1 / 8

MÓDULO METODOLOGÌA

MÓDULO METODOLOGÌA. Catequista CFIVE. Objetivo. Recoger la experiencia de los catequistas en el primer año para reforzar algunos aspectos de la metodología , adaptadas a la realidad del grupo que acompañan. Método de catequesis Familiar. Hay que distinguir:. Método de un Encuentro CFIVE.

irving
Download Presentation

MÓDULO METODOLOGÌA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MÓDULOMETODOLOGÌA Catequista CFIVE

  2. Objetivo Recoger la experiencia de los catequistas en el primer año para reforzar algunos aspectos de la metodología, adaptadas a la realidad del grupo que acompañan.

  3. Método de catequesis Familiar Hay que distinguir: Método de un Encuentro CFIVE

  4. Método de catequesis Familiar Coordinación de ACN y Guías Reunión de los ACN Reunión de los Guías Encuentros de los Niños/as Encuentros de Mamás y Papás Diálogo entre Padres e hijo/as

  5. Método de un Encuentro CFIVE Libro de Padres

  6. Criterios Generales • Los encuentros están pensados para un grupo de 15 personas en una 1 hora 40 minutos. • Se privilegia pasar los temas de una sola vez. • Se sugiere agregar al itinerario, nuevos encuentros propios de la CEB/Parroquia. Por ejemplo: Aniversario de la CEB o Parroquia, Mesas Bicentenario, etc. • En el 2ºaño se sugiere hacer partícipes de la animación a los padres. • Lo aplicable a un grupo no es necesariamente bueno para otro.

  7. Para preparar un nuevo encuentro • Conocer el Nombre y el Objetivo del Encuentro • En general escoger textos breves significativos de la vida de Jesús (gestos y palabras - parábolas) • Textos que hablen de la misericordia y la acogida (evitar textos sancionadores) • Ejercitar la creatividad (ojalá no quedarse en hechos de vida) • Realizar buenas preguntas que ayuden a conversar la “Experiencia de vida” y el texto bíblico. • CONOCER LA REALIDAD DEL GRUPO

  8. Catequistas Animadores al estilo de Jesús • Pastores: cercanos, conocen a su grupo, los visitan y los llaman. • “Hermanos mayores en la fe” Tiene una vivencia de encuentro con Jesucristo, pero no se confunde pensando que es el sacerdote o religiosa. • Predica con el ejemplo, mas hechos que palabras (no se coloca a cada rato como ejemplo. • Anima y Guia: Anima la vida de los participantes, guia la conversación para lograr los objetivos del encuentro • Flexible y Acogedor(a): Ejercita la creatividad y la misericordia • Claro y preciso: no habla de mas

More Related