1 / 27

Ley 20501

Ley 20501.

ismael
Download Presentation

Ley 20501

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ley 20501 • Con fecha 26 de febrero del 2011, ha entrado en vigencia la Ley Nº 20.501 que establece bonificaciones para el retiro de los profesionales de la educación, que durante el año 2011 se desempeñen en una dotación municipal, y que al 31 de diciembre de 2012, para las mujeres con 60 años o más y para los hombres con 65 años ó más, y renuncien de manera total e irrevocable a las horas que sirven.

  2. Ley 20501 Durante el 2012 por concepto de la ley 20501 se retiraron 40 docentes por un total de 1269 horas, En Febrero del año 2013 se retiraron 11 docentes pertenecientes al grupo 7 .

  3. Ley 20501 • Existen 92 cartas de renuncia presentadas se espera se retiren próximamente. • 75 están en trámite por bonificación del 100%, pasó a revisión del MINEDUC • 5 en estado de espera por documentación de respaldo. • 12 están en trámite por bonificación del 80%

  4. Normalización de Dotación Concursos DIRECTORES: • AMANECER • ARTURO PRAT • CAMPOS DEPORTIVOS • ESPECIAL ÑIELOL • LICEO BICENTENARIO • LICEO COMERCIAL • LICEO INDUSTRIAL • RECABARREN • SELVA SAAVEDRA

  5. Concursos Directores • ESCUELAS: ESPECIAL ÑIELOL y LICEO PEDRO AGUIRRE CERDA • ESTADO ACTUAL : CERRADOS • PROXIMAS ACCIONES : • Recepción por Comisión Calificadora de nómina Postulantes que acceden a entrevista con Comisión(Mínimo seis y máximo doce candidatos). • 14.03.2013 • Entrevista con Comisión Calificadora • 18.03.2013 desde las 15.00 Hrs. Escuela Liceo P. A. Cerda y Especial Ñielol • Informe Comisión Calificadora y Notificación postulantes seleccionados:(Mínimo seis y máximo doce candidatos) • 20.03.2013 • Comunica Resultado y Consulta a seleccionado(a) su aceptación al Cargo. • 21 y/o 22 de Marzo de 2013 • Inicio de Funciones Directores Titulares • 25.03.2013

  6. Concursos Directores • ESCUELAS: Arturo Prat, Campos Deportivos, Manuel Recabarren, y CEIA Selva Saavedra • ESTADO ACTUAL : CERRADOS • PROXIMAS ACCIONES : • Recepción por Comisión Calificadora de nómina Postulantes que acceden a entrevista con Comisión(Mínimo seis y máximo doce candidatos). • 15.03.2013 • Entrevista con Comisión Calificadora • 20.03.2013 desde las 15.00 Hrs. Escuela A. Prat • 21.03.2013 desde las 15.00 Hrs. Escuela Campos Deportivos • 22.03.2013 desde las 15.00 Hrs. Escuela Manuel Recabarren • 25.03.2013 desde las 15.00 Hrs. Escuela CEIA Selva Saavedra • Informe Comisión Calificadora y Notificación postulantes seleccionados:(Mínimo seis y máximo doce candidatos) • 26.03.2013 • Comunica Resultado y Consulta a seleccionado(a) su aceptación al Cargo. • 27 y/o 28 de Marzo de 2013 • Inicio de Funciones Directores Titulares • 01.04.2013

  7. Concursos Directores • ESCUELAS: AMANECER y LICEO TIBURCIO SAVEDRA • ESTADO ACTUAL : CERRADOS 11.03.2013 • PROXIMAS ACCIONES : • Reunión de Lineamiento con representante de ADP y Empresa Asesora Externa. • Fechas por definir. • BICENTENARIO EN PROCESO DE POSTULACIÓN HASTA EL 04-0402013

  8. DOCENTES DE AULA • ESTADO ACTUAL : CERRADOS el 08.03.2013(Sobre 3600 expedientes de postulación) • PROXIMAS ACCIONES : • Recepción por Comisión Calificadora de nómina Postulantes que acceden a entrevista con Comisión(Mínimo seis y máximo doce candidatos). • Tramitación Decreto de Ampliación plazos de Procesos Concursos. • Elección Docentes Comisiones Calificadoras 13.03.2013 15.00 HrsSalon Auditorio Municipalidad • Inicio trabajo de clasificación de expedientes por Escuela/Liceo por Códigos. 12.03.2013 al 15.03.2013 • Definición nuevos cronogramas de trabajo por Escuela/Liceo y Códigos.20.03.2013 • Designación de Representantes del DAEM a las Comisiones de Concursos. Hasta el 20.03.2013

  9. LEY N° 20.652 OTORGA AL PERSONAL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN QUE INDICA UNA BONIFICACIÓN POR RETIRO • - BENEFICIARIOS: • Asistentes de la Educación. • a)- Función de carácter profesional, realizada por profesionales no afectos a la ley N° 19.070, con título de una carrera de a lo menos 8 semestres. • b)- Función de paradocencia, aquella de nivel técnico, complementaria a la labor educativa, dirigida a desarrollar, apoyar y controlar el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo labores de apoyo administrativo para la administración y funcionamiento de los EE. Para el ejercicio de esta función se requiere licencia media y, en su caso, contar con un título de nivel técnico.

  10. LEY N° 20.652 c) Función de servicios auxiliares, que corresponde a labores de cuidado, protección, mantención y limpieza de los EE, excluidas aquellas que requieran conocimientos técnicos específicos. Para el desempeño de estas funciones se deberá contar con licencia de educación media. Se aplicará, asimismo, al personal asistente de la educación que cumpla funciones en internados administrados directamente por las municipalidades o por corporaciones privadas sin fines de lucro creadas por éstas.

  11. LUGAR DE DESEMPEÑO Y PERIODO: Con desempeño al 01.08.2012, en EE administrados directamente por las municipalidades o Corporaciones privadas sin fines de lucro creadas por éstas, en los E.E. regidos por el D.L. 3.166/80, en los Deptos. De Administración Municipal (DAEM), en las Direcciones de Educación Municipal(DEM) y en la entidad administradora de las referidas Corporaciones, que a la fecha de publicación de esta ley se mantengan en tal calidad (26.01.13.)

  12. REQUISITOS • REQUISITO DE EDAD: • Tener o cumplir 60 años (mujeres) y 65 años (hombres), en el período comprendido entre el 20.01.2008 y el 30.06.2014, ambas fechas inclusive. • REQUISITO FORMAL: • Presentar renuncia voluntaria e irrevocable, respecto del total de las horas que sirven, ante su empleador, en los plazos y condiciones que fija la ley. El término de la relación laboral se produce cuando se ponga a disposición del asistente de la educación, la totalidad de la bonificación a que tenga derecho.

  13. PLAZOS DE POSTULACIÓN Y CUPOS: En el año 2013, se otorgarán hasta 2000 cupos, y podrán postular quienes cumplan el requisito de edad entre el 20.01.2008 y el 31.12.2012, dentro de los 120 días siguientes a la fecha de publicación de esta ley (entre el 26.01.2013 y el 26.05.2013). Quienes cumplan el requisito de edad entre el 01.01.2013 y el 30.06.2014, pueden postular hasta el 31.05.2014, en dicho año se otorgarán hasta 1.987 cupos.

  14. PLAZOS DE POSTULACIÓN Y CUPOS: En ambos casos la fecha de la renuncia, NO puede exceder del Primer Trimestre del año siguiente al de su postulación. Los cupos no utilizados en un año incrementan los del año siguiente y los funcionarios que habiendo postulado y cumplido los requisitos, no han sido beneficiados por falta de cupos, tendrán derecho preferente de pago al año siguiente, sin necesidad de nueva postulación. El personal que postule durante el año 2013 y 2014, tendrá derecho a presentar conjuntamente la solicitud para acogerse a la bonificación de la ley 20.305 (bono post laboral), rigiéndose por los plazos de esta ley, no siendo aplicable el plazo de los 12 meses.

  15. BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO • MONTO: • Equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio prestado en las entidades referidas, con un máximo de 11 meses. • La remuneración que servirá de base de cálculo, es el promedio, de las 12 remuneraciones anteriores, al de la resolución que concede el beneficio, actualizadas según el IPC. • La bonificación no es imponible, ni constituye renta y es de cargo del empleador, pudiendo solicitar para su financiamiento anticipo de subvención (ley 20.159), para los EE regidos por el DL 3166/80, la bonificación se financiará con el aporte que perciben para operación y funcionamiento.

  16. BONIFICACIÓN ADICIONAL POR ANTIGUEDAD • - REQUISITOS: • Tener al menos, 15 años de servicios efectivamente prestados en la calidad de asistente de la educación, en las entidades referidas, adicionando si procede, el tiempo servido, en los organismos o entidades educacionales del sector público, que se hayan traspasado a la educación municipal. • El monto de la bonificación corresponde a una jornada ordinaria de trabajo de 45 o 44 horas semanales, según el régimen del trabajador. Si la jornada es menor, se calculará en forma proporcional. Si la jornada es mayor o se desempeña en más de un EE, sólo tendrá derecho a la bonificación correspondiente a las 44 o 45 horas semanales y según su antigüedad.

  17. BONIFICACIÓN ADICIONAL POR ANTIGUEDAD

  18. BONIFICACIÓN ADICIONAL POR ANTIGUEDAD • Para el cálculo del beneficio se considerará el valor de la U.F. al 28 de febrero, del año en que el funcionario postule a la bonificación. • El personal que desempeñe funciones en más de 1 EE, percibirá la bonificación en relación a su jornada y su antigüedad, con el límite indicado de 44 o 45 horas semanales. • La bonificación adicional no es imponible, ni constituye renta y no esta afecta a descuento alguno.

  19. INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES • Tanto la bonificación por retiro voluntario, como la adicional por antigüedad, son incompatibles con toda indemnización por término de la relación laboral o por años de servicio en el sector municipal, a cuyo pago concurra el empleador o el Fisco. • Los beneficios de esta ley, son incompatibles para el trabajador, que hubiera percibido cualquier otro beneficio con anterioridad, por renuncia voluntaria al cargo o función, no pudiendo contabilizarse años de servicio que hayan servido, para el cálculo de beneficios anteriores. • Si el trabajador, hubiese pactado con su empleador una indemnización a todo evento, de monto mayor, podrá optar por aquella.

  20. INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES • Los asistentes de la educación, que cesen por renuncia voluntaria acogiéndose a los beneficios de esta ley, no podrán volver a ser contratados, en las entidades referidas, durante los 5 años siguientes al término de la relación laboral, salvo que devuelvan el total de la bonificación, expresado en UF, más el interés corriente para operaciones reajustables. • El personal que no renuncie voluntariamente al total de las horas que sirve, en los plazos señalados, se entiende que renuncia irrevocablemente al beneficio. • Las entidades que disminuyan dotación por aplicación de esta ley, sólo podrán aumentarla, si incrementan efectivamente la matrícula, por cambios en la modalidad educativa o por ampliaciones de infraestructura.

  21. BONIFICACIÓN ESPECIAL • Para los funcionarios, que se desempeñaban al 19.01.2008 como asistentes de la educación y que a la fecha de publicación de esta ley (26.01.2013) se mantengan en tal calidad y que hubieran cumplido los requisitos para acogerse a los beneficios de la ley 20.244 y no lo hicieron, podrán postular excepcionalmente a una bonificación especial. • PLAZO: Durante los 90 días siguientes a la publicación de esta ley (desde el 26.01.2013 hasta el 26.04.2013). • MONTO: Equivalente a un mes de remuneración imponible, por cada año de servicio prestado en las entidades ya referidas, con un máximo de 11 meses.

  22. BONIFICACIÓN ESPECIAL • BONIFICACIÓN POR ANTIGÜEDAD: El personal que perciba la bonificación especial, y que tenga al menos 15 años de servicio efectivamente prestados en calidad de asistente de la educación, en las entidades ya referidas, recibirán por única vez, un bono equivalente a 50,7 U.F. (valor de la UF al 28.02. del año que postula). • A estos beneficiarios, les son aplicables las mismas incompatibilidades y prohibiciones señaladas. • Se otorgará un máx. de 200 cupos, si las postulaciones exceden, se dará prioridad a aquellos con mayor antigüedad, que sufran enfermedades graves, crónicas o terminales, que les impidan trabajar continuamente, luego los de mayor edad y años de servicio, luego los de mayor edad y menor renta.

  23. Endeudamiento real sobre perfeccionamiento docente Cursos realizados y reconocidos durante 2003 – 2006 Pago 30 Septiembre M$ 350.000.- Total pago año 2013 M$ 413.000.- Febrero 2013 Deuda actual M$ 445.000. Este año $261.452 es el compromiso de la administración.

  24. Solicitudes – Asistentes de la Educación Vestuario y Calzado: Se adquirió vestuario y calzado para 470 asistentes de la educación; aquellos que no alcanzaron, se procederá a la adquisición durante el mes de marzo 2013. Beneficio al Retiro: Durante el año 2012 se benefició a un total de 14 asistentes de la educación, por un total de M$80.000. Informáticos: A contar del mes de octubre de 2012 se pagó un incremente equivalente a $50.000.- a los monitores de informática, con título de Ingeniero. En Marzo de 2013 se incrementa en $50.000 pesos adicionales Congreso: En Temuco se llevará a cabo el Congreso Nacional de asistentes de los asistentes de la educación, que será organizado por AGREPAB, y contará con el apoyo de la Municipalidad de Temuco.

  25. Capacitaciones • Curso de Marketing Educativo 125 personas capacitadas. • Curso de Teoría del Stress Laboral 50 personas capacitadas • Curso de Técnicas para combatir el Stress Laboral 50 personas capacitadas • Curso de Robótica 16 personas. • Curso de Comunicación Efectiva 125 personas. • Curso de Redes de Datos 30 personas capacitadas. • Congreso de educación en Chiloé para profesores destacados 21 personas. • 1° Encuentro Nacional VirtualEduca Chile 20 personas. • Curso Procesos Asociados y buenas practicas de gestión Municipal 30 personas. • Curso Ley 20.248 (SEP) y sus modificaciones y orientaciones del Ministerio 80 personas.

  26. Gracias

More Related