios objetivo  Ancianos del Hogar Rosita Renard en Nos • Antecedentes • 132 adultos mayores con problemas de salud • Se organizan en 7 casas donde habitan adultos mayores con dependencia moderada al cuidado de una enfermera. • 20 adultos mayores con dependencia severa y/o estado de salud crítico viven juntos en un pabellón que recibe más atención.

  4. Antecedentes

  5. OBSERVACIONES • Tienen ninguno o pocos hábitos de higiene, pudiendo pasar hasta 3 semanas sin bañarse. • Les resultan difíciles actividades como lavarse los dientes o ducharse. • El hogar apunta a mantener la independencia y autonomía de los adultos mayores. • Se realizan talleres opcionales de repostería, cine, computación y radio.

  6. OBSERVACIONES • Reciben 2 baños semanales aproximadamente, los cuales NO SON OBLIGATORIOS. • Para bañarlos, las enfermeras los transportan a las duchas en sillas de ruedas y ahí los traspasan a una especie de “silla de playa” que resiste el agua. • Lo más difícil al momento del baño es sentarlos en las “sillas de baño” por la fuerza que esto implica. • Es una preocupación contante para las enfermeras que ningún abuelo se caiga de su silla de ruedas o camas.

  7. oportunidades detectadas: • Las camas de los adultos mayores que reciben baños en estas, quedan húmedas o mojadas. • Enfermeras que bañan a los ancianos en sus camas deben realizar numerosos viajes para cambiar el agua utilizada.

  8. oportunidades detectadas: • Adultos mayores en sillas de ruedas no son capaces de lavar sus dientes o afeitarse debido a la altura de espejos y lavamanos en el baño. • Aquellos ancianos que sufren de hemiplejia, movilizan su silla de ruedas con una sola mano o pie. • Para afirmar los abuelos a las sillas de ruedas, enfermeras los amarran con sábanas a estas.

  9. Levantamiento de información en terreno • Entrevista a personal del hogar • Preguntas claves a enfermeras y auxiliares: • ¿Qué es lo más difícil al momento de mantener la higiene personal de los abuelos? • ¿Qué artefacto resulta más complejo de utilizar para ustedes?, ¿y para ellos? • ¿Qué dispositivo imagina usted que haría más amigable el momento de asear a los ancianos? • Preguntas claves a personal administrativo: • Datos cuantitativos (número de abuelos, proveniencia de estos, cantidad de enfermos y/o limitaciones físicas, enfermedades comunes y cantidad de casos, entre otros). • Principales entrevistados: • Ximena Chavéz, enfermera jefe • Claudia Canales, asistente social • Simón Morales, kinesiólogo

  10. Oportunidad Elegida Enfermeras que bañan a los ancianos en sus camas deben realizar numerosos viajes para cambiar el agua utilizada.

More Related