1 / 28

Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly México

Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly México. Participantes. Roque Gagliano, Antel – Uruguay Valerio Torres Tovar, Red Uno – México Luis Otávio de Colla Furquim, Min. Pub. Federal - Brasil Reinaldo Mayol Arnao, RTE Mérida, Venezuela

jalen
Download Presentation

Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homedJ. Enrique Díaz JollyMéxico

  2. Participantes • Roque Gagliano, Antel – Uruguay • Valerio Torres Tovar, Red Uno – México • Luis Otávio de Colla Furquim, Min. Pub. Federal - Brasil • Reinaldo Mayol Arnao, RTE Mérida, Venezuela • Héctor Herrera Vadillo, Axtel - México • Juan Garavaglia - Argentina • J. Enrique Díaz Jolly, Chairman - México

  3. Antecedentes • ARIN: • Policy Proposal 2002-3 • APNIC: • Policies: 11.1 Small multi-homing assignments

  4. ARIN's Policy Proposal 2002-3 Considerando que la asignación mínima de ARIN es /20 propone que: • Para permitir obtener a redes multi-homed espacio de direcciones IPv4 directamente de ARIN las redes multi-homed que no satisfagan los lineamientos actuales pueden recibir un espacio justificado de /24 hasta /21 cumpliendo con los siguientes requisitos: • Demostrar que no cuentan con un espacio de direcciones previamente asignado por ARIN. • Comprometerse a regresar el espacio no portable dentro de un plazo máximo de tres meses. • Ser multi-homed • No se requiere otra justificación que las anteriores para obtener un bloque /24.

  5. ARIN's Policy Proposal 2002-3 STATUS Esta propuesta, en la última reunión de ARIN se envió nuevamente a los foros de discusión para un análisis más profundo.

  6. APNIC Small Multi-homing Assignments Policy En el inciso 11.1 de las políticas de APNIC se establece que: Una organización es elegible para recibir una asignación portable de APNIC si: • Es multi-homed con direcciones asignadas por los proveedores, o demuestra planes de hacerse mult-homed en un plazo de un mes. • Se considera multi-homed una organización que recibe conectividad de tiempo completo de más de un ISP y tiene uno o mas prefijos de ruteo anunciados por al menos dos de sus ISP. • Deben demostrar ser capaces de utilizar 25% de manera inmediata y al menos 50% en el término de un año. • No se considera un tamaño mínimo de asignaciónportable bajo esta modalidad.

  7. APNIC Small Multi-homing Assignments Policy STATUS Esta política es funcional en la región de APNIC.

  8. Metodología Ninguna de estas dos políticas se utilizó como punto de partida para las discusiones del grupo de trabajo: • ARIN's Policy Proposal 2002-3 • APNIC's Policies: 11.1 Small multi-homing assignments • La propuesta de ARIN se presentó sólo como marco de referencia. • Se presentan ambas aquí para sentar antecedentes de trabajos sobre políticas de esta naturaleza, su necesidad y su viabilidad. • El grupo de trabajo se comenzó "from the scratch".

  9. Consideraciones Iniciales • Existen muchas organizaciones que son "multi-homed" y no cuentan con bloques de direcciones propios. • Esto tiene como consecuencia que no existe una verdadera condición de redundancia: • Sólamente son organizaciones con DOS redes aisladas • En el mejor de los casos casos con IPs duales en cada servicio o host para obtener una falsa redundancia con un uso indiscriminado de direcciones. • La otra alternativa es convencer a sus ISPs de rutear las direcciones del otro ISP • Con los consecuentes problemas de ruteo que pueda acarrear.

  10. Consideraciones Iniciales • Es necesario crear una política que permita la asignación de direcciones a este tipo de organizaciones. • Esto nos va a permitir: • mejorar la utilización de direcciones para este tipo de usuarios • evitar posibles conflictos de ruteo. • asegurarles a estos usuarios una solución a sus problemas de redundancia. Si no, ¿Para qué contrataron con dos o mas proveedores de acceso?

  11. Propuesta Con las consideraciones anteriores se hace la propuesta de: Política de Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed

  12. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • LACNIC podrá realizar microcolocaciones de bloques de direcciones portables IPv4 a usuarios finales que cumplan las siguientes características: • Ser usuarios multi-homed. • También pueden solicitarlo aquellos usuarios que planean serlo en un lapso de un mes. • En este caso, se solicitarán copias de los contratos o documentos que así lo validen. • Poseer previamente una subasignación mínima equivalente a un bloque /25 entre sus distintos proveedores de conectividad.* * Este punto, no alcanzó consenso dentro del GT.

  13. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Estar de acuerdo en renumerar todos los bloques asignados por proveedores en un plazo de 3 meses y regresar el espacio subasignado a su proveedor original. • Entregar planes de "subnetworking" por al menos un año, incluyendo máscaras de subred y números de hosts sobre cada subred. El uso de VLSM es requerido. • Entregar una descripción detallada de la topología de la red. • Entregar una descripción detallada de los planes de ruteo de la red, incluyendo los protocolos de ruteo a ser usado así como cualquier limitación existente

  14. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • El bloque mínimo de colocación será /24 y el máximo /21. • Colocaciones mayores deberán seguir las políticas ya existentes. • Para colocaciones adicionales se seguirán las políticas ya existentes.

  15. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Definiciones • Se entiende que son usuarios multi-homed aquellas organizaciones que cuentan con al menos dos accesos permanentes a Internet, con al menos dos proveedores independientes entre sí. • Se entiende como proveedores independientes a el hecho de que uno no utilice al otro para alcanzar Internet.

  16. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Puntos sin alcanzar consenso: • Poseer previamente una sub-asignación mínima equivalente a un bloque /25 entre sus distintos proveedores de conectividad.

  17. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed Preguntas

  18. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed Discusión

  19. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • LACNIC podrá realizar microcolocaciones de bloques de direcciones portables IPv4 a usuarios finales que cumplan las siguientes características:

  20. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Ser usuarios multi-homed. • También pueden solicitarlo aquellos usuarios que planean serlo en un lapso de un mes. • En este caso, se solicitarán copias de los contratos o documentos que así lo validen.

  21. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Poseer previamente una sub-asignación mínima equivalente a un bloque /25 entre sus distintos proveedores de conectividad.*

  22. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Estar de acuerdo en renumerar todos los bloques asignados por proveedores en un plazo de 3 meses y regresar el espacio subasignado a su proveedor original.

  23. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Entregar planes de "subnetworking" por al menos un año, incluyendo máscaras de subred y números de hosts sobre cada subred. El uso de VLSM es requerido

  24. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Entregar una descripción detallada de la topología de la red.

  25. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Entregar una descripción detallada de los planes de ruteo de la red, incluyendo los protocolos de ruteo a ser usado así como cualquier limitación existente

  26. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • El bloque mínimo de colocación será /24 y el máximo /21. • Colocaciones mayores deberán seguir las políticas ya existentes. • Para colocaciones adicionales se seguirán las políticas ya existentes.

  27. Microcolocaciones para Usuarios Finales Multi-homed • Definiciones • Se entiende que son usuarios multi-homed aquellas organizaciones que cuentan con al menos dos accesos permanentes a Internet, con al menos dos proveedores independientes entre sí. • Se entiende como proveedores independientes a el hecho de que uno no utilice al otro para alcanzar Internet.

  28. ¡Gracias! Thank You Obrigado!

More Related