1 / 37

Autismo

Autismo. Diagnóstico: detección de signos precoces y evaluación específica. Diagnóstico y la detección precoz de los Trastornos del espectro autista. P. Filipeck, Soc. de Neurología Infantil y a Academia Americana de Neurología. Aproximación diagnóstica en dos niveles:

jack
Download Presentation

Autismo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Autismo Diagnóstico: detección de signos precoces y evaluación específica

  2. Diagnóstico y la detección precoz de los Trastornos del espectro autista. • P. Filipeck, Soc. de Neurología Infantil y a Academia Americana de Neurología. • Aproximación diagnóstica en dos niveles: • Vigilancia rutinaria del desarrollo • Diagnóstico y evaluación del autismo

  3. Trastornos del espectro autista • Trastornos cognitivos y neuroconductuales asociados que presentan tres rasgos nucleares: • Deterioros en la socialización. • Deterioros en la comunicación verbal y no verbal. • Patrones restrictivos y repetitivos de conducta

  4. Espectro Autista Conjunto de trastornos que comparten conductas que interfieren en la interacción socio-emocional con personas y en la comprensión del mundo en general. Están generalmente relacionadas con alteraciones cognitivas diversas.

  5. DSM IV- TR • TRASTORNO AUTISTA • SINDROME DE ASPERGER • TRASTORNO DESINTEGRATIVO DE LA INFANCIA • SINDROME DE RETT • TGD – NO • AUTISMO ATIPICO

  6. ICD-10 • AUTISMO INFANTIL • SINDROME DE ASPERGER • OTROS TRASTORNOS DESINTEGRATIVOS DE LA INFANCIA • SINDROME DE RETT • AUTISMO ATIPICO • OTROS TGD; TGD No Especificado • TRASTORNO HIPERACTIVO CON RETRASO MENTAL CON MOVIMIENTOS ESTEREOTIPADOS

  7. ESPECTRO AUTISTA AMPLIADO • ENTIDADES NO INCLUIDAS EN EL DSM VI-TR • SE DIFERENCIAN EN: • NIVEL DE INTELIGENCIA • PERFIL NEUROCOGNITIVO • FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO • Nº DE SIGNOS AUTISTAS

  8. Ann Le Coteur (1996) FENOTIPO AUTISTA AMPLIADO • Trast. Semántico Pragmatico (Rapin/Bishop) • T.E.L. plus • Esquizofrenia Infantil • D.A.M.P. • Trast. Del Aprendizaje no verbal (SAVEME) • Trast. Multisistémico del desarrollo (SELD) • Otros: T.O.C., T.D.A.H.,ETC.

  9. OBJETIVOS • DIAGNOSTICO TEMPRANO (PROVISORIO Y REVISIONAL) • DIAGRAMAR ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS ADECUADAS Y ADAPTADAS A CADA PACIENTE EN PARTICULAR

  10. AUTISMO NIVELES DE DETECCION Y DIAGNOSTICO • NIVEL 1 : VIGILANCIA EVOLUTIVA DE RUTINA • NIVEL 2: DIAGNOSTICO Y EVALUACION ESPECIFICOS DE AUTISMO

  11. AUTISMO NIVELES DE DETECCION Y DIAGNOSTICO Grupo de Estudio de los T.E.A. del Instituto de Salud Carlos III (Rev. Neurol. 2005; 41 (4): 237-245 -España- Edad Media de Sospecha: 22 m Edad Primera Consulta: 26 m Obtención del Primer Diagnóstico: 52 m

  12. AUTISMO NIVELES DE DETECCION Y DIAGNOSTICO Grupo de Estudio de los T.E.A. del Instituto de Salud Carlos III (Rev. Neurol. 2005; 41 (4): 237-245-España- BARRERAS: Ambito Sanitario (Pediatras y demás prof. de la Atención Primaria) Ambito Educativo (Desigualdad Territorial) Ambito Servicios Sociales (Desigualdad en los equipos EVO)

  13. AUTISMO NIVELES DE DETECCION Y DIAGNOSTICO Grupo de Estudio de los T.E.A. del Instituto de Salud Carlos III (Rev. Neurol. 2005; 41 (4): 237-245 -España- Conclusiones: Necesidad de estrategias, instrumentos y formación adecuada para detectar T.E.A. Necesidad de procedimientos de detección y derivación rápida a servicios especializados

  14. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO • NIVEL I: Vigilancia evolutiva de rutina; estrategias destinadas a toda la población cuyo objetivo es identificar niños con riesgo de sufrir cualquier tipo de trastorno en su desarrollo. • NIVEL II: Detección y evaluaciones específicas de AUTISMO.

  15. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO NIVEL I PROFESIONALES DE ATENCION PRIMARIA: evaluación rutinaria con incorporación de elementos de evaluación de parámetros del desarrollo (elementos estandarizados: escalas cuestionarios, etc.) recepción de las demandas y preguntas efectuadas por los padres sobre el desarrollo de sus niños.

  16. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO NIVEL I DIFICULTADES ESCASEZ DE ESCALAS VALIDADAS EN ESPAÑOL (CHAT Y M-CHAT) ESCASA PRACTICA POR PARTE DE LOS PROFESIONALES EN LA EVALUACION DEL DESARROLLO

  17. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO NIVEL I VALORACION DE LAS DEMANDAS DE LOS PADRES RETRASO EN EL HABLA O EL LENGUAJE PROBLEMAS EN EL DESARROLLO SOCIAL DIFERENCIAS CON SU HERMANO PEQUEÑO

  18. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO NIVEL I SIGNOS DE ALARMA (RED TARGETS) No balbucea a los 12m No hace gestos (señalar, saludar, pedir, etc.) a los12 m. No dice palabras sencillas a los 16 m. No dice frases espontáneas de 2 palabras (no ecolálicas) a los 24 m. CUALQUIER pérdida a CUALQUIER EDAD, del lenguaje o habilidad social

  19. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO Instrumentos estandarizados para screening específico de autismo CHAT M-CHAT ESCALA AUSTRALIANA PARA SINDROME DE ASPERGER

  20. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO OTRAS INSTANCIAS A CONTEMPLAR: EVALUACION AUDIOLOGICA FORMAL (incluyendo eval. Electrofisiológica; OEA, PEAT, AUDIOMETRIA..) * DOSAJE DE PLOMO.

  21. NIVELII NO EXISTE MARCADOR BIOLOGICO NI TEST SIMPLE DE LABORATORIO PARA EL DIAGNOSTICO DE AUTISMO DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO

  22. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO NIVEL II • PROFESIONAL ENTRENADO Y EXPERIMENTADO EN AUTISMO Y TGD. • PROFESIONAL CAPAZ DE COORDINAR DIVERSAS INSTANCIAS DE EVALUACION

  23. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO CONSULTA MEDICA: Historia clínica: antecedentes personales, antecedentes familiares, hitos y pautas del desarrollo. Examen Neurológico: observación directa del niño en consulta, interacción del niño en consulta, examen físico.

  24. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO CONSULTA MEDICA ESTUDIOS Y EVALUACIONES COMPLEMENTARIAS Evaluaciones neurofisiológicas: EEG, PEAT, PEV, PSG (Si es procedente). Neuro-imágenes (T.C., RMN.) Consulta genética clínica (evaluaciones clínicas,estudios cromosómicos, biología molecular, etc.)

  25. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO TIEMPO

  26. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO CONSULTA MEDICA EVALUACIONES COMPLEMENTARIAS • COGNITIVA • COMUNICACIÓN (verbal y no verbal) • COMPORTAMENTAL (HABILIDADES, COMPORTAMIENTOS Y PERTURBACIONES)

  27. DETECCION Y DIAGNOSTICO DE AUTISMO EVALUACION COGNITIVA • DESARROLLO COGNITIVO GLOBAL /F. COGNIT./CONDUCT. ESPECIFICAS • ≤ 3 a. Cociente de desarrollo • ≥ 3 a. Cociente de inteligencia

  28. EVALUACION COGNITIVA

  29. EVALUACION COGNITIVA IMPORTANTE • NO INFERIR SISTEMATICAMENTE RETRASO MENTAL • NO DIAGNOSTICAR R.M. SIN CONTAR CON PRUEBAS ESTANDARIZADAS Y NO ESTANDARIZADAS • CAUTELA EN LA INTERPRETACION DE RESULTADOS

  30. EVALUACION DE LA COMUNICACION COMUNICA- CIÓN VERBAL

  31. EVALUACION DE LA COMUNICACION COMUNICA- CIÓN NO VERBAL

  32. EVALUACION DE LA COMUNICACION • EVALUACION DEL HABLA • EVALUACION DEL LENGUAJE RECEPTIVO Y DE LA COMUNICACIÓN • EVALUACION DEL LENGUAJE EXPRESIVO Y LA COMUNICACIÓN

  33. EVALUACION DE LA COMUNICACION • CENTRADOS DIRECTAMENTE EN EL NIÑO • CENTRADOS EN LAS FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN • VALORACION DE GESTOS AFECTIVO-SOCIALES • OTORGUEN PERFILES DE HABILIDADES COMUNICATIVAS SOCIALES Y SIMBOLICAS • OBSERVACION DE INICIO DE COMUNICACIONES ESPONTÁNEAS

  34. EVALUACIONCOMPORTAMENTAL • EVALUACION DE HABILIDADES, COMPORTAMIENTOS, DIFICULTADES (ESCALA HBS – L. Wing). • EVALUACION DE CONDUCTAS ADAPTATIVAS. (Escala Vineland) • EVALUACION ESPECIFICA DE AUTISMO (ADI-R – ADOS-G)

  35. EVALUACIONCOMPORTAMENTAL • Entrevista con padres (motivo de consulta, perfil de funcionamiento general del niño -casa/escuela/otros-) • Cuestionarios y entrevistas estructuradas (CARS – ADIR – ADOS G) • Filmaciones o videos (Análisis)

  36. DIAGNOSTICO DE AUTISMO • ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS INSTANCIAS DE EVALUACION • DIAGNOSTICO DE AUTISMO • DETERMINACION DE GRADO DE SEVERIDAD, HABILIDADES DE DESEMPEÑO, COMORBILIDAD. • DEVOLUCION Y ORIENTACION TERAPEUTICA

  37. MUCHAS GRACIAS

More Related