1 / 17

Ofrecido por:

Ofrecido por:. Colaboran:. Programa de la actividad. 10 de noviembre 2009 Salidas profesionales del Ingeniero en Informática Conferencia: Roberto Dubón y Mª Carmen Navarro de Sopra Group 24 de noviembre 2009 Búsqueda de empleo de acuerdo a mis preferencias y objetivos

jag
Download Presentation

Ofrecido por:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ofrecido por: Colaboran:

  2. Programa de la actividad • 10 de noviembre 2009 • Salidas profesionales del Ingeniero en Informática • Conferencia: Roberto Dubón y Mª Carmen Navarro de Sopra Group • 24 de noviembre 2009 • Búsqueda de empleo de acuerdo a mis preferencias y objetivos • Conferencia: Tomás Juarez de Hewlett Packard • 15 de diciembre 2009 • Claves del diseño de un buen Curriculum Vitae • Conferencia: Luis Rius de Cesser Informática • 2 de marzo 2010 • Cómo mejorar nuestra presentación personal • Conferencia: Asunción Santamaría de Súper Cerámica • 20 de abril 2010 • Claves del éxito en la entrevista personal • Conferencia: Jorge Pagés de Panda Security • 4 de mayo 2010 • Funciones de los Colegios Profesionales • Conferencia: César Alonso de TicTech Consulting

  3. Contenidos • Introducción • Análisis y planificación de la búsqueda • Búsqueda de empleo • Tipos de búsqueda • Fuentes de información • Formales • Sector privado • Sector público • Informales • Condiciones laborales • Conclusiones

  4. Introducción • Mercado laboral: • Empresas demandan empleados • Candidatos ofrecen su capacidad de trabajo • La contratación supone que oferta y demanda se encuentran y se ponen de acuerdo

  5. Para la empresa, encontrar al futuro empleado supone Encontrar el candidato más adecuado: • Perfil • Conocimientos • Experiencia • Disponibilidad • Coste En el momento preciso en que lo necesita

  6. Para el candidato, encontrar su puesto de trabajo supone • Acotar el espectro de puestos accesibles en función de: • Restricciones personales: • Ámbito geográfico • Remuneración mínima • Disponibilidad, horarios,… • Nº de procesos de selección en los que participa • Para el recién titulado el objetivo es: • Hacer el mayor nº posible de entrevistas de trabajo • Limitar al máximo las restricciones • Utilizar todas las fuentes posibles

  7. Contenidos • Introducción • Análisis y planificación de la búsqueda • Búsqueda de empleo • Tipos de búsqueda • Fuentes de información • Formales • Sector privado • Sector público • Informales • Condiciones laborales • Conclusiones

  8. Análisis: factores de decisión • Análisis interno • Análisis externo

  9. Ejemplo: análisis y planificación • Análisis interno: • Aptitud y conocimientos en el área desarrollo de SW • Con posibilidad de viajar y/o cambiar de residencia • Necesidad de trabajo inmediato • Análisis externo: • Cualquier sector de actividad. • Especialización + experiencia necesarias • Conclusión - Planificación: • Meta a medio plazo: jefe de proyecto • Meta a corto plazo: programador • Objetivos operativos: • Formación complementaria en desarrollo en Java o .NET. • Búsqueda empleo en sector privado, en una empresa proveedora mediana o grande, de C.V., Barcelona o Madrid

  10. Proyectarse es un proceso Metas a medio plazo + Objetivos operativos a corto Revisión iterativa De resultados

  11. Contenidos • Introducción • Análisis y planificación de la búsqueda • Búsqueda de empleo • Tipos de búsqueda • Fuentes de información • Formales • Sector privado • Sector público • Informales • Condiciones laborales • Conclusiones

  12. Búsqueda de empleo • Tipos de búsqueda • Proactiva: auto-candidatura • Reactiva: respuesta a una oferta de trabajo • Fuentes formales: • Servicios de intermediación laboral: • Públicos: Servef, FUE-UJI (becas, prácticas,…) http://www.ocupacio.gva.es:7017/portal/web/home/emprcentroserv • Privados: ETT • Portales empleo: www.tecnoempleo.com, www.infojobs.net/, ww.infoempleo.com/, tecnologia.monster.es/,… • Sección empleo en diarios nacionales y autonómicos • Organizaciones empresariales - profesionales • Cámaras de Comercio • Colegios Profesionales

  13. Búsqueda de empleo • Fuentes formales específicas Sector Público: • Boletines de empleo público: • Com. Valenciana: http://www.cidaj.gva.es/sc4/op2.htm • Nacional: ttp://www.060.es/tramites_online/ciudadano/trabajo/index-ides-idweb.jsp • Fuentes informales: • Red personal de contactos: • Amigos, conocidos • Familiares • Profesores • Redes sociales,… • A pesar de ser habitualmente olvidadas, son muy efectivas. • Mostrar disponibilidad y conocimientos que podemos aportar

  14. Contenidos • Introducción • Análisis y planificación de la búsqueda • Búsqueda de empleo • Tipos de búsqueda • Fuentes de información • Formales • Sector privado • Sector público • Informales • Condiciones laborales • Conclusiones

  15. Condiciones laborales • Convenio colectivo de la empresa: • Oficinas y despachos • Empresas consultoras, de planificación,… • Específicos gran empresa: Indra, Getronics,… • Contrato de trabajo: • Categoría profesional del puesto • Tipo según plazo: • Indefinido • Temporal: • 401 - Por obra o servicio • 420 - En prácticas • Remuneración • Salario bruto en función de categoría profesional • Pagas extra (prorrateadas o no)

  16. Conclusiones • Encontrar el primer empleo es una cuestión estadística: • Cuantas menos restricciones y participemos en más procesos de selección, más rápido lo encontraremos • En todo caso, encontrar un equilibrio que nos satisfaga • Planificar la carrera profesional es un proceso que permite la mejora continua. Siempre debe estar en marcha. • Importancia de utilizar todas las fuentes de información y métodos de búsqueda a nuestra disposición: • Servicios de intermediación laboral • Redes personales de contactos • Auto-candidatura • Conocer las reglas de juego • Condiciones laborales

  17. ¡Gracias! Para más información contactar con directores de titulación y coordinadores de Estancia en Prácticas Héctor Cabrera Rodríguez hector.cabrera@coiicv.org

More Related