1 / 11

Fundamentación científica

Los alveolos del RN con SDR carecen de sustancia tensoactiva y se colapsan con la aspiración. Las cifras utilizadas para determinar oxigenación adecuada son: Pao2 de 50-70mm/hg Ventilación adecuada: Paco2 35-45 mm/hg Equilibrio acido base: PH de 7.35 – 7.45. Fundamentación científica.

jake
Download Presentation

Fundamentación científica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los alveolos del RN con SDR carecen de sustancia tensoactiva y se colapsan con la aspiración. Las cifras utilizadas para determinar oxigenación adecuada son: Pao2 de 50-70mm/hg Ventilación adecuada: Paco2 35-45 mm/hg Equilibrio acido base: PH de 7.35 – 7.45 Fundamentación científica

  2. El neonato estabiliza su función respiratoria con oxigeno, facilitando la oxigenacion tisular. Estabilización de las vías aéreas. Criterios de resultados

  3. Patrón respiratorio ineficaz R/C apnea por inmadurez del sistema nervioso central manifestado por bradicardia, ritmo respiratorio irregular Diagnostico de Enfermería

  4. Valorar signos de sufrimiento respiratorio Vigilar coloración Estimulación táctil verificar la posición del neonato Permeabilidad de vías aéreas Disponibilidad de equipo , bolsa y mascarilla Oxigeno complementario Estudios radiodiagnósticos Intervenciones de Enfermería

  5. La inmadurez del sistema nervioso central del neonato pretermino aumenta su vulnerabilidad a los factores adversos que afectan el metabolismo neuronal, este a su ves puede alterarlas neuronas respiratorias localizadas en el tallo cerebral Fundamentación científica

  6. La frecuencia del neonato se encuentra dentro los parámetros normales La saturación de oxigeno es optima Sin presencia de apnea o insuficiencia respiratoria Criterios de resultados

  7. Administración de surfactante La administración de surfactante produce: Aumento de la oxigenación secundaria a mejoría de la complace pulmonar con la consecuente disminución de los requerimientos de ARM del RNPT. Aumento de la sobrevida de los RNPT.

  8. Administración de surfactante Obtener una RX de tórax de acuerdo con la indicación medica. Peso resiente del paciente. Sedar al paciente SOS. Tomar muestra para gasometría. Colocarle monitorización de oximetría de pulso. Aspirar cánula endotraqueal antes de administrar el surfactante.

  9. Administración de surfactante Asistir al medico a preparar la solución a ser preparada: Utilizar técnica aséptica para preparar la solución. Entibiar la solución a temperatura ambiente. No agitar el frasco. Utilizar sonda de acuerdo al nº de TET. Cortar la longitud exacta del TET.

  10. Conectar la jeringa con el surfactante a la sonda. Introducir la sonda en el TET. Ubicar al paciente en cuatro posiciones diferentes, rotando su cabeza, esperar 30 segundo para cambiar de posición y administrar la siguiente dosis. Durante la administración del surfactante, observar la FC,color y nivel de oxigenación

  11. Conectar la jeringa con el surfactante a la sonda. Introducir la sonda en el TET. Ubicar al paciente en cuatro posiciones diferentes, rotando su cabeza, esperar 30 segundo para cambiar de posición y administrar la siguiente dosis. Durante la administración del surfactante, observar la FC,color y nivel de oxigenación

More Related