1 / 19

adddd

asdasdsdasddasda

ivanija
Download Presentation

adddd

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACABADOS HÚMEDOS CARACTERÍSTICAS Y PROCEDIMIENTOS I Docente Ing. JvanJovanovic Aguirre

  2. Sesión 01:Acabados húmedos – Características y procedimientos constructivos I

  3. Logro de la sesión Los participantes reconocen las principales características, procedimientos de trabajo y la utilidad de los acabados húmedos , identifica la etapa de su construcción y aplicación tanto en obras públicas como privadas. Identifica el tipo de materiales que intervienen.

  4. Los acabados húmedos (Elementos horizontales y verticales) Son superficies preparadas para recibir los pisos Se dividen en: 1.1.1 Falsos Pisos Corrientes 1.1.2 Falsos Pisos Terminados 1.1.3 Revoques y traslúcidos

  5. 1.1.1 Falsos Pisos Corrientes • De río ( Canto rodado y arena) • - De cerro ( Piedras agudas y arena) - El Hormigón Se aplican sobre el terreno debidamente compactado, nivelado y humedecido Mezcla: Compuesta por Cemento y Hormigón.

  6. 1.1.1 Falsos Pisos Corrientes • Excepcionalmente se prepara con arena y piedra. e = 2” se usa cuando encima recibe losetas Espesores e = 3” es el mas común e = 4” C : H 1 : 6 y 1 : 8 Proporciones C : A : P 1 : 3 : 6 y 1 : 4 : 8

  7. Proceso de Ejecución de losFalsos Pisos

  8. Proceso de Ejecución de losFalsos Pisos Se debe incidir revisar el correcto nivel horizontal de corrido para evitar retrabajos.

  9. Proceso de Ejecución de losFalsos Pisos Se debe revisar la correcta verticalidad del nivel corrido para evitar retrabajos.

  10. El concreto armado Luego de lo anteriormente ejecutado se debe revisar la correcta nivelación de los puntos de referencia sobre el terreno

  11. El Ventajas de los Falsos Pisos • Permite trabajar sobre una superficie limpia • Los pies derechos de los encofrados de techo tienen la misma longitud

  12. Ventajas de los Falsos Pisos hechos después del tarrajeo interior • Permite apisonar mejor el terreno • No tenemos que preocuparnos de las redes de agua y desagüe; estas se colocan sin necesidad de picar el falso piso.

  13. 1.1.2 Falsos Pisos Terminados -Se aplican sobre losas de concreto o en falsos pisos corrientes. • Se puede usar el sistema de cintas o puntos para el vaciado. Cemento y Arena gruesa. • Mezclas Cemento, Arena gruesa y piedra de ¼ (confitillo)

  14. 1.1.2 Falsos Pisos Terminados 1 : 5 - Proporciones: (C : AG) 1 : 4 1 : 3 - Espesores: e = 1” e = 2” es el mas común

  15. Proceso de ejecución de Contrapiso - Las losas o el falso piso deben ser empastadas; sobre ellas se echa una lechada de cemento para mejorar la adherencia - Luego se vacía el contrapiso con el mismo procedimiento de los falsos pisos - Algunos constructores hacen el F. P. Corriente y F. P. Terminado en conjunto a esto se le llama Falso Piso Integral

  16. Conclusiones En la actualidad existen diversos tipos de acabados húmedos de falso piso terminados para realizar proyectos de alta exigencia arquitectónica.

More Related