1 / 1

645

645. Tengo una infección respiratoria ¿acudo a mi centro de salud o a un hospital? Autores: Martín Acicoya D, Pacheco Puig R, González Álvaro A, San Andrés Rebollo FJ, Revuelta Alonso A. Centro de Salud Las Calesas. Área 11 de Madrid.

Download Presentation

645

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 645 Tengo una infección respiratoria ¿acudo a mi centro de salud o a un hospital?Autores: Martín Acicoya D, Pacheco Puig R, González Álvaro A, San Andrés Rebollo FJ, Revuelta Alonso A. Centro de Salud Las Calesas. Área 11 de Madrid. OBJETIVO:Comparar el manejo diagnóstico y terapéutico de las infecciones respiratorias banales entre un centro de salud(CS) y una urgencia hospitalaria(UH). MATERIAL Y MÉTODOS:Estudio descriptivo transversal. Ámbito: CS y UH de una zona urbana. Criterios de inclusión: todos los pacientes diagnosticados de catarro, gripe, faringitis aguda, bronquitis aguda o infección respiratoria, en una UH y en un CS del mismo área, del 1 al 10 de Febrero de 2007. Criterios de exclusión: patología crónica respiratoria previa, registro incompleto, haber recibido ya tratamiento por ese proceso. Cumplieron criterios de inclusión 373 pacientes (148 UH y 225 CS) . Se recogieron variables de sexo, edad, alergia a antibióticos, enfermedad crónica no respiratoria, síntomas, exploración, pruebas complementarias y tratamiento. Se consideró “manejo diagnóstico incorrecto” cuando se pidió radiografía de tórax y/o analítica a pacientes con exploración normal o electrocardiograma independientemente de la exploración. Se consideró que había indicación de antibiótico cuando la exploración era patológica y/o había comorbilidad asociada. Se consideró tratamiento antibiótico correcto cuando se seguían los criterios de la “Guía de selección de antibióticos 2007. 1ª Edición” del Área 11 de Madrid. RESULTADOS: Edad media CS = 47, 2 años (DS= 20,4). Edad media UH 38,1 años (DS=16,9) El porcentaje de pacientes con exploración normal fue similar en UH (87,2%) y en CS(88,9%) En UH se pidió radiografía de tórax a un 37,2% de los pacientes que tenían exploración normal y sin comorbilidad asociada. Ninguna en CS. La probabilidad de que un paciente se llevase un tratamiento antibiótico incorrecto (no indicado o mal elegido) fue 2,813 veces mayor en UH que en CS (IC 95% 1,701-4,65). CONCLUSIÓN:acudir a una urgencia hospitalaria por un cuadro de infección respiratoria banal aumenta el riesgo de pruebas innecesarias y tratamientos excesivos.

More Related