1 / 33

P.T- Accesories

P.T- Accesories. Pablo Castañeda 201124739 Pablo Vélez 201126125 Daniela Camargo 201125612 Sherley Vargas 201125336 Nicolás Pachón 201126616. 1 de Noviembre del 2011. Agenda. 1. Nuestra Compañía

irish
Download Presentation

P.T- Accesories

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. P.T-Accesories Pablo Castañeda 201124739 Pablo Vélez 201126125 Daniela Camargo 201125612 Sherley Vargas 201125336 Nicolás Pachón 201126616 1 de Noviembre del 2011

  2. Agenda 1. Nuestra Compañía 2. El problema 3. Nuestra solución: E-Hand 4. ¿Por qué el E-Hand? 5. Estrategia de mercado 6.Análisis DOFA 7. Proceso de producción 8.Documentos financieros 9. Conclusión 10. Bibliografía

  3. P.T-Accesories • Busca asegurar tanto la comodidad como la integridad física de los usuarios del transporte público bogotano. • A futuro queremos proveer a los usuarios de transporte público a nivel nacional una variedad de productos y/o servicios que mejoren la experiencia del usuario.

  4. El problema • Uso del transporte público: 71 % (Vamos, 2008) • Inestabilidad • Exceso de pasajeros • Incomodidad • Higiene

  5. 1 2 ¡Las heroicas vacas de Transmilenio! Parte I. (19 de Septiembre de 2011). Recuperado el 19 de Septiembre de 2011, de http://www.quemamera.com/transporte/las-heroicas-vacas-de-transmilenio-1/ Tomada el 19 de Septiembre de 2011 por Daniela Camargo

  6. Encuesta • 165 personas fueron entrevistadas aleatoriamente en diferentes puntos de la ciudad Google Maps. (s.f.). Recuperado el 19 de Septiembre de 2011, de http://maps.google.com/maps?hl=es-419&sugexp=gsis,i18n%3Dtrue&cp=12&gs_id=r&xhr=t&q=google+maps+bogota&biw=1680&bih=880&gs_upl=&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x8e3f9bfd2da6cb29:0x239d635520a33914,Bogot%C3%A1&gl=co&ei=18l3Tt32ApTI0AHvvZ2ODA&sa=X&oi=geocode_resul

  7. Google Maps. (s.f.). Recuperado el 19 de Septiembre de 2011, de http://maps.google.com/maps?hl=es-419&sugexp=gsis,i18n%3Dtrue&cp=12&gs_id=r&xhr=t&q=google+maps+bogota&biw=1680&bih=880&gs_upl=&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x8e3f9bfd2da6cb29:0x239d635520a33914,Bogot%C3%A1&gl=co&ei=18l3Tt32ApTI0AHvvZ2ODA&sa=X&oi=geocode_resul

  8. E-Hand • Funciona como la extensión de una mano • Seguro sistema de agarre a las barandas

  9. Mercado Total • Todos los usuarios de Transmilenio y buses públicos de Bogotá a media cuadra. (18 de Septiembre de 2011). Recuperado el 18 de Septiembre de 2011, de http://amediacuadra8.blogspot.com/2007/11/editorial-desde-este-rincn-que-nos-fue.html • Bogotá | Inflación. (17 de Septiembre de 2011). Recuperado el 17 de Septiembre de 2011, de http://inflacion.com.co/tag/bogota

  10. Mercado Objetivo • Usuarios de Transmilenio y buses públicos, cuya estatura sea menor a 1.70 m, su estrato socio-económico se encuentre entre 3 y 6 y que lleven equipaje al transportarse en este servicio. *El promedio de altura del hombre colombiano es 170cm. El de la mujer 158 cm (Meisel & Vega, 2004) Meisel, A., & Vega, M. (Mayo de 2004). Banco de la República. Recuperado el 19 de Septiembre de 2011, de http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/DTSER-45.pdf

  11. (10 de Septiembre de 2011). Encuesta para definir el mercado objetivo del producto E-Hand. (P. A. Castañeda, P. A. Velez, S. C. Vargas, D. Camargo, & N. Pachón, Entrevistadores)

  12. Valor Agregado: • Producto personal (Mayor higiene) • Mayor comodidad Valor agregado. (18 de Septiembre de 2011). Recuperado el 18 de Septiembre de 2011, de http://www.mx.mbelatam.com/index.php?art_id=311&categ=347

  13. Estrategia de Mercado • La principalcompetencia, de carácter indirecto, sería Bioplast (Bioplast) el cual provee las sillas y tubos a la compañía Superpolo S.A. (Superpolo) • Estas manijas eran vendidas al sistema de Transmilenio como cliente, mientras que P.T-Accesories busca llegar a los usuarios de estos servicios

  14. Tomada el 14 de Septiembre del 2011 por Sara Lucia Eraso

  15. Análisis DOFA

  16. Ubicación • 3 puntos de venta: * Estación TransMilenio de las Aguas * Portal Suba * Portal Norte • 1 bodega (640 m²) de producción y almacenamiento + oficinas sección administrativa : * Sector Las Ferias • http://www.google.com.co/imgres?q=mapa+%2B+lupa&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=665&tbm=isch&tbnid=8yQ7QdqnWWVKpM:&imgrefurl=http://www.garwoszlaki.pl/mapa&docid=SJZ3bgRXhDm-lM&imgurl=http://www.garwoszlaki.pl/upload/images/mala_mapa_lupa.jpg&w=424&h=406&ei=NBWjTrzVL9PpgQfP372aBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=336&vpy=299&dur=774&hovh=220&hovw=229&tx=131&ty=129&sig=115896712297359428465&page=1&tbnh=139&tbnw=145&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:7,s:0

  17. Proceso de producción • 3 partes = 2 sub-procesos de producción para un ensamblaje final Sub-Proceso 1 = parte 1 Sub-Proceso 2 = parte 2 + parte 3

  18. Insumos: • Aluminio • Plástico (polietileno) • Caucho antideslizante • Poliuretano • Pegante industrial • Tornillos • Pintura en polvo • Cables de acero inoxidable

  19. Inversión inicial • La inversión inicial será de $150.000.000 • Cada socio aportará $30.000.000 • Las acciones y ganancias se repartirán en cantidades iguales, correspondiéndole el 20% a cada socio. • El saldo inicial de caja será $24.709.950

  20. Inversión Inicial http://www.google.com.co/imgres?q=alcancia&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=665&tbm=isch&tbnid=dX48iyIvjL3mZM:&imgrefurl=http://elequilibrioperfecto.wordpress.com/2011/03/&docid=i64KGcul2VSSRM&imgurl=http://elequilibrioperfecto.files.wordpress.com/2011/03/alcancia.jpg&w=500&h=333&ei=IAijTvWUA9G_gQeqnpnQBg&zoom=1&iact=rc&dur=348&sig=115896712297359428465&page=1&tbnh=136&tbnw=183&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:16,s:0&tx=24&ty=32

  21. Costo Del Producto http://www.google.com.co/imgres?q=costos&num=10&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=665&tbm=isch&tbnid=9Nt5E5RsnqaGAM: &imgrefurl=http://www.prepaisaacnewton.site90.net/costos.html&docid=1g-I8sS6HOCHpM&imgurl=http://www.prepaisaacnewton.site90.net/asesoria-en-reduccion-de-costos- en-electricidad_23ed7a5_2.jpg&w=280&h=288&ei=sAijTqmhDsPYgAf4vJm4BQ&zoom=1&iact=hc&vpx=592&vpy=170&dur=211&hovh=228&hovw=221&tx=105&ty=1 22&sig=115896712297359428465&sqi=2&page=1&tbnh=138&tbnw=134&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:3,s:0

  22. Precio • Precio mínimo : $18.893 Ganancia = $0 • Precio máximo : $25.000 Máximo precio asequible para nuestro mercado objetivo • Precio para venta: $20.000 Es asequible y generaría ganancias. • http://www.google.com.co/imgres?q=precio+%24&um=1&hl=es&client=firefox-a&sa=X&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=665&tbm=isch&tbnid=UScarOCbWdrzyM:&imgrefurl=http://www.cnnexpansion.com/expansion/2010/12/20/ponle-precio-a-tu-empresa&docid=CUXoO2sq2tlRjM&imgurl=http://www.cnnexpansion.com/media/2010/12/20/precios.jpg&w=328&h=230&ei=GxijTpSYLILcgQfy3aiwBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=923&vpy=365&dur=447&hovh=123&hovw=175&tx=89&ty=123&sig=115896712297359428465&page=2&tbnh=123&tbnw=175&start=18&ndsp=19&ved=1t:429,r:10,s:18

  23. Flujo de Caja http://www.google.com.co/imgres?q=economia&num=10&um=1&hl=es&client=firefox-a&hs=aaN&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=665&tbm=isch&tbnid=bUSzkRhWIJ3nHM:&imgrefurl=http://www.elespectador.com/economia/articulo-279522-economia-crece-encima-de-expectativas-del-gobierno&docid=UxmxMaOUBlpG5M&imgurl=http://www.elespectador.com/files/images/febmar2010/e5052a81afd305156858def17de9af1a.jpg&w=560&h=373&ei=SRmjTqLNBo3ogQeDttHHBQ&zoom=1&iact=rc&dur=286&sig=115896712297359428465&sqi=2&page=1&tbnh=121&tbnw=181&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:10,s:0&tx=71&ty=33

  24. Estado de Pérdidas y Ganancias

  25. Balance General

  26. Punto de Equilibrio • Costos fijos mensuales: $19.789.456 • Precio de venta: $20.000 • Costo variable por unidad: $6.900 • Punto de equilibrio: 1.511 unidades mensuales • Punto De equilibrio anual: 18.127 unidades. • http://www.google.com.co/imgres?q=punto+de+equilibrio+finanzas&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=665&tbm=isch&tbnid=j0D5wJ97MqbaXM:&imgrefurl=http://entornofiscal.wordpress.com/category/finanzas-publicas/&docid=qoaQL4BXPBGH7M&imgurl=http://entornofiscal.files.wordpress.com/2010/02/equilibrio-financiero.jpg&w=1061&h=827&ei=8BijTonCDMragQeHmumnBg&zoom=1&iact=rc&dur=342&sig=115896712297359428465&page=3&tbnh=134&tbnw=169&start=36&ndsp=18&ved=1t:429,r:0,s:36&tx=108&ty=36

  27. Conclusión Basados en lo anteriormente investigado, expuesto y definido confiamos en que el proyecto que hemos iniciado llegue a tener éxito como empresa y producto.

  28. Bibliografía • (10 de Septiembre de 2011). Encuesta para definir el mercado objetivo del producto E-Hand. (P. A. Castañeda, P. A. Velez, S. C. Vargas, D. Camargo, & N. Pachón, Entrevistadores) • Transmilenio S.A- Estadisticas generales. (28 de Agosto de 2011). Recuperado el 28 de Agosto de 2011, de http://www.transmilenio.gov.co/WebSite/Contenido.aspx?ID=TransmilenioSA_TransmilenioEnCifras_EstadisticasGenerales • Bogotá, S. d. (11 de Mayo de 2011). Movilidad en Cifras 2010. Recuperado el 28 de Agosto de 2011, de http://www.movilidadbogota.gov.co/hiwebx_archivos/audio_y_video/Movilidad%20en%20Cifras%202010.pdf

  29. Bioplast. (s.f.). Recuperado el 12 de Septiembre de 2011, de http://www.bioplast.com.co/ • Superpolo. (s.f.). Recuperado el 12 de Septiembre de 2011, de http://www.superpolo.com.co/esp/ • a media cuadra. (18 de Septiembre de 2011). Recuperado el 18 de Septiembre de 2011, de http://amediacuadra8.blogspot.com/2007/11/editorial-desde-este-rincn-que-nos-fue.html • Bogotá | Inflación. (17 de Septiembre de 2011). Recuperado el 17 de Septiembre de 2011, de http://inflacion.com.co/tag/bogota

  30. Valor agregado. (18 de Septiembre de 2011). Recuperado el 18 de Septiembre de 2011, de http://www.mx.mbelatam.com/index.php?art_id=311&categ=347 • Meisel, A., & Vega, M. (Mayo de 2004). Banco de la República. Recuperado el 19 de Septiembre de 2011, de http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/DTSER-45.pdf • Vamos, B. C. (2008). Encuesta de percepción ciudadana. Recuperado el 30 de Septiembre de 2011, de http://www.bogotacomovamos.org/scripts/encuestap.php • Google Maps. (s.f.). Recuperado el 19 de Septiembre de 2011, de http://maps.google.com/maps?hl=es-419&sugexp=gsis,i18n%3Dtrue&cp=12&gs_id=r&xhr=t&q=google+maps+bogota&biw=1680&bih=880&gs_upl=&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x8e3f9bfd2da6cb29:0x239d635520a33914,Bogot%C3%A1&gl=co&ei=18l3Tt32ApTI0AHvvZ2ODA&sa=X&oi=geocode_resul

  31. Muchas Gracias

More Related