1 / 13

Pensamiento del Hombre | UDEM | Otoño 2011

Las ramas de la filosofía , su objeto de estudio. “Nada humano me es ajeno” Terencio. Pensamiento del Hombre | UDEM | Otoño 2011. P a r a R e f l e x i o n a r.

Download Presentation

Pensamiento del Hombre | UDEM | Otoño 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio. “Nada humano me es ajeno” Terencio Pensamiento del Hombre | UDEM | Otoño 2011

  2. P a r a R e f l e x i o n a r Si la filosofía es, antes que cualquier otra cosa, una forma de preguntar, entonces puede preguntarse sobre prácticamente todo. Pero a pesar de tantas interrogantes filosóficas, las respuestas que componen el saber producido por la filosofía no es tanta En realidad, el saber que éstas producen puede agruparse en unas cuantas categorías o ramas que lo reúnen temáticamente

  3. R a m a s En principio y de manera tradicional éstas son las ramas en que se dividen los cuestionamientos, las hipótesis, las teorías, y las respuestas del saber filosófico. Ver presentación “ZOOM” tema: realidad ANEXO 1

  4. D e f i n i c i o n e s d e e s t a s d i s c i p l i n a s. Metafísica (después de la Física). Rama de la filosofía en la que se agrupan las inquietudes alrededor del origen de las cosas, su naturaleza y la forma en que se producen. Cosmología:

  5. D e f i n i c i o n e s d e e s t a s d i s c i p l i n a s. Lógica. (logikós – logos: palabra, razón, pensamiento) Es la rama que agrupa las preguntas y los saberes sobre cuáles son los principios y formas mas adecuadas del pensamiento, de razonar. Ética. Agrupa todas las inquietudes y preocupaciones de carácter práctico sobre la existencia.

  6. D e f i n i c i o n e s d e e s t a s d i s c i p l i n a s. Estética. Es la rama que agrupa las preocupaciones sobre la naturaleza de la belleza, el arte, y la sensibilidad. Epistemología o teoría del conocimiento. Esta es una rama que se encarga de la definición del saber, de las fuentes, los criterios de verdad y verificación, los tipos de conocimiento posible y el grado de certeza, así como la relación entre el que conoce y el objeto conocido.

  7. O t r a s r a m a s Como nada en la historia se queda estático, con el tiempo han ido apareciendo otras ramas del saber filosófico que aún no logran ser canónicas, es decir, aceptadas por completo como las ramas básicas de la filosofía. Algunas de ellas son transparentes, como la filosofía política; otras tan raras como la bioética, que une la vida (bios), en su sentido natural con la ética.

  8. Busca el significado de las ramas de la filosofía que se listan a continuación y discútelo con tus compañeros Axiología Filosofía de la ciencia Filosofía de la Historia Filosofía de la mente Bioética Filosofía política Antropología Filosófica CONTINUAR CON ANEXO 1

  9. R E F E R E N C I A S BIBLIOGRÁFICAS R E F E R E N C I A S FOTOGRAFÍA

More Related