1 / 21

METROLOGÍA ANTROPOMETRÍA ERGONOMÍA

METROLOGÍA ANTROPOMETRÍA ERGONOMÍA. METROLOGÍA.

Download Presentation

METROLOGÍA ANTROPOMETRÍA ERGONOMÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. METROLOGÍA ANTROPOMETRÍA ERGONOMÍA

  2. METROLOGÍA

  3. Es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad.  Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.

  4. Actúa principalmente tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. CIENTIFICA INDUSTRIAL LEGAL

  5. Algunas estadísticas señalan que entre un 60% y 80% de las fallas en una fábrica están relacionadas directamente con la falta de un adecuado sistema de aseguramiento metrológico. Este no solo se refiere al instrumento de medición, sino también al factor humano. Es decir, se puede tener el mejor equipo, verificado y calibrado, pero si el usuario no está capacitado para manejarlo, no podrá interpretar adecuadamente sus valores. ¿PARA QUE SIRVE LA METROLOGÍA?

  6. La Metrología es probablemente la ciencia más antigua del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una necesidad fundamental en la práctica de todas las profesiones con fundamento científico ya que la medición permite conocer de forma cuantitativa, las propiedades físicas y químicas de los objetos. El progreso en la ciencia siempre ha estado íntimamente ligado a los avances en la capacidad de medición. ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA METROLOGÍA PARA LA SOCIEDAD?

  7. ALGUNOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

  8. Antropometría

  9. Es la sub-rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre. En el presente, la antropometría cumple una función importante en el diseño industrial, en la industria de diseños de indumentaria, en la ergonomía, la biomecánica y en la arquitectura, donde se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población para optimizar los productos.

  10. A través de un equipo estandarizado a nivel internacional los antropometristas toman mediciones de: ¿QUÉ SE MIDE?

  11. La Antropometría es una herramienta analítica en la ayuda de la prevención de enfermedades, utilizada para el seguimiento de intervenciones nutricionales, de actividad física, quirúrgicas, entrenamiento. Estos seguimientos pueden ser transversales (una sola medición) o longitudinales (varias mediciones en el tiempo) de dichas intervenciones, por ejemplo en deportistas o personas no deportistas. ¿PARA QUE SE MIDE?

  12. ergonomía

  13. Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

  14. DOMINIOS DE LA ERGONOMÍA • ERGONIMA ORGANIZACIONAL

  15. Como principio, el diseño de productos, tareas o puestos de trabajos debe enfocarse a partir del conocimiento de las capacidades y habilidades, así como las limitaciones de las personas (consideradas como usuarios o trabajadores, respectivamente), diseñando los elementos que éstos utilizan teniendo en cuenta estas características. ERGONOMÍA Y PERSONAS

  16. Disminución de riesgo de lesiones • Disminución de errores / rehacer • Disminución de riesgos ergonómicos • Disminución de enfermedades profesionales • Disminución de días de trabajo perdidos • Disminución de Ausentismo Laboral • Disminución de la rotación de personal Beneficios de la ergonomía

  17. Disminución de la rotación de personal • Disminución de los tiempos de ciclo • Aumento de la tasa de producción • Aumento de la eficiencia • Aumento de la productividad • Aumento de los estándares de producción • Aumento de un buen clima organizacional • Simplifica las tareas o actividades Beneficios de la ergonomía

More Related