1 / 23

SENA, de clase mundial

PROGRAMA AMPLIACIÓN DE COBERTURA. Lineamientos 2013 Regional Distrito Capital. SENA, de clase mundial. ¿QUE ES?.

jael-glenn
Download Presentation

SENA, de clase mundial

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA AMPLIACIÓN DE COBERTURA Lineamientos 2013 Regional Distrito Capital SENA, de clase mundial

  2. ¿QUE ES? • Los convenios Ampliación de Cobertura, son alianzas celebradas entre el SENA y aquellas Instituciones de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y Fundaciones u Organizaciones con o sin ánimo de lucro, que incluyen dentro de su objeto la formación para el trabajo, que se suscriben como respuesta estratégica para atender a un mayor número de colombianos fortaleciendo con calidad la formación para el trabajo en el país, permitiendo equidad en el acceso y la eficiencia en el uso de los recursos destinados al aprendizaje, mediante: • La utilización de la capacidad instalada con que cuentan las instituciones anteriormente descritas. • La cofinanciación de proyectos de formación profesional integral.

  3. CONVENIOS Formación de Técnicos Inst. Formación para el trabajo …

  4. Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano. INSTITUCIONES PARTICIPANTES Fundaciones u organizaciones que tengan dentro de su objeto la formación para el trabajo.

  5. IDENTIFICACIÒN DE NECESIDADES • Centros de Formación: programan oferta de formación a partir de: • Demanda mercado laboral • Planes de Desarrollo Nacional, Regional, Local • Estudios locales • Planes de Centro • Referente histórico de convenios

  6. CONVOCATORIA • Objetivo: Crear un banco de Instituciones sin compromiso de contratación • ¿Para quiénes?: Cumplan los requisitos. • Cuáles requisitos: • Documentación jurídica: Resolución 02183 de 9 de nov. de 2012 • Aspecto Técnico administrativo: Infraestructura y formación, personal docente y administrativo, Bienestar del aprendiz, idoneidad. • Aspecto financiero: Solidez e independencia económica.

  7. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Solo se recibirán propuestas en el horario previsto

  8. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA • Solo se recibirán propuestas en el horario previsto • Carpeta legajada • Tamaño oficio • Nombre de la institución • Documentos foliados

  9. CONTENIDO DE LA PROPUESTA • Carta del representante legal • Documentación jurídica relacionada en la resolución No. 02183 del 09 de Nov. 2012 • Documento suscrito por el representante legal que contenga: • Porcentaje contrapartida • Programas de formación a ejecutar: Nombres, Número grupos, • Relación de la infraestructura y ambientes de aprendizaje • Plan de Bienestar Salud, recreación y deporte, arte y cultura, consejería y orientación, desarrollo intelectual. • Relación de personal docente y administrativo: Perfiles, Formación académica Experiencia Técnica y pedagógica • Años de experiencia en formación para el trabajo • Número de egresados en formación para el trabajo • Copia del registro del programa (S.S.S.) • Balance General y estado de resultados ( 2010 y 2011) FORMATO 0: «FORMATO PARA SUMINISTRAR INFORMACIÓN DOCUMENTAL DE ASPECTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES» ( adjuntar evidencias)

  10. ASPECTOS JURÍDICOS Certificado de Existencia y Representación legal, no superior a (30) días. Documento de identificación del Representante legal. Acta de autorización, si el representante legal no tiene facultades amplias y suficientes para suscribir convenios. Fotocopia del NIT y/o RUT Certificación expedida por el representante legal o el revisor fiscal, en la que se certifique que dentro de los seis (6) meses anteriores, se ha dado cumplimiento a lo ordenado por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, en lo relativo a las obligaciones del SGSS, parafiscales y contrato de aprendizaje.

  11. ASPECTOS JURÍDICOS Licencia de Funcionamiento, expedida por la Secretaria de Educación o del órgano competente. Concepto favorable  de la secretaría de salud. Certificación aprobación de Bomberos Si son programas de Salud , dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 2376 DE 2010 y/o Resolución 2117 DE 2010 del Ministerio de la Protección Social.

  12. CRITERIOS DE VERIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE DOCUMENTOS Solo aplican Entidades que presenten todos los documentos, que cumplan con todos los requisitos legales, los requisitos establecidos en la Guía, en la resolución No. 02183 de 2012 acorde a las necesidades de la Región.

  13. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  14. ASPECTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS Personal docente y administrativo Infraestructura y Formación Gestión Institucional Idoneidad Bienestar del aprendiz NOTAS: Si las instalaciones presentadas por la entidad no son propias se verificará la vigencia del contrato de arrendamiento que no debe ser inferior a la vigencia del posible convenio a suscribir. La evaluación de los aspectos financieros se hará sobre los indicadores de Prueba Ácida, Capital de trabajo y Endeudamiento del año 2011.

  15. ASPECTOS FINANCIEROS CAPITAL DE TRABAJO ENDEUDAMIENTO PRUEBA ACIDA SOLIDEZ E INDEPENDENCIA ECONOMICA NOTAS: Si las instalaciones presentadas por la entidad no son propias se verificará la vigencia del contrato de arrendamiento que no debe ser inferior a la vigencia del posible convenio a suscribir. La evaluación de los aspectos financieros se hará sobre los indicadores de Prueba Ácida, Capital de trabajo y Endeudamiento del año 2011.

  16. VISITA TÉCNICA A LAS INSTALACIONES DE LAS INSTITUCIONES • La Regional conformará comités de verificación y valoración con personal competente para cada uno de los aspectos a valorar Fecha visitas a las instalaciones de las instituciones interesadas: del 17 al 21 de diciembre.

  17. CAUSALES DE RECHAZO 1 Serán causales de rechazo de los documento las siguientes: Cuando exista más de una solicitud presentada por la misma empresa o por interpuesta persona, en la misma regional del SENA. Cuando los documentos para pertenecer al banco de instituciones sea presentada por personas jurídicamente incapaces para obligarse o que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas en este documento. Cuando se presente inexactitud en la información suministrada y esta no pueda ser aclarada Cuando los  documentos  requeridos se presenten en forma extemporánea. a) b) c) C) d)

  18. CAUSALES DE RECHAZO 2 Cuando no se hayan enviado las aclaraciones o explicaciones requeridas dentro del término señalado o cuando las mismas no resulten acordes con lo solicitado. Cuando estén incompletos los documentos exigidos o que la información contenida en los mismos sea incompleta. No obtener el puntaje mínimo establecido en  la evaluación técnica y financiera No estar a Paz y Salvo con el SENA, esta causal es subsanable suscribiendo el deudor un acuerdo de pagos o cancelando el valor de la deuda en el tiempo previsto para las aclaraciones e) f) g) H) NOTA: Si la institución no se encuentra a paz y salvo con el SENA, podrá subsanar la situación, suscribiendo un acuerdo de pagos o cancelando el valor de la deuda, en el tiempo previsto para aclaraciones.

  19. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN RESULTADOS Fecha de Publicación: 27 de Diciembre de 2012

  20. APORTES SENA INSTITUCIÓN • Los rubros que financiará son: • Contratación de instructores • Materiales de formación • Gestión administrativa • Bienestar del aprendiz • Aportes como contrapartida, en dinero o en especie debidamente valorados y cuantificados

  21. APORTES SENA

  22. INFORMACIÓN EN LA WEB La totalidad de los documentos que regirán el Programa de Ampliación de Cobertura para el año 2013, están publicados en la página web del SENA en el siguiente LINK: http://www.sena.edu.co/Portal/Transparencia/Notificaciones/Distrito+Capital/

  23. REGIONAL DISTRITO CAPITAL GRACIAS. Descarga de documentación: http://www.sena.edu.co/portal/transparencia/notificaciones/distrito+capital/

More Related